Qué dice la gente

Mar 15/09/2009

Las tarjetas son -cada vez más- Visa y Mastercard (y Naranja, claro)

Mario Pehuen: “Hola, es cierto que Visa y Master están conquistando el mundo, de hecho suelo comprar mucho por internet en otros países y todos aceptan Visa y Master (ojo: para compras internacionales el 90% de las Visa y Master que se obtienen en la Argentina, con convenio de bancos locales, son rechazadas en compras online internacionales... yo tengo una Master de Estados Unidos y todo en orden). Hace aproximadamente 10 años que vivo en Córdoba y esta nota me hizo recordar una anécdota de cuando no vivía en Córdoba y vine de vacaciones: salí de compras y terminé en Salto 96 en aquel entonces... a la hora de pagar pregunté cuál tarjeta de crédito aceptaban, yo disponía de Visa, Master y Diners pero la vendedora me dijo: lo siento, sólo aceptamos Naranja... la verdad no tenía ni idea que había una tarjeta Naranja, pero con los años entendí por dónde venía la mano :)”.

Sobre el futuro de las tarjetas regionales, aquí.

  • Mario Pehuen: “Hola, es cierto que Visa y Master están conquistando el mundo, de hecho suelo comprar mucho por internet en otros países y todos aceptan Visa y Master (ojo: para compras internacionales el 90% de las Visa y Master que se obtienen en la Argentina, con convenio de bancos locales, son rechazadas en compras online internacionales... yo tengo una Master de Estados Unidos y todo en orden). Hace aproximadamente 10 años que vivo en Córdoba y esta nota me hizo recordar una anécdota de cuando no vivía en Córdoba y vine de vacaciones: salí de compras y terminé en Salto 96 en aquel entonces... a la hora de pagar pregunté cuál tarjeta de crédito aceptaban, yo disponía de Visa, Master y Diners pero la vendedora me dijo: lo siento, sólo aceptamos Naranja... la verdad no tenía ni idea que había una tarjeta Naranja, pero con los años entendí por dónde venía la mano :)”.

    Sobre el futuro de las tarjetas regionales, aquí.

Mar 15/09/2009

Piden que Arte al Paso sume artistas de la nueva camada

Silvia Pérez Hillar: “Creo que la idea ¡es buenísima! Fomentar el arte es algo que a los cordobeses nos hará crecer en lo cultural, y eso es algo que necesitamos. Ahora bien, me encantaría pensar que aprovechamos esta iniciativa para dar a conocer a nuestros artistas cordobeses (recomiendo a la artista Mariana Gluzman, amiga personal y excelente en lo suyo) principalmente, o por lo menos en un alto porcentaje de la cantidad de lo que se exhibirá... realmente hay artistas plásticos a los que les cuesta bastante llegar y estaría bueno darles una mano, ¿no?".

Más sobre esta iniciativa y sus matices, aquí.

  • Silvia Pérez Hillar: “Creo que la idea ¡es buenísima! Fomentar el arte es algo que a los cordobeses nos hará crecer en lo cultural, y eso es algo que necesitamos. Ahora bien, me encantaría pensar que aprovechamos esta iniciativa para dar a conocer a nuestros artistas cordobeses (recomiendo a la artista Mariana Gluzman, amiga personal y excelente en lo suyo) principalmente, o por lo menos en un alto porcentaje de la cantidad de lo que se exhibirá... realmente hay artistas plásticos a los que les cuesta bastante llegar y estaría bueno darles una mano, ¿no?".

    Más sobre esta iniciativa y sus matices, aquí.

Mar 15/09/2009

Miracielos queda en barrio Pueyrredón (pero queda mejor en General Paz)

Rodrigo Brentan: “Entiendo que las torres se encuentran emplazadas en Barrio Pueyrredón, sin embargo en las publicidades como así también en las notas figura como General Paz... ¿responde a alguna avivada publicitaria?".

Javier Cordeiro: “Es que es más `top´ decir que queda en el coqueto barrio General Paz, ¿viste?”.

