Qué dice la gente

Lun 19/07/2010

Sobre el multiespacio para promover artistas cordobeses que abre Fundación Electroingeniería

Diego Serrano: "Excelente propuesta. Toda la Av. Roca necesita algo que la haga revivir. Yo cada vez que veía ese local cerrado pensaba que merecía ser aprovechado, pero nunca pensé en un centro cultural. Felicitaciones por la idea".

Leé más sobre este proyecto aquí.

  • Diego Serrano: "Excelente propuesta. Toda la Av. Roca necesita algo que la haga revivir. Yo cada vez que veía ese local cerrado pensaba que merecía ser aprovechado, pero nunca pensé en un centro cultural. Felicitaciones por la idea".

    Leé más sobre este proyecto aquí.

Vie 16/07/2010

Sobre los libros que donarán nuestros lectores al proyecto 200 Bibliotecas

Lina Palacios: "Donaría una copia de `El evangelio según Jesucristo´, de José Saramago, material con el que -como diría un tío- `me recibí de atea´".

Noelia Sánchez: "Sin duda alguna el único libro que no puede faltar en ningún hogar y que aseguro cambia la vida de todos es la Biblia... ¿a dónde hay que llevarla?".

Gonio Ferrari: "Si de literatura se trata, tengo dos: Historia universal de la infamia, de Borges y El criador de gorilas, de Roberto Arlt. Y pienso donar varios ejemplares de grandes autores. Porque no será la política lo que nos hará libres, sino la educación y la cultura".

Y vos, ¿qué libro vas a donar? ¿Por qué? Opiniones aquí.

  • Lina Palacios: "Donaría una copia de `El evangelio según Jesucristo´, de José Saramago, material con el que -como diría un tío- `me recibí de atea´".

    Noelia Sánchez: "Sin duda alguna el único libro que no puede faltar en ningún hogar y que aseguro cambia la vida de todos es la Biblia... ¿a dónde hay que llevarla?".

    Gonio Ferrari: "Si de literatura se trata, tengo dos: Historia universal de la infamia, de Borges y El criador de gorilas, de Roberto Arlt. Y pienso donar varios ejemplares de grandes autores. Porque no será la política lo que nos hará libres, sino la educación y la cultura".

    Y vos, ¿qué libro vas a donar? ¿Por qué? Opiniones aquí.

Vie 16/07/2010

Cómo funcionan los bancos en Houston

Jorge de Urquiza: "Les cuento que acá en Houston, ¡el sistema bancario es espectacular! Después de tanto tiempo de renegar en Córdoba con las colas, los cajeros lentos, la burocracia en general; acá te das cuenta la importancia del dinero. Te facilitan todo para que no pierdas tiempo. Los drive-thru son algo común en todos los bancos. Es raro alguna sucursal que no los tenga. En general, todos los houstonianos viven arriba de sus autos. Hay drive-thru para todo, Walgreens, Subway, Bancos, Mc Donald´s etc., etc... Volviendo a los bancos, el sistema informático es excelente también, con lo cual podés hacer muchas cosas online (completamente seguro) sin tener que acudir al banco. Y por último, la atención personalizada es rápida y concreta, facilitada por los excelentes sistemas de información que traen los `records´ rápidamente y el cajero puede ver tu perfil o tu cuenta rápido y hacer los trámites necesarios de manera veloz. Acá todo es `time is money´... Saludos".

Cómo funcionan los bancos en otras ciudades del mundo y las quejas de aquí, aquí.

  • Jorge de Urquiza: "Les cuento que acá en Houston, ¡el sistema bancario es espectacular! Después de tanto tiempo de renegar en Córdoba con las colas, los cajeros lentos, la burocracia en general; acá te das cuenta la importancia del dinero. Te facilitan todo para que no pierdas tiempo. Los drive-thru son algo común en todos los bancos. Es raro alguna sucursal que no los tenga. En general, todos los houstonianos viven arriba de sus autos. Hay drive-thru para todo, Walgreens, Subway, Bancos, Mc Donald´s etc., etc... Volviendo a los bancos, el sistema informático es excelente también, con lo cual podés hacer muchas cosas online (completamente seguro) sin tener que acudir al banco. Y por último, la atención personalizada es rápida y concreta, facilitada por los excelentes sistemas de información que traen los `records´ rápidamente y el cajero puede ver tu perfil o tu cuenta rápido y hacer los trámites necesarios de manera veloz. Acá todo es `time is money´... Saludos".

