En materia de ventas, ¿llegó el frío en serio o es más bien sensación térmica?

Martín J. Sanchez: “En nuestra empresa (J.M.S. Accesorios Oleohidráulicos, que abastece a la industria y al agro) se comenzó a sentir (el parate) desde hace 60 días. La producción bajo al 40% y no tenemos ninguna expectativa de que mejore”.

Marcelo Sciacca: “Totalmente de acuerdo, por lo menos es lo que nos está pasando a nosotros (Andgroup) y al resto de mis colegas que nos dedicamos al diseño y publicidad. Normalmente comenzamos nuestras actividades a fines de febrero o principios de marzo, pero todavía estamos remando para tratar de comenzar como corresponde”.

Marcelo Sarmiento: “El panorama es similar en todos lados. Ayer fui a cortarme el cabello y la dueña de la peluquería comentaba que de lo único que hablan sus clientas, es del parate que hay por la insólita actitud del gobierno que desembocó en este conflicto con el campo”. (NdelE: Sí, Marcelo, todo el mundo habla de eso, pero... ¿realmente está sucediendo “ya” o estamos ayudando a cumplir la profesía. Más datos concretos sobre la actividad de tu empresa aquí). 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.