Qué dice la gente

Vie 23/05/2008

Sobre el “nuevo” Hotel Gran Victoria (y más también)

Claudia: “¡Enhorabuena! Camino permanentemente la zona, y aunque en la nota digan que la fachada no es tan impactante como su interior, siempre llamó mi atención su delicadeza y elegancia. He pensado mil veces en la refuncionalización del edificio, para volver a incorporarlo a la oferta hotelera de la ciudad y así revitalizar el centro y el casco histórico, tan rico en atractivos culturales e históricos pero tan devaluado hoy en día. Debería sumarse el Garden de la peatonal y el Sussex para que la zona sea nuevamente atractiva en servicios de categoría en edificios históricos”.

  • Claudia: “¡Enhorabuena! Camino permanentemente la zona, y aunque en la nota digan que la fachada no es tan impactante como su interior, siempre llamó mi atención su delicadeza y elegancia. He pensado mil veces en la refuncionalización del edificio, para volver a incorporarlo a la oferta hotelera de la ciudad y así revitalizar el centro y el casco histórico, tan rico en atractivos culturales e históricos pero tan devaluado hoy en día. Debería sumarse el Garden de la peatonal y el Sussex para que la zona sea nuevamente atractiva en servicios de categoría en edificios históricos”.

Vie 23/05/2008

Leyendo InfoNegocios desde una Sony PSP

Marcelo del Llano / Tenerife, España: “Hola Ìñigo, te cuento que con motivo del cumpleaños de mi hijo, le regalamos una Sony PSP, un "chiche" que viene con wifi, trae Skype, permite chatear y hasta sirve para usarlo como navegador GPS. Por curiosidad para probarla, la conecté con la red de casa y cargué InfoNegocios y me enteré que estabas por Brasil... ¿qué tal se ve? (clic aquí). Está espectacular. Se puede consultar más sobre este gadget aquí. Sale unos 160 iuros, agregar 40 para una memoria de 4 Gb (imprescindible)". 

  • Marcelo del Llano / Tenerife, España: “Hola Ìñigo, te cuento que con motivo del cumpleaños de mi hijo, le regalamos una Sony PSP, un "chiche" que viene con wifi, trae Skype, permite chatear y hasta sirve para usarlo como navegador GPS. Por curiosidad para probarla, la conecté con la red de casa y cargué InfoNegocios y me enteré que estabas por Brasil... ¿qué tal se ve? (clic aquí). Está espectacular. Se puede consultar más sobre este gadget aquí. Sale unos 160 iuros, agregar 40 para una memoria de 4 Gb (imprescindible)". 

Vie 23/05/2008

Expo Delicatessen & Vinos: julio, julio, julio...

Nicolás Provenzani: "En el InfoNegocios de hoy (por ayer), tienen una nota de la Expo Delicatessen y está mal la fecha. Dice 3 al 6 de junio y esas fechas corresponden a julio. También quería felicitarlos porque la semana pasada viajé a Baires en avión y la gente estaba al taco leyendo la edición impresa. Felicitaciones. Saludos y leo todos los días la revista online" (NdelE: Efectivamente Nicolás, la fecha correcta de esta expo correponde al jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, gracias por la fe de erratas).

  • Nicolás Provenzani: "En el InfoNegocios de hoy (por ayer), tienen una nota de la Expo Delicatessen y está mal la fecha. Dice 3 al 6 de junio y esas fechas corresponden a julio. También quería felicitarlos porque la semana pasada viajé a Baires en avión y la gente estaba al taco leyendo la edición impresa. Felicitaciones. Saludos y leo todos los días la revista online" (NdelE: Efectivamente Nicolás, la fecha correcta de esta expo correponde al jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, gracias por la fe de erratas).

Vie 23/05/2008

La mamá de dos celíacos dice...

Mónica Palacios: "¿Por qué nunca hablan de los productos que se hacen para celíacos, sus precios desmedidos, sus leyes de etiquetado que la mayoría de las empresas no cumplen? ¿Y los riesgos que corre el consumidor celíaco cuando adquiere productos que dicen ser aptos para Celíacos y en realidad no lo son? Soy mamá de 2 niños celíacos y estoy en la lucha, junto a miles mas, para que esto se haga conocer. Empresas como Arcor, Molinos, Georgalos, tienen una cantidad impresionante de alimentos aptos y no los quieren etiquetar para lavarse las manos. ¡Y empresas como Carrefour, Disco, Walt Mart crean góndolas exclusivas para celíacos porque los repositores notan que cada vez la venta de esos productos es mayores!". 

