Final de obra para el anillo de la Circunvalación: 2011

Mónica Borello / Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos: "En respuesta a César Carles sobre el cierre del anillo de Circunvalación, quiero decir que la nota de La Voz del Interior publicada el viernes 16 de mayo es muy clara y especifica: las obras que va a hacer el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Se finalizará todo el cierre en el 2011. 1° obra a licitar en junio de este año: construcción del cruce con la autopista Córdoba Rosario ($7.000.000 - plazo de obra: 18 meses); 2° obra a licitar en julio de este año: tramo comprendido desde la intersección Ruta E-53 hasta Av. Spilimbergo ($10.000.000 - plazo de obra: 18 meses); 3° obra a licitar a fin de este año: desde Av. Spilimbergo hasta el cruce con la ruta provincial 5 que conduce a Alta Gracia. Espero que le sirva al lector de InfoNegocios interesado en esta obra tan postergada y que el Gobierno de Córdoba va a terminar. Es una decisión política de la gestión Schiaretti”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.