Qué dice la gente

Lun 15/09/2008

Sobre salario “real” y salarios “emocional”

Leonardo: “Es exactamente lo que me pasa, con decirles que la empresa donde estoy no nos permite juntarnos fuera del ámbito laboral entre compañeros ni para tomar mate, ya que dicen que ese tipo de reuniones es pura y exclusivamente para criticar a los mandos medios de la empresa ¿Qué se puede hacer con esto? Hace pocos días hubo un despido a causa de este motivo y hoy el clima es insoportable ya que se creó un ámbito de desconfianza tremendo entre los trabajadores. Yo no estoy descontento con mi puesto, pero son estas actitudes las que realmente me molestan. Y ni hablemos del gerente, eso para otra ocasión”.

Leé más sobre “salario emocional” en InfoGerentes, aquí.

  • Leonardo: “Es exactamente lo que me pasa, con decirles que la empresa donde estoy no nos permite juntarnos fuera del ámbito laboral entre compañeros ni para tomar mate, ya que dicen que ese tipo de reuniones es pura y exclusivamente para criticar a los mandos medios de la empresa ¿Qué se puede hacer con esto? Hace pocos días hubo un despido a causa de este motivo y hoy el clima es insoportable ya que se creó un ámbito de desconfianza tremendo entre los trabajadores. Yo no estoy descontento con mi puesto, pero son estas actitudes las que realmente me molestan. Y ni hablemos del gerente, eso para otra ocasión”.

    Leé más sobre “salario emocional” en InfoGerentes, aquí.

Vie 12/09/2008

El Chrome realmente vuela…

Jorge Nieves: “Yo también estoy re-chocho con el nuevo Chrome... realmente vuela... Ahora bien, si de velocidad hablamos también Firefox y Safari andan mucho mas rápido que IE. Bueno, no estoy diciendo ninguna novedad… Algo de información adicional: mucho del código de Chrome, Firefox y Safari vienen del viejo Mozilla, lo innovador es que el Chrome puede ejecutar varias tareas en simultáneo, lo que lo hace más rápido”.

... Pero si vas a entrar a un e-Banco

Claudio Marcial: “Sólo para advertir que el navegador de Google es un beta, no debería ser usado para entrar a páginas de Bancos, ni ninguna en donde se intercambie información sensible. Otro dato: la Oficina Federal para la Seguridad de la Información de Alemania recomendó el no uso de este navegador mientras esté en fase beta. Tiene muchísimas fallas (bugs) todavía. Pueden verlas aquí. En definitiva, está muy verde todavía”.

¿Vos ya instalaste Chrome? Contalo acá.

  • Jorge Nieves: “Yo también estoy re-chocho con el nuevo Chrome... realmente vuela... Ahora bien, si de velocidad hablamos también Firefox y Safari andan mucho mas rápido que IE. Bueno, no estoy diciendo ninguna novedad… Algo de información adicional: mucho del código de Chrome, Firefox y Safari vienen del viejo Mozilla, lo innovador es que el Chrome puede ejecutar varias tareas en simultáneo, lo que lo hace más rápido”.

    ... Pero si vas a entrar a un e-Banco

    Claudio Marcial: “Sólo para advertir que el navegador de Google es un beta, no debería ser usado para entrar a páginas de Bancos, ni ninguna en donde se intercambie información sensible. Otro dato: la Oficina Federal para la Seguridad de la Información de Alemania recomendó el no uso de este navegador mientras esté en fase beta. Tiene muchísimas fallas (bugs) todavía. Pueden verlas aquí. En definitiva, está muy verde todavía”.

    ¿Vos ya instalaste Chrome? Contalo acá.

Vie 12/09/2008

Sobre el tema de fondo: se trata de nivelar para arriba, muchachos...

Daniel G.: “Nivelemos para arriba; no está mal que los choferes ganen 5, 6 ó 7 lucas por mes; el problema es que el grueso ganamos mucho menos, mas allá de títulos y experiencia y eso es lo que realmente está mal. Además los tipos se lo merecen, hay que estar 7 u 8 horas arriba de un bondi. ¿Alguien se puso en su lugar? Es realmente trabajo insalubre: calor, inseguridad, estrés al manejar permanentemente en un caos vehicular, presión para cumplir horarios. ¿Qué quieren?, ¿que ganen lo mismo que un auxiliar administrativo que está las 8 horas sentado en una oficina con Internet y aire acondicionado? Por último, todos tuvieron la posibilidad de trabajar como choferes en lugar de estudiar o trabajar en otra parte; ¿por qué no lo hicieron? ¡A llorar a la casa cuna!”.