    Cómo funcionan los bancos en otras ciudades del mundo y las quejas de aquí, aquí.

Vie 16/07/2010

Sobre la terraza de comidas del Córdoba Shopping y la falta de opciones

Lucia: "Salimos con mi pareja al cine y luego a cenar y tomar un buen helado Freddo con la intención de conocer el nuevo espacio del Córdoba Shopping, pero nos sorpendió porque el espacio es muy grande, moderno etc... pero no hay un solo lugar donde se pueda comer comida de verdad: ¡hay sólo locales de comida chatarra! Me parece que para un shopping de esa categoría con esa inversión y el espacio hermoso que generaron con una grannnn terraza, se les olvidó que hay gente que quiere comer de verdad...".

¿Vos ya conocés este nuevo espacio? Danos tu opinión aquí.

  • Lucia: "Salimos con mi pareja al cine y luego a cenar y tomar un buen helado Freddo con la intención de conocer el nuevo espacio del Córdoba Shopping, pero nos sorpendió porque el espacio es muy grande, moderno etc... pero no hay un solo lugar donde se pueda comer comida de verdad: ¡hay sólo locales de comida chatarra! Me parece que para un shopping de esa categoría con esa inversión y el espacio hermoso que generaron con una grannnn terraza, se les olvidó que hay gente que quiere comer de verdad...".

    ¿Vos ya conocés este nuevo espacio? Danos tu opinión aquí.

Jue 15/07/2010

Sobre bancos complicados, e-token y cajeros humanos (¡atentos corresponsales en el exterior!)

Josefina Vélez: "Creo que para banco complicado lleva la delantera el HSBC: para usar el home banking te mandan un e-token con números que debés ingresar a cada minuto, se hace muy lerdo cualquier trámite. Un depósito en la sucursal del Cerro se niegan a que lo hagas por caja, no hay forma, te mandan como si les dieras alergia al cajero automático, les molestás... un horror.... Un banco más tranquilo y sencillo en su operatoria es el Supervielle... El tema de los bancos es que no quieren pagar personal y ponen mil aparatos que son complicados y llenos de claves que no hacen los trámites más rápidos. Si pusieran 6 cajeros humanos todo sería el doble de rápido y no dejaría en el cliente la preocupación si hizo bien el trámite o su cheque se perderá en ese aparatito tan raro...". (NdelE: Precisamente dejé de operar con el HSBC el día que pusieron el e-token, un despropósito (trasladar sus problemas de seguridad al usuario). Es un buen tema este para que opinen nuestros corresponsales espontáneos en el exterior, ¿no?).

¿Cómo te llevás con tu banco? Debate internacional aquí.

  • Josefina Vélez: "Creo que para banco complicado lleva la delantera el HSBC: para usar el home banking te mandan un e-token con números que debés ingresar a cada minuto, se hace muy lerdo cualquier trámite. Un depósito en la sucursal del Cerro se niegan a que lo hagas por caja, no hay forma, te mandan como si les dieras alergia al cajero automático, les molestás... un horror.... Un banco más tranquilo y sencillo en su operatoria es el Supervielle... El tema de los bancos es que no quieren pagar personal y ponen mil aparatos que son complicados y llenos de claves que no hacen los trámites más rápidos. Si pusieran 6 cajeros humanos todo sería el doble de rápido y no dejaría en el cliente la preocupación si hizo bien el trámite o su cheque se perderá en ese aparatito tan raro...". (NdelE: Precisamente dejé de operar con el HSBC el día que pusieron el e-token, un despropósito (trasladar sus problemas de seguridad al usuario). Es un buen tema este para que opinen nuestros corresponsales espontáneos en el exterior, ¿no?).

    ¿Cómo te llevás con tu banco? Debate internacional aquí.

Jue 15/07/2010

Sobre el proyecto para incorporar bolsitas de papel para comercios...

Virginia Sivieri: "¡Felicitaciones! Me parece una excelente idea. Ojalá las implementen no sólo en panaderías, y, como en otras partes del mundo, nos acostumbremos a hacer el pequeño esfuerzo de poner una mano bajo la bolsa al levantarla. Ya sé, tenemos esa manía de hacer la menor cantidad de viajes posibles de la casa al auto, así nos ganemos el dolor de los dedos estrangulados por el peso de las bolsas que llevamos en cada mano... ¿a quién queremos ganarle? En tal caso las bondades de la bolsa de papel son varias: ¡además de no contaminar ayudan a bajar un poquito el ritmo de vida y el estrés! Y, al contrario de la cantidad de bolsitas que se amontonan en un rincón de mi casa, ¡me sirve para prender la salamandra! Un poco en chiste un poco en serio, pero felicito de nuevo la gran idea".

