El Banco Ciudad (de CABA) financiará el nuevo distrito ciudadano (y renovación de taxis)

El Banco Ciudad y la Municipalidad de Córdoba firmaron un convenio para el financiamiento de la construcción del Distrito Ciudadano Municipal. También se estableció un acuerdo para la provisión de líneas crediticias para el personal del Municipio y para la renovación de la flota de taxis.

El acuerdo marco fue suscrito en el despacho del Palacio Municipal, por Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, y Ramón Mestre (foto) y establece asistencia financiera, de hasta $ 200.000.000 a un plazo de hasta 48 meses con 12 meses de gracia, para desarrollar el proyecto del Distrito Ciudadano Municipal.

Esta iniciativa contempla la nueva sede del Concejo Deliberante de la ciudad, un Parque Educativo, así como talleres culturales, educativos y de recreación.

Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, destacó la importancia de estos acuerdos: “En el marco del plan de federalización que lleva adelante el Banco, que comenzó justamente con la apertura de las primeras sucursales en el interior del país en la ciudad de Córdoba y en la ciudad de Río Cuarto en 2016, nos enorgullece ser parte de un proyecto de tanta relevancia para el desarrollo de la ciudad de Córdoba y para el cual dispondremos de una línea de financiación adecuada para la concreción de los proyectos para el Distrito Ciudadano. Adicionalmente, suscribimos con la Municipalidad convenios referidos a la acreditación de haberes en cuentas bancarias; líneas de préstamos con retención de haberes para el personal del municipio; y líneas para la adquisición de unidades 0Km con taxímetro”.

El intendente de la Ciudad, Ramón Mestre, celebró el convenio y manifestó: “Estos acuerdos nos permiten profundizar y acelerar los proyectos de revalorización, regeneración urbana y sistematización integral del espacio público. Estamos en proceso de licitación para poner manos a la obra en una iniciativa de gran importancia para el desarrollo de la ciudad de Córdoba”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.