¿Cómo ves que los choferes ganes 6 ó 7 “lucas” por mes? Sumate al debate aquí.

  • Daniel G.: “Nivelemos para arriba; no está mal que los choferes ganen 5, 6 ó 7 lucas por mes; el problema es que el grueso ganamos mucho menos, mas allá de títulos y experiencia y eso es lo que realmente está mal. Además los tipos se lo merecen, hay que estar 7 u 8 horas arriba de un bondi. ¿Alguien se puso en su lugar? Es realmente trabajo insalubre: calor, inseguridad, estrés al manejar permanentemente en un caos vehicular, presión para cumplir horarios. ¿Qué quieren?, ¿que ganen lo mismo que un auxiliar administrativo que está las 8 horas sentado en una oficina con Internet y aire acondicionado? Por último, todos tuvieron la posibilidad de trabajar como choferes en lugar de estudiar o trabajar en otra parte; ¿por qué no lo hicieron? ¡A llorar a la casa cuna!”.

    ¿Cómo ves que los choferes ganes 6 ó 7 “lucas” por mes? Sumate al debate aquí.

Vie 12/09/2008

De luchas, intocables y sueldos promedio…

Jerónimo: “Esteban, no se trata de llorar más o menos, es fácil salir a `luchar´ cuando tenés un cargo público, cuando sos intocable, cuando el sueldo sale de todos y por eso creen que pueden seguir pidiendo todo lo que les parece. Ojo: no digo que esté mal que ganen esa plata. Es más, creo que el sueldo promedio debería ser de $ 3.000. Pero hay que ser claros, luchar así como lo ponés vos, sin estar arriesgando nada, es como cantarle truco a un cuatro de copa. Ahora te pregunto ¿cuántos trabajadores del sector privado pueden protestar de la forma en que lo hacen ellos y seguir en sus puestos de trabajo?”.

Y vos… ¿Cuál creés que debería ser el sueldo promedio? Opiná acá.

  • Jerónimo: “Esteban, no se trata de llorar más o menos, es fácil salir a `luchar´ cuando tenés un cargo público, cuando sos intocable, cuando el sueldo sale de todos y por eso creen que pueden seguir pidiendo todo lo que les parece. Ojo: no digo que esté mal que ganen esa plata. Es más, creo que el sueldo promedio debería ser de $ 3.000. Pero hay que ser claros, luchar así como lo ponés vos, sin estar arriesgando nada, es como cantarle truco a un cuatro de copa. Ahora te pregunto ¿cuántos trabajadores del sector privado pueden protestar de la forma en que lo hacen ellos y seguir en sus puestos de trabajo?”.

    Y vos… ¿Cuál creés que debería ser el sueldo promedio? Opiná acá.

Vie 12/09/2008

Hasta al mejor cazador se le va la liebre…

Fernando: “¿Sancionarlo por hablar por celular? Si es un aparatito que a todos nos ha llevado a cometer un acto imprudente (cruzar un semáforo contestando un mensaje de texto, sacarlo por acto reflejo cuando suena mientras conducimos, o andar con los auriculares a todo volumen sin poder escuchar nada por las calles céntricas). Al mejor cazador se le va la liebre y como se dijo hace 2000 años atrás `quien esté libre de culpa que tire la primera piedra´”.

  • Fernando: “¿Sancionarlo por hablar por celular? Si es un aparatito que a todos nos ha llevado a cometer un acto imprudente (cruzar un semáforo contestando un mensaje de texto, sacarlo por acto reflejo cuando suena mientras conducimos, o andar con los auriculares a todo volumen sin poder escuchar nada por las calles céntricas). Al mejor cazador se le va la liebre y como se dijo hace 2000 años atrás `quien esté libre de culpa que tire la primera piedra´”.

