Qué dice la gente

Mar 03/06/2008

Menos impuestos en alimentos para Celíacos... en España

Javier García Mosquera: “Hola Íñigo, me sumo al reclamo de Mónica Palacios en favor de la lucha a favor de los celíacos. En España los alimentos para celíacos pagan menos impuestos. Tené en cuenta que para el celíaco el alimento es su medicamento. Si no se alimenta bien se enferma. Para colmo de males todos los productos para celíacos son muy caros en la Argentina”.

  • Javier García Mosquera: “Hola Íñigo, me sumo al reclamo de Mónica Palacios en favor de la lucha a favor de los celíacos. En España los alimentos para celíacos pagan menos impuestos. Tené en cuenta que para el celíaco el alimento es su medicamento. Si no se alimenta bien se enferma. Para colmo de males todos los productos para celíacos son muy caros en la Argentina”.

Mar 03/06/2008

Bienvenida (y duda) al Hotel Victoria

Adrián Zegarra: "Recién veo que están re-funcionalizando el Hotel Victoria. ¡Muy buena idea! Ahora yo pregunto ¿seguirá siendo de la misma categoría? o su re-funcionalizacion ¿será también para mejorar su categorización? ¿alguien sabe esto? (NdelE: La idea es recategorizarlo como un 3 estrellas). 

  • Adrián Zegarra: "Recién veo que están re-funcionalizando el Hotel Victoria. ¡Muy buena idea! Ahora yo pregunto ¿seguirá siendo de la misma categoría? o su re-funcionalizacion ¿será también para mejorar su categorización? ¿alguien sabe esto? (NdelE: La idea es recategorizarlo como un 3 estrellas). 

Lun 02/06/2008

Con el termómetro en el mostrador I

Miguel Montemartini: "En realidad en nuestro rubro de la seguridad electrónica, el año viene con una línea ascendente que no se daba anteriormente y se mantiene estable, no obstante vemos en algunos rubros que realmente a repercutido esta lucha politica y de poder que ha sembrado incertidumbre en algunos generando comentarios que no ayudan a la economía".

Sumá la temperatura de tu mostrador aquí.

  • Miguel Montemartini: "En realidad en nuestro rubro de la seguridad electrónica, el año viene con una línea ascendente que no se daba anteriormente y se mantiene estable, no obstante vemos en algunos rubros que realmente a repercutido esta lucha politica y de poder que ha sembrado incertidumbre en algunos generando comentarios que no ayudan a la economía".

    Sumá la temperatura de tu mostrador aquí.

Lun 02/06/2008

Con el termómetro en el mostrador II

Marcelo Molas: "Estimado Íñigo. En Open Group, Empresa de Viajes y Turismo, también se sintió una fuerte recesión y un ´parate´ que, gracias a Dios, se está revirtiendo y desde la semana pasada notamos un repunte en consultas y concreción de operaciones. Obviamente hay una gran reticencia en el mercado a concretar viajes (al menos los de placer) ante la incertidumbre que genera este lamentable conflicto campo/gobierno, con las ´lógicas consecuencias´ que afectan a toda la sociedad. Gracias por darnos la oportunidad de expresarnos con libertad y acceder a opiniones "reales" y no lo que el periodismo ´oficial´ quiere mostrar".

Sumá la temperatura de tu mostrador aquí.

  • Marcelo Molas: "Estimado Íñigo. En Open Group, Empresa de Viajes y Turismo, también se sintió una fuerte recesión y un ´parate´ que, gracias a Dios, se está revirtiendo y desde la semana pasada notamos un repunte en consultas y concreción de operaciones. Obviamente hay una gran reticencia en el mercado a concretar viajes (al menos los de placer) ante la incertidumbre que genera este lamentable conflicto campo/gobierno, con las ´lógicas consecuencias´ que afectan a toda la sociedad. Gracias por darnos la oportunidad de expresarnos con libertad y acceder a opiniones "reales" y no lo que el periodismo ´oficial´ quiere mostrar".

    Sumá la temperatura de tu mostrador aquí.