¿Conocen otros ejemplos de “mudanzas” por marketing? Datos aquí.

  • Rodrigo Brentan: “Entiendo que las torres se encuentran emplazadas en Barrio Pueyrredón, sin embargo en las publicidades como así también en las notas figura como General Paz... ¿responde a alguna avivada publicitaria?".

    Javier Cordeiro: “Es que es más `top´ decir que queda en el coqueto barrio General Paz, ¿viste?”.

    ¿Conocen otros ejemplos de “mudanzas” por marketing? Datos aquí.

Lun 14/09/2009

Dicen que Musicpass tiene la calidad de un CD

Pablo Antonelli: “Pienso que es buena idea... los archivos comprimidos del Musicpass son comprimidos en muy alto birate (creo que arriba de 384kbps) el triple de las porquerías que se descargan por ahí en internet (a 128kbps) por lo tanto la calidad es similar a la del CD (imperceptible para el oído común); además los compresores que usan son buenos, no los gratuitos y comunes que hacen sonar a los mp3 de 128k con un sonido metálico. Pienso que la idea es buena... deberían hacer lo mismo con el software dado que todo el mundo lo tiene trucho dado que un W-Vista sale como 200 dólares...”.

Más sobre este nuevo formato para descargar música, aquí.

  • Pablo Antonelli: “Pienso que es buena idea... los archivos comprimidos del Musicpass son comprimidos en muy alto birate (creo que arriba de 384kbps) el triple de las porquerías que se descargan por ahí en internet (a 128kbps) por lo tanto la calidad es similar a la del CD (imperceptible para el oído común); además los compresores que usan son buenos, no los gratuitos y comunes que hacen sonar a los mp3 de 128k con un sonido metálico. Pienso que la idea es buena... deberían hacer lo mismo con el software dado que todo el mundo lo tiene trucho dado que un W-Vista sale como 200 dólares...”.

    Más sobre este nuevo formato para descargar música, aquí.

Lun 14/09/2009

A favor de Arte al Paso

Mariela Inés González: “Considero que esta es una iniciativa muy interesante, que más allá de adornar y decorar la ciudad nos permitirá a todos conocer y apreciar obras de arte famosas por su historia o reconocimiento, sean de Córdoba, nuestro país o el mundo”.

¿Te gusta la idea de que las medianeras se conviertan en obras de arte? Más sobre el tema.

  • Mariela Inés González: “Considero que esta es una iniciativa muy interesante, que más allá de adornar y decorar la ciudad nos permitirá a todos conocer y apreciar obras de arte famosas por su historia o reconocimiento, sean de Córdoba, nuestro país o el mundo”.

    ¿Te gusta la idea de que las medianeras se conviertan en obras de arte? Más sobre el tema.

Lun 14/09/2009

El anuncio se formalizó en el salón Terrazas del Paraná de La Fluvial

Juan Zucchella: “El Toyota Prius es mucho más útil en zonas de mucho embotellamiento, donde el ahorro es increíble. Lo probé en Los Ángeles donde a pesar de estar lleno de autopistas están todo el tiempo congestionadas, frenando y moviéndote hasta un máximo de 60 Km/h. En Baires estaría bueno, pero acá en Córdoba más que tener `el´ chiche nuevo, no se justifica (por ese valor hay otros autos de muchas mejores prestaciones y equipamiento)”.

¿Te comprarías un auto híbrido por conciencia ecológica? Opiná aquí.

  • Juan Zucchella: “El Toyota Prius es mucho más útil en zonas de mucho embotellamiento, donde el ahorro es increíble. Lo probé en Los Ángeles donde a pesar de estar lleno de autopistas están todo el tiempo congestionadas, frenando y moviéndote hasta un máximo de 60 Km/h. En Baires estaría bueno, pero acá en Córdoba más que tener `el´ chiche nuevo, no se justifica (por ese valor hay otros autos de muchas mejores prestaciones y equipamiento)”.