Jue 11/09/2008

Sobre Carlos Jornet manejando y hablando por celular (¡piden que lo suspendan!)

Rubén Giannone: “¿Ejemplo a imitar? Nooo... estas son las cosas que no debemos imitar. Propongo para este señor -que dirige un diario que siempre persigue a los que no cumplen la ley- que la Municipalidad de Córdoba se anime y actúe de oficio y le aplique la más alta multa prevista para este tipo de actos. Además le pido al directorio de La Voz del Interior que lo suspenda por 1 día en su trabajo y que lo publique, así veremos si aprende...".

¿Es “grave” esto o es una tontera que todos hacemos? ¿Hay que sancionar a Jornet? Opiná acá.

  • Rubén Giannone: “¿Ejemplo a imitar? Nooo... estas son las cosas que no debemos imitar. Propongo para este señor -que dirige un diario que siempre persigue a los que no cumplen la ley- que la Municipalidad de Córdoba se anime y actúe de oficio y le aplique la más alta multa prevista para este tipo de actos. Además le pido al directorio de La Voz del Interior que lo suspenda por 1 día en su trabajo y que lo publique, así veremos si aprende...".

    ¿Es “grave” esto o es una tontera que todos hacemos? ¿Hay que sancionar a Jornet? Opiná acá.

Jue 11/09/2008

Y sobre el tema de fondo: choferes que ganan más que redactores y profesores

Victor A. Rodríguez: “¡Que bárbaro! Un periodista cobra menos que un chofer de UTA, un operario de Fiat o un empleado municipal. ¿Con título o sin título el periodista? Yo, como director de Carrera Universitaria, cátedras a cargo, 3 títulos universitarios, también cobro mucho menos, por lejos, que todos esos destacados trabajadores, que lo merecerán. Pero por acá, la educación es una enfermedad incurable. Ya lo dice la marchita: Todos unidos lloraremos... ¡¡Buaaaaaaaaaaahhhhhh!!".

Laura: “¡¡¡Jua!!! Yo soy ingeniera, tengo a cargo 2 sectores en 3 sedes de una empresa, 15 personas que dependen de mí y algo así como 250 máquinas que son mi responsabilidad y cobro mucho, pero muuuuchooo menos que un chofer de la UTA... la uta que lo parió...”.

¿Vos también cobrás menos que un chofer de UTA? Catarsis aquí

  • Victor A. Rodríguez: “¡Que bárbaro! Un periodista cobra menos que un chofer de UTA, un operario de Fiat o un empleado municipal. ¿Con título o sin título el periodista? Yo, como director de Carrera Universitaria, cátedras a cargo, 3 títulos universitarios, también cobro mucho menos, por lejos, que todos esos destacados trabajadores, que lo merecerán. Pero por acá, la educación es una enfermedad incurable. Ya lo dice la marchita: Todos unidos lloraremos... ¡¡Buaaaaaaaaaaahhhhhh!!".

    Laura: “¡¡¡Jua!!! Yo soy ingeniera, tengo a cargo 2 sectores en 3 sedes de una empresa, 15 personas que dependen de mí y algo así como 250 máquinas que son mi responsabilidad y cobro mucho, pero muuuuchooo menos que un chofer de la UTA... la uta que lo parió...”.

    ¿Vos también cobrás menos que un chofer de UTA? Catarsis aquí

Jue 11/09/2008

Llorones, hagan como UTA y los Municipales... ¡y los de Epec!

Esteban: “A los llorosos les recomiendo que hagan entonces lo que hacen los de UTA, que sin título ni grandes estudios luchan para tener un salario digno. Pero bueno, Uds. vieron, el proletariado tiene esas cositas, se queja menos por Internet y pelea más”.

¿El que no llora no mama? (¿Y el que no afana es un gil?) Opinemos acá.

  • Esteban: “A los llorosos les recomiendo que hagan entonces lo que hacen los de UTA, que sin título ni grandes estudios luchan para tener un salario digno. Pero bueno, Uds. vieron, el proletariado tiene esas cositas, se queja menos por Internet y pelea más”.

    ¿El que no llora no mama? (¿Y el que no afana es un gil?) Opinemos acá.