Lun 02/06/2008

Sobre el FlexBoat que vimos en San Pablo

Walter Quiroga: "Íñigo: Sobre FlexBoat, hace 20 días estuve en el aeropuerto de San Pablo y quede impresionado con este producto, no solo por los detalles de terminación sino tambien por la tecnología aplicada. Cerrando tu consulta, me subiria a un ´bicho´ de estos sin ninguna duda. Recorrer nuestro rio Parana buscando algun dorado o surubí, desde Empedrado, pasando por Goya hasta Esquina, es un placer que trato de disfrutar por lo menos una vez al mes desde Abril hasta Septiembre que es plena temporada de pezca. Felicitaciones por la página".
  • Walter Quiroga: "Íñigo: Sobre FlexBoat, hace 20 días estuve en el aeropuerto de San Pablo y quede impresionado con este producto, no solo por los detalles de terminación sino tambien por la tecnología aplicada. Cerrando tu consulta, me subiria a un ´bicho´ de estos sin ninguna duda. Recorrer nuestro rio Parana buscando algun dorado o surubí, desde Empedrado, pasando por Goya hasta Esquina, es un placer que trato de disfrutar por lo menos una vez al mes desde Abril hasta Septiembre que es plena temporada de pezca. Felicitaciones por la página".
Lun 02/06/2008

Una buena noticias “escondida” para empezar la semana

Gustavo Rodríguez: "Les cuento que según el informe semestral del Software Engineering Institute (SEI), la Argentina fue el país que más posiciones escaló en el ranking Cmmi (Capability Maturity Model Integration) con respecto a las últimas mediciones. Quedó en el puesto número 12 por encima de países muy desarrollados como Canadá y Australia, y en segundo lugar en América latina, liderada por Brasil. Esto es gracias a los ultimos datos de empresas de Córdoba que certificaron Cmmi nivel 2 y 3. Por ejemplo Vates, Harriague entre otras. (pedir mas datos a la gente de Cluster de Cordoba) saludos".

  • Gustavo Rodríguez: "Les cuento que según el informe semestral del Software Engineering Institute (SEI), la Argentina fue el país que más posiciones escaló en el ranking Cmmi (Capability Maturity Model Integration) con respecto a las últimas mediciones. Quedó en el puesto número 12 por encima de países muy desarrollados como Canadá y Australia, y en segundo lugar en América latina, liderada por Brasil. Esto es gracias a los ultimos datos de empresas de Córdoba que certificaron Cmmi nivel 2 y 3. Por ejemplo Vates, Harriague entre otras. (pedir mas datos a la gente de Cluster de Cordoba) saludos".

Vie 30/05/2008

En materia de ventas, ¿llegó el frío en serio o es más bien sensación térmica?

Martín J. Sanchez: “En nuestra empresa (J.M.S. Accesorios Oleohidráulicos, que abastece a la industria y al agro) se comenzó a sentir (el parate) desde hace 60 días. La producción bajo al 40% y no tenemos ninguna expectativa de que mejore”.

Marcelo Sciacca: “Totalmente de acuerdo, por lo menos es lo que nos está pasando a nosotros (Andgroup) y al resto de mis colegas que nos dedicamos al diseño y publicidad. Normalmente comenzamos nuestras actividades a fines de febrero o principios de marzo, pero todavía estamos remando para tratar de comenzar como corresponde”.

Marcelo Sarmiento: “El panorama es similar en todos lados. Ayer fui a cortarme el cabello y la dueña de la peluquería comentaba que de lo único que hablan sus clientas, es del parate que hay por la insólita actitud del gobierno que desembocó en este conflicto con el campo”. (NdelE: Sí, Marcelo, todo el mundo habla de eso, pero... ¿realmente está sucediendo “ya” o estamos ayudando a cumplir la profesía. Más datos concretos sobre la actividad de tu empresa aquí). 

  • Martín J. Sanchez: “En nuestra empresa (J.M.S. Accesorios Oleohidráulicos, que abastece a la industria y al agro) se comenzó a sentir (el parate) desde hace 60 días. La producción bajo al 40% y no tenemos ninguna expectativa de que mejore”.