¿Vos ya actuás como un consumidor responsable en esto? Lee más y opiná aquí.

  • Virginia Sivieri: "¡Felicitaciones! Me parece una excelente idea. Ojalá las implementen no sólo en panaderías, y, como en otras partes del mundo, nos acostumbremos a hacer el pequeño esfuerzo de poner una mano bajo la bolsa al levantarla. Ya sé, tenemos esa manía de hacer la menor cantidad de viajes posibles de la casa al auto, así nos ganemos el dolor de los dedos estrangulados por el peso de las bolsas que llevamos en cada mano... ¿a quién queremos ganarle? En tal caso las bondades de la bolsa de papel son varias: ¡además de no contaminar ayudan a bajar un poquito el ritmo de vida y el estrés! Y, al contrario de la cantidad de bolsitas que se amontonan en un rincón de mi casa, ¡me sirve para prender la salamandra! Un poco en chiste un poco en serio, pero felicito de nuevo la gran idea".

    ¿Vos ya actuás como un consumidor responsable en esto? Lee más y opiná aquí.

Jue 15/07/2010

Sobre Autoasistencia OK, sistema on line que te ayuda a cuidar el auto (vencimientos, cambio de aceite...)

Javier Cordeiro: "¡Excelente iniciativa! Estuve visitando el website y realmente se presenta como un servicio muy tentador para quienes, muchas veces por desconocimiento y otras por falta de tiempo, no pueden dedicarle a sus autos toda la atención que requieren. ¡Exitos!".

¿Vos necesitás que te hagan acordar de los vencimientos de tu vehículo? Opiná aquí.

  • Javier Cordeiro: "¡Excelente iniciativa! Estuve visitando el website y realmente se presenta como un servicio muy tentador para quienes, muchas veces por desconocimiento y otras por falta de tiempo, no pueden dedicarle a sus autos toda la atención que requieren. ¡Exitos!".

    ¿Vos necesitás que te hagan acordar de los vencimientos de tu vehículo? Opiná aquí.

Mié 14/07/2010

Sobre los mejores y peores bancos en atención al cliente

Pilar Nores Lascano: "La atención en el Banco Francés es un desastre pero ni qué hablar del HSBC... ¡es un horror! Tuve una cuenta que me duró un poquito más de un mes y me di de baja porque no podía creer la pésima atención al cliente, las colas que había que hacer, y demás trámites, y eso que tenía cuenta ahí. Es por eso que sigo trabajando con el Banco Macro de la Sucursal Patio Olmos y el Banco Santander Rio que mejoró muchísimo y tiene una excelente atención".

¿Qué decís vos, desde tu propia experiencia? Opiniones aquí.

  • Pilar Nores Lascano: "La atención en el Banco Francés es un desastre pero ni qué hablar del HSBC... ¡es un horror! Tuve una cuenta que me duró un poquito más de un mes y me di de baja porque no podía creer la pésima atención al cliente, las colas que había que hacer, y demás trámites, y eso que tenía cuenta ahí. Es por eso que sigo trabajando con el Banco Macro de la Sucursal Patio Olmos y el Banco Santander Rio que mejoró muchísimo y tiene una excelente atención".

    ¿Qué decís vos, desde tu propia experiencia? Opiniones aquí.

Mié 14/07/2010

A Grido le quieren cerrar el paso en Rosario (nos alerta un lector)

Esteban Gallardo: "Estimados, les paso un dato que está sucediendo en Rosario con la firma cordobesa Grido: le quieren poner un freno a la apertura de nuevos locales, porque el precio que comercializa es casi un 50% menor a lo que trabajan los heladeros rosarinos, que están agrupados en la Cámara de Heladeros de Rosario y están haciendo fuerza con sus contactos gubernamentales para lograr imponer su postura. Aquí podrán encontrar más información. Saludos".

¿Alguien sabe más sobre este tema? Aportes aquí.

  • Esteban Gallardo: "Estimados, les paso un dato que está sucediendo en Rosario con la firma cordobesa Grido: le quieren poner un freno a la apertura de nuevos locales, porque el precio que comercializa es casi un 50% menor a lo que trabajan los heladeros rosarinos, que están agrupados en la Cámara de Heladeros de Rosario y están haciendo fuerza con sus contactos gubernamentales para lograr imponer su postura. Aquí podrán encontrar más información. Saludos".