Jue 11/09/2008

En Google también son humanos (pero Chrome “vuela”)

Santiago J. Crespo: “Íñigo: ¿sabías que (ante) ayer salió la primera actualización para el Google Chrome por dos vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo las computadoras de los usuarios? Ojo, el comentario no es alarmista, tanto el Explorer (como todo el mundo sabe) como el Firefox también las tienen o las han tenido, simplemente es para hacer ver que los chicos de Google son humanos, igual que en el resto de las empresas". (NdelE: No sé Uds., pero yo “vuelo” con Chrome... estoy chocho con este navegador).

¿Ya probaste Chrome? ¿Realmente lo sentís más rápido que Explorer y Firefox? Contalo acá

  • Santiago J. Crespo: “Íñigo: ¿sabías que (ante) ayer salió la primera actualización para el Google Chrome por dos vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo las computadoras de los usuarios? Ojo, el comentario no es alarmista, tanto el Explorer (como todo el mundo sabe) como el Firefox también las tienen o las han tenido, simplemente es para hacer ver que los chicos de Google son humanos, igual que en el resto de las empresas". (NdelE: No sé Uds., pero yo “vuelo” con Chrome... estoy chocho con este navegador).

    ¿Ya probaste Chrome? ¿Realmente lo sentís más rápido que Explorer y Firefox? Contalo acá

Mié 10/09/2008

Sobre bonos, “ganadores”, perdedores y la solución mágica: Juez gobernador

Aníbal Musso: “Ganadores, lo que se llama ganadores, no creo que existan; puede ser `ganadores´ así entre comillas como bien lo titulaste. Esa ganancia es pan para hoy y hambre para mañana; algún oportunista -que dista mucho de ser empresario con responsabilidad social- podrá hacerce un veranito, pero a la larga la que pierde es la provincia. Esta película ya la vimos, la pasaron en Santiago del Estero, donde un cuasi gobernador (interventor) armó la escena, ¿y ahora se repetirá la historia? Espero que no. De ser así estaríamos hipotecando el futuro del próximo gobierno, que debe tener un cambio, espero que sea un poco pelado, porque con los entretejidos y los flequillos nos está yendo muy mal...”. (NdelE: Pero no hay que ser desmemoriado, amigo Aníbal: la peli de los bonos también la proyectó Mestre (y sus Cecor) y De la Sota (con los Lecor). ¿Juez gobernador -como veo te ilusionás- podría vivir solito con sus convicciones sin la ayuda de la Nación? Bueno, todos sabemos la excelente gestión que hizo en la Ciudad, ¿no?

Nos peleemos, nos peleemos acá ;) 

  • Aníbal Musso: “Ganadores, lo que se llama ganadores, no creo que existan; puede ser `ganadores´ así entre comillas como bien lo titulaste. Esa ganancia es pan para hoy y hambre para mañana; algún oportunista -que dista mucho de ser empresario con responsabilidad social- podrá hacerce un veranito, pero a la larga la que pierde es la provincia. Esta película ya la vimos, la pasaron en Santiago del Estero, donde un cuasi gobernador (interventor) armó la escena, ¿y ahora se repetirá la historia? Espero que no. De ser así estaríamos hipotecando el futuro del próximo gobierno, que debe tener un cambio, espero que sea un poco pelado, porque con los entretejidos y los flequillos nos está yendo muy mal...”. (NdelE: Pero no hay que ser desmemoriado, amigo Aníbal: la peli de los bonos también la proyectó Mestre (y sus Cecor) y De la Sota (con los Lecor). ¿Juez gobernador -como veo te ilusionás- podría vivir solito con sus convicciones sin la ayuda de la Nación? Bueno, todos sabemos la excelente gestión que hizo en la Ciudad, ¿no?

    Nos peleemos, nos peleemos acá ;) 

Mié 10/09/2008

Entre nada y bonos... bonos...

Gastón Ferrero: “Recibir bonos -de cualquier tipo- por la prestación de un servicio o una venta realizada al Estado no es lo más conveniente, ya que obviamente se deprecia el valor de tu prestación. Pero hoy, dado el contexto y la situación complicada por la que atraviesa la provincia, lo veo como una salida para oxigenar la economía provincial, y especialmente la de las empresas proveedoras del estado provincial. Y viendo que el gobierno nacional no va a largar la plata, esto se transforma en un mal necesario”.