    Marcelo Sciacca: “Totalmente de acuerdo, por lo menos es lo que nos está pasando a nosotros (Andgroup) y al resto de mis colegas que nos dedicamos al diseño y publicidad. Normalmente comenzamos nuestras actividades a fines de febrero o principios de marzo, pero todavía estamos remando para tratar de comenzar como corresponde”.

    Marcelo Sarmiento: “El panorama es similar en todos lados. Ayer fui a cortarme el cabello y la dueña de la peluquería comentaba que de lo único que hablan sus clientas, es del parate que hay por la insólita actitud del gobierno que desembocó en este conflicto con el campo”. (NdelE: Sí, Marcelo, todo el mundo habla de eso, pero... ¿realmente está sucediendo “ya” o estamos ayudando a cumplir la profesía. Más datos concretos sobre la actividad de tu empresa aquí). 

Vie 30/05/2008

Qué difícil que es ser feliz... (sobre los créditos Tu Casa)

Claudia Calles: “Si fuese TAN fácil como plantea la nota (NdelE: ¡en ningún lado se dice que es fácil! Se dice que no es para “vagos”) serían muchos más de TRES los beneficiarios del crédito hipotecario del Banco Córdoba... El personal que ponen para informar en los bancos sobre los créditos no saben toda la información necesaria, lo comprobé en vivo, era una persona nueva sin conocimientos en el tema que solo se remite a dar una copia impresa de lo que sale en la web... No es tan sencillo y lo que hacen es mucha propaganda política ya que si son solo 3 los beneficiados hasta el momento... algo esta siendo muy lento o no acorde a la realidad inmobiliaria actual”. (NdelE: Escribí un largo texto y lo borré. Respiro hondo y resumo: muchachos, chicas, no van a encontrar muchos créditos a 30 años a tasa fija en pesos. Vale la pena renegar un rato... los que quieran, bah...).

Opiná sobre esto aquí

  • Claudia Calles: “Si fuese TAN fácil como plantea la nota (NdelE: ¡en ningún lado se dice que es fácil! Se dice que no es para “vagos”) serían muchos más de TRES los beneficiarios del crédito hipotecario del Banco Córdoba... El personal que ponen para informar en los bancos sobre los créditos no saben toda la información necesaria, lo comprobé en vivo, era una persona nueva sin conocimientos en el tema que solo se remite a dar una copia impresa de lo que sale en la web... No es tan sencillo y lo que hacen es mucha propaganda política ya que si son solo 3 los beneficiados hasta el momento... algo esta siendo muy lento o no acorde a la realidad inmobiliaria actual”. (NdelE: Escribí un largo texto y lo borré. Respiro hondo y resumo: muchachos, chicas, no van a encontrar muchos créditos a 30 años a tasa fija en pesos. Vale la pena renegar un rato... los que quieran, bah...).

    Opiná sobre esto aquí

Vie 30/05/2008

100% clientes satisfecho con la “guerra de pinturas”

Sergio Castro: “Fui a Paintwar en Agua de Oro y también al nuevo escenario de la fábrica abandonada y ¡está increíble! El mejor predio que visité de todo Córdoba. Lo que quiero destacar es la buena atención que te brindan Gustavo y Gabriel y la calidad de las marcadoras que alquila es de primera. ¡Paintwar 100% recomendado!

  • Sergio Castro: “Fui a Paintwar en Agua de Oro y también al nuevo escenario de la fábrica abandonada y ¡está increíble! El mejor predio que visité de todo Córdoba. Lo que quiero destacar es la buena atención que te brindan Gustavo y Gabriel y la calidad de las marcadoras que alquila es de primera. ¡Paintwar 100% recomendado!

Vie 30/05/2008

Llegó Nina Salerno o un PNT de viernes (gratis, claro)

Gabriela Cartulano: “Estimado Íñigo, quería comentarte a vos y a todos los lectores de InfoNegocios que el 14 de mayo nació en Córdoba un espacio especial y distinguido de calzados para la mujer Cordobesa: Nina Salerno; está ubicado en el corazón de B° General Paz, a solo 15 cuadras del micro centro de Córdoba, sobre Av. 24 de Setiembre 1186. "Calidad, Diseño y Moda". Los invito a descubrirlo”.