    ¿Te comprarías un auto híbrido por conciencia ecológica? Opiná aquí.

Lun 14/09/2009

Una estación de servicio donde además de lavar el auto podés lavar… tu perro

Olav van der Willik: “Hola Íñigo, recién vuelvo de una visita a mi patria holandesa, donde casi siempre veo nuevos emprendimientos, pero esta vez realmente pensaba que estaba en una estación de servicio en Miami. ¿Por qué? Fui a lavar mi auto al famoso Car Wash y a la salida me quedé asombrado: resulta que ahora no solamente se puede ir a la estación de servicio a lavar el auto… ¡también podés lavar tu perro! En Car Dog metés el perro a una pileta y lo llenás de shampoo, luego se enjuaga con agua para seguir con el conditioner, sacar piojos y secarlo. El chiche sale 1 euro por 2 minutos. ¿Algún cordobés con ganas de poner una máquina así?”.

  • Olav van der Willik: “Hola Íñigo, recién vuelvo de una visita a mi patria holandesa, donde casi siempre veo nuevos emprendimientos, pero esta vez realmente pensaba que estaba en una estación de servicio en Miami. ¿Por qué? Fui a lavar mi auto al famoso Car Wash y a la salida me quedé asombrado: resulta que ahora no solamente se puede ir a la estación de servicio a lavar el auto… ¡también podés lavar tu perro! En Car Dog metés el perro a una pileta y lo llenás de shampoo, luego se enjuaga con agua para seguir con el conditioner, sacar piojos y secarlo. El chiche sale 1 euro por 2 minutos. ¿Algún cordobés con ganas de poner una máquina así?”.

Vie 11/09/2009

Arte al Paso cosecha aplausos (y sugerencias)

Fidel Mario Majul: “¡Fabuloso! ¡Qué linda que quedaría Córdoba con un toque de color y cultura! Ojalá apoyemos el proyecto y lo más importante, lo cuidemos después”.

Rodrigo López: “La idea es buenísima. Pero esperemos que venga acompañada de alguna medida de los que planifican la ciudad para que no sigan apareciendo nuevas medianeras. Los ciudades europeas o chilenas -para no ir tan lejos- son un ejemplo de lo lindas y ordenadas que quedan. En nuestro país creo que sólo Mendoza supo mantenerse sin esas horribles paredes en blanco que arruinan el paisaje”.

¿Te gusta esta iniciativa? Leé más y comentá aquí.

  • Fidel Mario Majul: “¡Fabuloso! ¡Qué linda que quedaría Córdoba con un toque de color y cultura! Ojalá apoyemos el proyecto y lo más importante, lo cuidemos después”.

    Rodrigo López: “La idea es buenísima. Pero esperemos que venga acompañada de alguna medida de los que planifican la ciudad para que no sigan apareciendo nuevas medianeras. Los ciudades europeas o chilenas -para no ir tan lejos- son un ejemplo de lo lindas y ordenadas que quedan. En nuestro país creo que sólo Mendoza supo mantenerse sin esas horribles paredes en blanco que arruinan el paisaje”.

    ¿Te gusta esta iniciativa? Leé más y comentá aquí.

Vie 11/09/2009

Un exquisito de la música da su opinión

Guillermo Astobiza: “No me compraría jamás una licencia para descargar audio comprimido... ¡¡¡es comprimido!!! ¡Impresentable!! En cambio, te cuento que sí, que entro al site del artista, escucho lo que hay y si me gusta, voy y compro el CD de verdad. Tiene un librito re- lindo con fotitos y datos técnicos. Por otra parte, si quiero escucharlo en un lindo equipo de música... en lindos parlantes, o en los monitores en casa, el cd es lo mejor que tenemos... están apuntando a bajar la calidad... malísimo... mejoren la calidad de los productos que ofrecen, vendan música linda... la gente la va a comprar... sin duda... por otra parte... ¿qué porcentaje le queda al artista de la venta de un disco? Yo prefiero no vender discos, que escuchen mis temas y se los pasen... me vayan a ver en vivo... y listo... ¿no? (sí, hace un año vengo comprando no menos de 2 cds por mes) Saludos”.