¿De acuerdo con la visión “realista” de Gastón? Opiná aquí.

  • Gastón Ferrero: “Recibir bonos -de cualquier tipo- por la prestación de un servicio o una venta realizada al Estado no es lo más conveniente, ya que obviamente se deprecia el valor de tu prestación. Pero hoy, dado el contexto y la situación complicada por la que atraviesa la provincia, lo veo como una salida para oxigenar la economía provincial, y especialmente la de las empresas proveedoras del estado provincial. Y viendo que el gobierno nacional no va a largar la plata, esto se transforma en un mal necesario”.

    ¿De acuerdo con la visión “realista” de Gastón? Opiná aquí.

Mié 10/09/2008

Dicen que hay que tener ojo con Chrome (¿lobby o realidad?)

Luis Neyra: “Estimado Íñigo, leyendo las estadísticas de que el 14 % de los InfoNautas ya ha instalado el nuevo navegador de Google, Chrome, te paso la siguiente nota para que la tengan en cuenta:
`Expertos desaconsejan el uso de Chrome en empresas. Empresa de seguridad informática desaconseja el uso del navegador Chrome de Google en empresas, debido a que incorpora funciones de espionaje, que prácticamente recuerdan a un rootkit.
Si usted ha sido una de las numerosas personas que descargaron el nuevo navegador de Google, quizás haya puesto su computadora a disposición de intrusos. La versión Build 0.2.149.28, que hasta el viernes 5 de septiembre era la última, contiene una vulnerabilidad crítica, que hace que su PC sea idóneo para ataques de tipo drive-by. Google ha confirmado la vulnerabilidad y publicado una actualización del navegador´".

¿Google es como Microsoft? ¿Son todos malos, malos menos Linux? Opiná acá.

  • Luis Neyra: “Estimado Íñigo, leyendo las estadísticas de que el 14 % de los InfoNautas ya ha instalado el nuevo navegador de Google, Chrome, te paso la siguiente nota para que la tengan en cuenta:
    `Expertos desaconsejan el uso de Chrome en empresas. Empresa de seguridad informática desaconseja el uso del navegador Chrome de Google en empresas, debido a que incorpora funciones de espionaje, que prácticamente recuerdan a un rootkit.
    Si usted ha sido una de las numerosas personas que descargaron el nuevo navegador de Google, quizás haya puesto su computadora a disposición de intrusos. La versión Build 0.2.149.28, que hasta el viernes 5 de septiembre era la última, contiene una vulnerabilidad crítica, que hace que su PC sea idóneo para ataques de tipo drive-by. Google ha confirmado la vulnerabilidad y publicado una actualización del navegador´".

    ¿Google es como Microsoft? ¿Son todos malos, malos menos Linux? Opiná acá.

Mié 10/09/2008

Che, chicos... salgan del arenero, digo del bunker...

Gustavo Tobi: “Realmente la cancha ha mejorado muchísimo. Faltan detalles de organización muy importantes para que alcance el nivel que reclamamos los golfistas, como impedir acceso de huéspedes del hotel que no saben nada de golf y usan la cancha como lugar de caminatas y juego para niños (en muchos casos toman los bunkers como areneros, con lo peligroso que resulta para ellos y lo perjudicial para el juego). Además habría que instalar bebederos en la cancha (hay uno solo) y tener permanentemente habilitado el driving range”.

¿Jugás en esa cancha? ¿Está buena? ¿Cuál es la mejor de Córdoba? Opiná aquí.

  • Gustavo Tobi: “Realmente la cancha ha mejorado muchísimo. Faltan detalles de organización muy importantes para que alcance el nivel que reclamamos los golfistas, como impedir acceso de huéspedes del hotel que no saben nada de golf y usan la cancha como lugar de caminatas y juego para niños (en muchos casos toman los bunkers como areneros, con lo peligroso que resulta para ellos y lo perjudicial para el juego). Además habría que instalar bebederos en la cancha (hay uno solo) y tener permanentemente habilitado el driving range”.

    ¿Jugás en esa cancha? ¿Está buena? ¿Cuál es la mejor de Córdoba? Opiná aquí.