Sobre “Triste: Córdoba cayó 12 puestos en el ranking de ciudades” y nuestra parte en la culpa

Roberto Arotcarena: “Veo responsabilidades compartidas: la "NO" gestión de Luis Juez, el sistema perverso de Daniele, entre los últimos ´más´ responsables. Pero leé las respuestas de aquella encuesta de InfoNegocios del 2006 en la que preguntabas: ´¿Qué le falta a Córdoba?´; y si gente educada e informada opinaba en general que a Córdoba le faltaba tal o cual comercio, marca o alguna otra trivialidad; entonces compartamos el rankig en caída que supimos conseguir...”. (NdelE: Sí, amigo Roberto... hagamos cada vez más el ejercicio de decir “nosotros” cuando hablamos de las culpas de esta ciudad y este país que supimos conseguir).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.