¿Vos sos capaz de distinguir audio comprimido de no-comprimido? De esto y otros temas aquí.

  • Guillermo Astobiza: “No me compraría jamás una licencia para descargar audio comprimido... ¡¡¡es comprimido!!! ¡Impresentable!! En cambio, te cuento que sí, que entro al site del artista, escucho lo que hay y si me gusta, voy y compro el CD de verdad. Tiene un librito re- lindo con fotitos y datos técnicos. Por otra parte, si quiero escucharlo en un lindo equipo de música... en lindos parlantes, o en los monitores en casa, el cd es lo mejor que tenemos... están apuntando a bajar la calidad... malísimo... mejoren la calidad de los productos que ofrecen, vendan música linda... la gente la va a comprar... sin duda... por otra parte... ¿qué porcentaje le queda al artista de la venta de un disco? Yo prefiero no vender discos, que escuchen mis temas y se los pasen... me vayan a ver en vivo... y listo... ¿no? (sí, hace un año vengo comprando no menos de 2 cds por mes) Saludos”.

    ¿Vos sos capaz de distinguir audio comprimido de no-comprimido? De esto y otros temas aquí.

Vie 11/09/2009

¿Cuánto costará aquí el Prius de Toyota?

Alejandro Sánchez: “Podríamos hace un Prode (ops... ¡me delaté la edad!) para ver quién acierta con qué precio lo van a sacar en la Argentina. Acuérdense que a toda esta tecnología hay que pagarla, y no creo que aquí hagan como en otros países, donde incentivan el uso de autos ecológicos eximiéndolos de impuestos. Yo digo que en la Argentina va a costar entre 40 y 50 mil dólares...” (NdelE: ¡Con seguridad!, diría Cacho Fontana en Odol Pregunta, para ir a tono con el Prode, jee... La Voz de ayer habla de U$S 45.000 si no media una fuerte excepción impositiva. Ojalá la haya, ¿no?).

¿Te comprarías un auto híbrido? Hablemos de este tema aquí.

  • Alejandro Sánchez: “Podríamos hace un Prode (ops... ¡me delaté la edad!) para ver quién acierta con qué precio lo van a sacar en la Argentina. Acuérdense que a toda esta tecnología hay que pagarla, y no creo que aquí hagan como en otros países, donde incentivan el uso de autos ecológicos eximiéndolos de impuestos. Yo digo que en la Argentina va a costar entre 40 y 50 mil dólares...” (NdelE: ¡Con seguridad!, diría Cacho Fontana en Odol Pregunta, para ir a tono con el Prode, jee... La Voz de ayer habla de U$S 45.000 si no media una fuerte excepción impositiva. Ojalá la haya, ¿no?).

    ¿Te comprarías un auto híbrido? Hablemos de este tema aquí.

Vie 11/09/2009

Familia tipo almorzando = $ 100

Gabriela Marano: "Me parece que tanto Burger,como McDonald´s, son carísimos. Si tenés que llevar una familia completa a comer y consumir sus productos se te van alrededor de $ 100 (hablo familia tipo). Caro y no llenan. Y eso de que están a $ 7 es mentira. Terminás gastando 21, lo que sale un combo, porque te faltaron la gaseosa y las papas". Felicito a InfoNegocios". (NdelE: ¿Pero puede una familia tipo comer por menos de $ 100 en otro lado? Avisen, che... La idea de la nota original era amplificar el comentario de una madre "busca": compra los Big Mac a $ 7 para las "fieras" y lo complementa con algo que tenga en la heladera, ¿se entiende?).

Más sobre la promo de McDonald´s (y un clásico: ¿cuál es la mejor hamburguesa o lomito?), aquí.