  • Mónica Palacios: "¿Por qué nunca hablan de los productos que se hacen para celíacos, sus precios desmedidos, sus leyes de etiquetado que la mayoría de las empresas no cumplen? ¿Y los riesgos que corre el consumidor celíaco cuando adquiere productos que dicen ser aptos para Celíacos y en realidad no lo son? Soy mamá de 2 niños celíacos y estoy en la lucha, junto a miles mas, para que esto se haga conocer. Empresas como Arcor, Molinos, Georgalos, tienen una cantidad impresionante de alimentos aptos y no los quieren etiquetar para lavarse las manos. ¡Y empresas como Carrefour, Disco, Walt Mart crean góndolas exclusivas para celíacos porque los repositores notan que cada vez la venta de esos productos es mayores!". 

Jue 22/05/2008

Fiorani aclara (y bien aclarado) sobre un comentario en esta sección

Héctor Fiorani: “La impresión de suciedad (que la hay) se la lleva el peatón que transita la Caseros entre Trejo y Av. Velez Sársfield debido, principalmente, a los desperdicios que originan el servicio de comida que las hermanas del convento San Alberto sirven a indigentes en la vía publica, a esto hay que agregarle el estado de abandono de las fachadas colmadas de pintadas y graffitis, que terminan de darle a esta cuadra un aspecto de total abandono.
Con respecto al servicio de comida a indigentes estamos organizando en conjunto a las Hermanas Carmelitas de Santa Teresa, la Asociación Córdoba Nuestra, Solidaridad Asociación Civil y la Municipalidad de Córdoba un comedor que funcionará en la calle 27 de abril al 258 en un espacio cedido por la Orden Dominica con el objetivo de trasladar a estas personas y proveerles una comida más digna.
Quisiera también hacer referencia a que los comerciantes que integramos la calle Caseros del 0 al 100 pagamos voluntariamente a una empresa de limpieza para que nos preste servicios en la cuadra, referente al despegue de afiches pegados sobre fachadas y mobiliario público, limpieza de vidrios, regado de árboles, etc.
Con respecto a la limpieza del sector elevaremos también como vecinos una nota a Cliba para que mejore los servicios de barrido y limpieza en todo el sector.
Gracias por la crítica apreciación del lector que espero que también ayude a despertar decisiones".
  • Héctor Fiorani: “La impresión de suciedad (que la hay) se la lleva el peatón que transita la Caseros entre Trejo y Av. Velez Sársfield debido, principalmente, a los desperdicios que originan el servicio de comida que las hermanas del convento San Alberto sirven a indigentes en la vía publica, a esto hay que agregarle el estado de abandono de las fachadas colmadas de pintadas y graffitis, que terminan de darle a esta cuadra un aspecto de total abandono.
    Con respecto al servicio de comida a indigentes estamos organizando en conjunto a las Hermanas Carmelitas de Santa Teresa, la Asociación Córdoba Nuestra, Solidaridad Asociación Civil y la Municipalidad de Córdoba un comedor que funcionará en la calle 27 de abril al 258 en un espacio cedido por la Orden Dominica con el objetivo de trasladar a estas personas y proveerles una comida más digna.
    Quisiera también hacer referencia a que los comerciantes que integramos la calle Caseros del 0 al 100 pagamos voluntariamente a una empresa de limpieza para que nos preste servicios en la cuadra, referente al despegue de afiches pegados sobre fachadas y mobiliario público, limpieza de vidrios, regado de árboles, etc.
    Con respecto a la limpieza del sector elevaremos también como vecinos una nota a Cliba para que mejore los servicios de barrido y limpieza en todo el sector.
    Gracias por la crítica apreciación del lector que espero que también ayude a despertar decisiones".
Jue 22/05/2008

Pasate a Mac 1

Darío Groppo: “Íñigo, ni lo dudes. Hace 15 años que uso Mac de escritorio, pero mis primeras notebooks fueron PC. Ahora ya hace tiempo uso sólo una Macbook Pro. Una vez en la Mac te vas a preguntar por qué tardaste tanto en pasarte. Un sólo consejo: hay gente que usa software específico que sólo corre en Windows, antes de pasarte chequeá que todo lo que uses esté disponible para Mac (a veces no se usa el mismo soft pero podés encontrar su paralelo en Mac para obtener las mismas soluciones). ¡Suerte!".

Sumá tu opinión a ¿Me paso a una Mac? aquí.

