Lun 07/09/2009
Carlos Rivera: “Me parece que una apertura a más operadores no tiene nada negativo (bueno, salvo para el monopolio, obvio). Lo óptimo sería que la competencia fuera real, y no como era antes y como señalaron en IN, que no era más que una división de la ciudad en dos, una parte para cada uno. En Buenos Aires hay zonas donde podías elegir hasta tres operadores a la vez (Cablevisión, Multicanal y Telecentro). Los que vi que llegaron a Córdoba son los mendocinos de Supercanal, que son muy fuertes en otras provincias, y no creo que se conformen sólo con algunos barrios en Córdoba. Si en un mismo domicilio tenemos al menos 2 ó 3 opciones de cable, creo que habrá algo más de competencia. Saludos”. (NdelE: Hmm... ¿y por qué no tenemos 2 ó 3 prestadores de gas, agua o electricidad? Además no hay que olvidar que la Municipalidad debería autorizar los cableados que -si no son aéreos- son una inversión que hacen inviable la operación, escuché decir).
Discutamos sobre la conveniencia o no de múltiples operadores de cable, aquí.
Oscar: “Ojo, que los $ 7 son de la hamburguesa sola y los $ 14 de Burger son del menú con papas y gaseosa”. (NdelR: Oscar, cuando hicimos la nota y le consultamos a la gente de Burger King, nos dijeron que los $ 14 son sólo por el whooper -no el menú-, sin papas y sin gaseosa).
¿Comiste alguna vez en Burger King? ¿Qué te parecieron los precios? Clic acá.