    ¿Alguien sabe más sobre este tema? Aportes aquí.

Mié 14/07/2010

Sobre los emprendedores que hacen su aporte para remplazar las bolsitas plásticas

Rafael Juarez: "Excelente idea, y mis felicitaciones por poder llevarla a cabo. Ideas sobran, capacidad de trabajo falta. Saludos Cordiales".

Peky Cheble: "¡Bravo! Muchachos, pongan todo el empuje: la naturaleza y la tierra madre se los va agradecer. Excelentes empresarios hay que apoyar iniciativas de este tipo".

¿Tu empresa pondría publicidad en este proyecto? Lee más y opiná aquí.

  • Rafael Juarez: "Excelente idea, y mis felicitaciones por poder llevarla a cabo. Ideas sobran, capacidad de trabajo falta. Saludos Cordiales".

    Peky Cheble: "¡Bravo! Muchachos, pongan todo el empuje: la naturaleza y la tierra madre se los va agradecer. Excelentes empresarios hay que apoyar iniciativas de este tipo".

    ¿Tu empresa pondría publicidad en este proyecto? Lee más y opiná aquí.

Mar 13/07/2010

Sobre la red Wi Fi que montará la Provincia en la Ciudad

Lucas B: "¿No sería mejor poner un muy buen servicio gratuito en puntos claves de la ciudad? Al público no le cuesta nada caminar un par de cuadras hasta estos lugares... no es necesario abarcar toooda la ciudad con un pobre servicio... con tal que se brinde en lugares como shoppings, escuelas, plazas, el Cabildo, etc. sería suficiente y al alcance de cualquiera. Parece que `nuestros´ dirigentes no son muy pensantes que digamos".

¿Qué opinás? ¿Algunos hot spots de buena calidad o una red amplia de menor perfomance? Opiná aquí.

  • Lucas B: "¿No sería mejor poner un muy buen servicio gratuito en puntos claves de la ciudad? Al público no le cuesta nada caminar un par de cuadras hasta estos lugares... no es necesario abarcar toooda la ciudad con un pobre servicio... con tal que se brinde en lugares como shoppings, escuelas, plazas, el Cabildo, etc. sería suficiente y al alcance de cualquiera. Parece que `nuestros´ dirigentes no son muy pensantes que digamos".

    ¿Qué opinás? ¿Algunos hot spots de buena calidad o una red amplia de menor perfomance? Opiná aquí.

Mar 13/07/2010

Sobre la atención en los bancos (que no son todos iguales, dicen)

Alejandro Gimenez: "Me adhiero a este comentario y agrego que históricamente cada vez que concurrí a esa sucursal de Rosario de Santa Fe y Buenos Aires (no sé las otras) no fueron menos de 50 minutos a una hora la espera para pasar por la caja. No tengo nada contra el banco, pero me pasó que en Banco Santander (ex Río) pasaba lo mismo hasta hace un tiempo y creo que en ese aspecto se ha mejorado la prestación del servicio y atención al cliente".

¿Cuál es el banco con mejor atención? Todas las opiniones aquí.

  • Alejandro Gimenez: "Me adhiero a este comentario y agrego que históricamente cada vez que concurrí a esa sucursal de Rosario de Santa Fe y Buenos Aires (no sé las otras) no fueron menos de 50 minutos a una hora la espera para pasar por la caja. No tengo nada contra el banco, pero me pasó que en Banco Santander (ex Río) pasaba lo mismo hasta hace un tiempo y creo que en ese aspecto se ha mejorado la prestación del servicio y atención al cliente".

    ¿Cuál es el banco con mejor atención? Todas las opiniones aquí.

Mar 13/07/2010

Alguien que sabe de sabores paga la diferencia de Freddo con Grido

Raquel Liotta: "Sin dudarlo pago la diferencia. Son realmente helados para disfrutar. Para mí son insuperables. Lo que no me gustó de la nueva plaza de comidas es la propuesta gastronómica. No hay variedad de productos".

¿Vale el doble un helado de Freddo (que volvió a Córdoba)? Opiniones aquí.

  • Raquel Liotta: "Sin dudarlo pago la diferencia. Son realmente helados para disfrutar. Para mí son insuperables. Lo que no me gustó de la nueva plaza de comidas es la propuesta gastronómica. No hay variedad de productos".

    ¿Vale el doble un helado de Freddo (que volvió a Córdoba)? Opiniones aquí.