  • Darío Groppo: “Íñigo, ni lo dudes. Hace 15 años que uso Mac de escritorio, pero mis primeras notebooks fueron PC. Ahora ya hace tiempo uso sólo una Macbook Pro. Una vez en la Mac te vas a preguntar por qué tardaste tanto en pasarte. Un sólo consejo: hay gente que usa software específico que sólo corre en Windows, antes de pasarte chequeá que todo lo que uses esté disponible para Mac (a veces no se usa el mismo soft pero podés encontrar su paralelo en Mac para obtener las mismas soluciones). ¡Suerte!".

    Sumá tu opinión a ¿Me paso a una Mac? aquí.

Jue 22/05/2008

Pasate a Mac 2

Victor Alaniz: “Ni lo dudes, hace 18 años uso Mac y aún le agradezco a Pablo Eguía que me metió en ellas. Serás un tipo amigado siempre con la tecnología, desinfectado, feliz. Con las PC siempre tenés que saber de fierro o de soft o no las usas al 100%".

Sumá tu opinión a ¿Me paso a una Mac? aquí.

  • Victor Alaniz: “Ni lo dudes, hace 18 años uso Mac y aún le agradezco a Pablo Eguía que me metió en ellas. Serás un tipo amigado siempre con la tecnología, desinfectado, feliz. Con las PC siempre tenés que saber de fierro o de soft o no las usas al 100%".

    Sumá tu opinión a ¿Me paso a una Mac? aquí.

Jue 22/05/2008

Sobre el precio de los alimentos en la Argentina

Charlie: “Buenos días. Yo vivo en España y cada vez que voy de vacaciones a Córdoba me agarro la cabeza por los precios, ya que la gran mayoría de los alimentos están al mismo precio que acá y en muchos casos más caros, sobre todo los lácteos. Y eso que el euro está más alto que el dólar”.

Metete en este debate de múltiples aristas aquí.

  • Charlie: “Buenos días. Yo vivo en España y cada vez que voy de vacaciones a Córdoba me agarro la cabeza por los precios, ya que la gran mayoría de los alimentos están al mismo precio que acá y en muchos casos más caros, sobre todo los lácteos. Y eso que el euro está más alto que el dólar”.

    Metete en este debate de múltiples aristas aquí.

Mié 21/05/2008

Final de obra para el anillo de la Circunvalación: 2011

Mónica Borello / Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos: "En respuesta a César Carles sobre el cierre del anillo de Circunvalación, quiero decir que la nota de La Voz del Interior publicada el viernes 16 de mayo es muy clara y especifica: las obras que va a hacer el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Se finalizará todo el cierre en el 2011. 1° obra a licitar en junio de este año: construcción del cruce con la autopista Córdoba Rosario ($7.000.000 - plazo de obra: 18 meses); 2° obra a licitar en julio de este año: tramo comprendido desde la intersección Ruta E-53 hasta Av. Spilimbergo ($10.000.000 - plazo de obra: 18 meses); 3° obra a licitar a fin de este año: desde Av. Spilimbergo hasta el cruce con la ruta provincial 5 que conduce a Alta Gracia. Espero que le sirva al lector de InfoNegocios interesado en esta obra tan postergada y que el Gobierno de Córdoba va a terminar. Es una decisión política de la gestión Schiaretti”.

  • Mónica Borello / Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos: "En respuesta a César Carles sobre el cierre del anillo de Circunvalación, quiero decir que la nota de La Voz del Interior publicada el viernes 16 de mayo es muy clara y especifica: las obras que va a hacer el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Se finalizará todo el cierre en el 2011. 1° obra a licitar en junio de este año: construcción del cruce con la autopista Córdoba Rosario ($7.000.000 - plazo de obra: 18 meses); 2° obra a licitar en julio de este año: tramo comprendido desde la intersección Ruta E-53 hasta Av. Spilimbergo ($10.000.000 - plazo de obra: 18 meses); 3° obra a licitar a fin de este año: desde Av. Spilimbergo hasta el cruce con la ruta provincial 5 que conduce a Alta Gracia. Espero que le sirva al lector de InfoNegocios interesado en esta obra tan postergada y que el Gobierno de Córdoba va a terminar. Es una decisión política de la gestión Schiaretti”.

Mié 21/05/2008

Y de paso, cañazo...

Hernán Rojas: “Me parece excelente que Ecco se ponga `las pilas´ con este tema. Mis padres son viejos socios, y aún así, el domingo mi mamá esperó 4 horas el médico, en una situación bastante grave. Le cobraron $ 10 (no te dan factura...), cuando pagamos una buena cuota por el plan de médico personal. Y para colmo, la médica que vino dijo haber recibido varias quejas por la demora, y además comentó que estuvo 45 minutos esperando en el auto, que la `central´ le diera otro paciente que visitar. ¡Una verdadera vergüenza! La verdad que molesta la falta de comunicación y atención seria para pacientes de años, y que nunca cuestionan los constantes aumentos en el débito de la tarjeta. Porque lo importante, en este caso, es el servicio que uno necesita y no el dinero”.