  • Gabriela Cartulano: “Estimado Íñigo, quería comentarte a vos y a todos los lectores de InfoNegocios que el 14 de mayo nació en Córdoba un espacio especial y distinguido de calzados para la mujer Cordobesa: Nina Salerno; está ubicado en el corazón de B° General Paz, a solo 15 cuadras del micro centro de Córdoba, sobre Av. 24 de Setiembre 1186. "Calidad, Diseño y Moda". Los invito a descubrirlo”.

Jue 29/05/2008

Sobre “Triste: Córdoba cayó 12 puestos en el ranking de ciudades” y nuestra parte en la culpa

Roberto Arotcarena: “Veo responsabilidades compartidas: la "NO" gestión de Luis Juez, el sistema perverso de Daniele, entre los últimos ´más´ responsables. Pero leé las respuestas de aquella encuesta de InfoNegocios del 2006 en la que preguntabas: ´¿Qué le falta a Córdoba?´; y si gente educada e informada opinaba en general que a Córdoba le faltaba tal o cual comercio, marca o alguna otra trivialidad; entonces compartamos el rankig en caída que supimos conseguir...”. (NdelE: Sí, amigo Roberto... hagamos cada vez más el ejercicio de decir “nosotros” cuando hablamos de las culpas de esta ciudad y este país que supimos conseguir).

  • Roberto Arotcarena: “Veo responsabilidades compartidas: la "NO" gestión de Luis Juez, el sistema perverso de Daniele, entre los últimos ´más´ responsables. Pero leé las respuestas de aquella encuesta de InfoNegocios del 2006 en la que preguntabas: ´¿Qué le falta a Córdoba?´; y si gente educada e informada opinaba en general que a Córdoba le faltaba tal o cual comercio, marca o alguna otra trivialidad; entonces compartamos el rankig en caída que supimos conseguir...”. (NdelE: Sí, amigo Roberto... hagamos cada vez más el ejercicio de decir “nosotros” cuando hablamos de las culpas de esta ciudad y este país que supimos conseguir).

Jue 29/05/2008

Sobre la policía caminera y la educación vial

César Paschetto: “El domingo a las 18 regresaba con mi familia de Bell Ville a Córdoba, a la altura de Morrison y adelante mío venían un camión cerealero (tengo la patente) peleando con una Toyota Hilux (azul) por sobrepasar a otros camiones. En mi vida vi una irracionalidad tan grande en una ruta. El camión se abría para pasar a los otros camiones y quería empujar de atrás a la Toyota, cuyo conductor (también sacado) lo quería encerrar. Conté no menos de 5 autos que se tiraron a la banquina de la mano contraria para no chocar de frente. A la altura de Ballesteros llamé 4 veces al 101 para informar y la respuesta fue: `sí señor, en Villa María lo paramos´. Por supuesto que llegamos a Villa María y el camión `bien gracias´. Recién en la autopista vi 2 patrulleros de la policía caminera que la recorrían ¿Para qué? si los peligros estaban afuera de la autopista… Me cansé de ver autos sin luces (un 147), una trafic amarilla con una luz tenue atrás y con las luces altas adelante. Realmente cada vez que salgo a la ruta 9 me encomiendo a Dios. Este problema no pasa por mejores rutas, sino realmente por una cuestión de educación vial”.

  • César Paschetto: “El domingo a las 18 regresaba con mi familia de Bell Ville a Córdoba, a la altura de Morrison y adelante mío venían un camión cerealero (tengo la patente) peleando con una Toyota Hilux (azul) por sobrepasar a otros camiones. En mi vida vi una irracionalidad tan grande en una ruta. El camión se abría para pasar a los otros camiones y quería empujar de atrás a la Toyota, cuyo conductor (también sacado) lo quería encerrar. Conté no menos de 5 autos que se tiraron a la banquina de la mano contraria para no chocar de frente. A la altura de Ballesteros llamé 4 veces al 101 para informar y la respuesta fue: `sí señor, en Villa María lo paramos´. Por supuesto que llegamos a Villa María y el camión `bien gracias´. Recién en la autopista vi 2 patrulleros de la policía caminera que la recorrían ¿Para qué? si los peligros estaban afuera de la autopista… Me cansé de ver autos sin luces (un 147), una trafic amarilla con una luz tenue atrás y con las luces altas adelante. Realmente cada vez que salgo a la ruta 9 me encomiendo a Dios. Este problema no pasa por mejores rutas, sino realmente por una cuestión de educación vial”.