  • Gabriela Marano: "Me parece que tanto Burger,como McDonald´s, son carísimos. Si tenés que llevar una familia completa a comer y consumir sus productos se te van alrededor de $ 100 (hablo familia tipo). Caro y no llenan. Y eso de que están a $ 7 es mentira. Terminás gastando 21, lo que sale un combo, porque te faltaron la gaseosa y las papas". Felicito a InfoNegocios". (NdelE: ¿Pero puede una familia tipo comer por menos de $ 100 en otro lado? Avisen, che... La idea de la nota original era amplificar el comentario de una madre "busca": compra los Big Mac a $ 7 para las "fieras" y lo complementa con algo que tenga en la heladera, ¿se entiende?).

    Más sobre la promo de McDonald´s (y un clásico: ¿cuál es la mejor hamburguesa o lomito?), aquí.

Jue 10/09/2009

La Ley de Medios es buena, lo dice hasta la ONU

Ezequiel Urquidi: “Perdón, pero ¿alguien se va a acordar de que el mismo Frank Le Rue, Relator de Libertad de Expresión de la ONU, dijo que esta ley (de medios) propuesta era un ejemplo a seguir para el mundo entero? ¿O es que ahora vamos a suponer que la ONU también tiene los datos tocados como el Indec? ¿O es acaso que la ONU es un bastión del chavismo y ni si quiera el mismísimo gobierno de los Estados Unidos se dio cuenta? Porque la verdad de otro modo es imposible figurarse que, siendo la ley tan despótica como proponen muchos, el segundo organismo internacional con mas países miembros (después de la Fifa) la avale y plantee que es un ejemplo para todos...”.

Sobre una ley polémica, aquí.

  • Ezequiel Urquidi: “Perdón, pero ¿alguien se va a acordar de que el mismo Frank Le Rue, Relator de Libertad de Expresión de la ONU, dijo que esta ley (de medios) propuesta era un ejemplo a seguir para el mundo entero? ¿O es que ahora vamos a suponer que la ONU también tiene los datos tocados como el Indec? ¿O es acaso que la ONU es un bastión del chavismo y ni si quiera el mismísimo gobierno de los Estados Unidos se dio cuenta? Porque la verdad de otro modo es imposible figurarse que, siendo la ley tan despótica como proponen muchos, el segundo organismo internacional con mas países miembros (después de la Fifa) la avale y plantee que es un ejemplo para todos...”.

    Sobre una ley polémica, aquí.

Jue 10/09/2009

Un disco a $ 15 es un precio razonable

Rodrigo Sarsfield: “Sí, yo compraría estos "CDs virtuales" por el simple hecho que cuando paso la música al iPod ya pasa con todos los datos para que se clasifique bien desde artista hasta el género y así poder armar las listas de reproducción. Además, tienen hasta la imagen de la tapa del album y queda muy prolijo, sacás el máximo provecho del reproductor. El precio de $ 30 me parece muy caro, pero la mitad de precio me parece muy bueno y estoy esperando que salgan mis artistas favoritos. Cabe destacar que bajamusica.com de Infobae quiso hacer algo así pero no le salió del todo bien, y las veces que intenté bajar musica de ahí (con los temas free de prueba) tuve problemas técnicos así que no me animé a comprar los Pins”.

¿Vos te pasarías a este formato? Debate aquí.

  • Rodrigo Sarsfield: “Sí, yo compraría estos "CDs virtuales" por el simple hecho que cuando paso la música al iPod ya pasa con todos los datos para que se clasifique bien desde artista hasta el género y así poder armar las listas de reproducción. Además, tienen hasta la imagen de la tapa del album y queda muy prolijo, sacás el máximo provecho del reproductor. El precio de $ 30 me parece muy caro, pero la mitad de precio me parece muy bueno y estoy esperando que salgan mis artistas favoritos. Cabe destacar que bajamusica.com de Infobae quiso hacer algo así pero no le salió del todo bien, y las veces que intenté bajar musica de ahí (con los temas free de prueba) tuve problemas técnicos así que no me animé a comprar los Pins”.

    ¿Vos te pasarías a este formato? Debate aquí.