  • Hernán Rojas: “Me parece excelente que Ecco se ponga `las pilas´ con este tema. Mis padres son viejos socios, y aún así, el domingo mi mamá esperó 4 horas el médico, en una situación bastante grave. Le cobraron $ 10 (no te dan factura...), cuando pagamos una buena cuota por el plan de médico personal. Y para colmo, la médica que vino dijo haber recibido varias quejas por la demora, y además comentó que estuvo 45 minutos esperando en el auto, que la `central´ le diera otro paciente que visitar. ¡Una verdadera vergüenza! La verdad que molesta la falta de comunicación y atención seria para pacientes de años, y que nunca cuestionan los constantes aumentos en el débito de la tarjeta. Porque lo importante, en este caso, es el servicio que uno necesita y no el dinero”.

Mié 21/05/2008

Un índice Big Mac de turista

Luciano: “Íñigo, el verano pasado viajé a Chile y noté que los precios ya no eran tan desfasados, como lo solían ser antes en ese país. Ya en ese momento un Big Mac salía más en la Argentina. La relación era algo como: Big Mac Argentina = $16.50 y Big Mac Chile = $15.50”.

  • Luciano: “Íñigo, el verano pasado viajé a Chile y noté que los precios ya no eran tan desfasados, como lo solían ser antes en ese país. Ya en ese momento un Big Mac salía más en la Argentina. La relación era algo como: Big Mac Argentina = $16.50 y Big Mac Chile = $15.50”.

Mié 21/05/2008

Contento con que Caminos se haya hecho a un lado

Guillermo: “Qué buena noticia que Caminos de las Sierras ya vendió el monumento a Myriam Stefford, de esa forma dejará de estar abandonada y en ruinas como está ahora. Espero que esta empresa que la compró, la revalorice y le de el valor que tiene. Buena idea la de hacer un salón de eventos, ojalá vuelvan a habilitar el tramo de la ruta que pasa por adelante del monumento, para que el monumento quede al medio. ¡éxitos!”.

  • Guillermo: “Qué buena noticia que Caminos de las Sierras ya vendió el monumento a Myriam Stefford, de esa forma dejará de estar abandonada y en ruinas como está ahora. Espero que esta empresa que la compró, la revalorice y le de el valor que tiene. Buena idea la de hacer un salón de eventos, ojalá vuelvan a habilitar el tramo de la ruta que pasa por adelante del monumento, para que el monumento quede al medio. ¡éxitos!”.

Mar 20/05/2008

A Ciro también le gustan las remeras con luces

Matías Salemme: "Íñigo, comentando un poco sobre estas fantásticas remeras, quiero aportar una anécdota que viví el sábado 10 de Mayo en Rosario, donde fui a presenciar una vez más el recital de mi banda predilecta: los Piojos. A mitad del evento, Ciro (cantante de la banda) logró identificar en medio de los miles de seguidores que estábamos esa noche, a una persona que tenía una de estas remeras en donde se lograba ver un espectacular piojo encendido con luz roja, le llamó tanto la atención que lo hizo ir hasta el costado del escenario en pleno show, y después de un momento de duda el `piojoso´ accedió y se la regaló, seguido de miles y miles de aplausos. Acto seguido Ciro cantó con la remera puesta y el ritual siguió su marcha. Excelente momento. Un abrazo grande. Excelentes esas remeras".

  • Matías Salemme: "Íñigo, comentando un poco sobre estas fantásticas remeras, quiero aportar una anécdota que viví el sábado 10 de Mayo en Rosario, donde fui a presenciar una vez más el recital de mi banda predilecta: los Piojos. A mitad del evento, Ciro (cantante de la banda) logró identificar en medio de los miles de seguidores que estábamos esa noche, a una persona que tenía una de estas remeras en donde se lograba ver un espectacular piojo encendido con luz roja, le llamó tanto la atención que lo hizo ir hasta el costado del escenario en pleno show, y después de un momento de duda el `piojoso´ accedió y se la regaló, seguido de miles y miles de aplausos. Acto seguido Ciro cantó con la remera puesta y el ritual siguió su marcha. Excelente momento. Un abrazo grande. Excelentes esas remeras".