Jue 29/05/2008

Un tipo rudo que se maquillaba y una palabra mágica: relájense

Federico: “Conocí a un tipo que se maquillaba una mancha de nacimiento pero se afeitaba a la navaja. Era un lujo verlo afilarla. También se cortaba el pelo solo y se curaba las heridas que se hacía de levantar las paredes con que fué haciendo su casa. 9 hijos tenía y vivía en medio del campo. Se las curaba con un cacho de alcohol para que cicatricen, bien a lo macho. Y sin embargo cuando lo invitaban a una fiesta de alguna lugareña, este tipo se mezclaba unas sombras y se las esculpia sobre una mancha de nacimiento. Ese tipo era mi abuelo. Levantaba paredes y tenía unas manazas ásperas con las que ensillaba el caballo y salía con verduras a cambiarlas por pedazos de carne con el vecino mas cercano. Era bien viril y la tenía reclara con las minas del campo. Yo me acuerdo de una vez que lo vi poniéndose ese menjunje y le pregunté con toda la libertad que te otorga la infancia: “¿Abuelo, por qué te maquillás?”. Y me dijo: “No es maquillaje de minas; yo soy un "pituco"”. Él era eso, un macho de tango, un pituco. Y a la hora de ir a la fiesta no dudaba en taparse la mancha pa´ verse mejor. La tenía clara (a la mancha). Y la tenía reclara (a la vida). Hoy lo recuerdo y que querés que te diga: si tuviera que correjirme algo para algún evento que lo amerite, lo haría. No será un caballo, será un auto. No será una fiesta campera, será una fiesta empresarial o algo así. Y calculo que no será un "revoque", sino algo mejorado y acondicionado a estos tiempos. Y capaz que no lo hago sólo. Tal vez la llame a esta piba (por María José Primo, la que inició este debate con su “make up” para hombres) y de paso la conozco, ja. Saludos y relájense”.

Debate cerrado, ¿me parece, no? (Pero si querés leer más, clic aquí).

  • Federico: “Conocí a un tipo que se maquillaba una mancha de nacimiento pero se afeitaba a la navaja. Era un lujo verlo afilarla. También se cortaba el pelo solo y se curaba las heridas que se hacía de levantar las paredes con que fué haciendo su casa. 9 hijos tenía y vivía en medio del campo. Se las curaba con un cacho de alcohol para que cicatricen, bien a lo macho. Y sin embargo cuando lo invitaban a una fiesta de alguna lugareña, este tipo se mezclaba unas sombras y se las esculpia sobre una mancha de nacimiento. Ese tipo era mi abuelo. Levantaba paredes y tenía unas manazas ásperas con las que ensillaba el caballo y salía con verduras a cambiarlas por pedazos de carne con el vecino mas cercano. Era bien viril y la tenía reclara con las minas del campo. Yo me acuerdo de una vez que lo vi poniéndose ese menjunje y le pregunté con toda la libertad que te otorga la infancia: “¿Abuelo, por qué te maquillás?”. Y me dijo: “No es maquillaje de minas; yo soy un "pituco"”. Él era eso, un macho de tango, un pituco. Y a la hora de ir a la fiesta no dudaba en taparse la mancha pa´ verse mejor. La tenía clara (a la mancha). Y la tenía reclara (a la vida). Hoy lo recuerdo y que querés que te diga: si tuviera que correjirme algo para algún evento que lo amerite, lo haría. No será un caballo, será un auto. No será una fiesta campera, será una fiesta empresarial o algo así. Y calculo que no será un "revoque", sino algo mejorado y acondicionado a estos tiempos. Y capaz que no lo hago sólo. Tal vez la llame a esta piba (por María José Primo, la que inició este debate con su “make up” para hombres) y de paso la conozco, ja. Saludos y relájense”.

    Debate cerrado, ¿me parece, no? (Pero si querés leer más, clic aquí).