Libros que cambian la vida: de Irvin Yalom (y Schopenhauer) a Mario Benedetti y Vargas Llosa

Emilia Cavillón: "Donaría los libros que realmente me movilizaron: Un año con Schopenhauer de Irvin Yalom, ¡excelente!, La Colina de Watership de Richard Adams (lo leí en mi adolescencia y me ancantó), Travesuras de la niña mala de Vargas Llosa (¡cómo me hizo llorar!), El olvido está lleno de memoria, del grande de Mario Benedetti y -por último- Indias Blancas de Florencia Bonelli porque me incentivó a leer sobre Historia Argentina".

Rodrigo García: "Buenas, escribo del departamento de marketing de Patio Olmos para informarles que a partir del 23/07 estará habilitado en el 3er Piso del Patio Olmos el local donde se recibirán los libros donados, por lo que les solicitamos que a partir de dicha fecha se acerquen hasta allí para entregarlos. ¡Gracias por sumarse!". 

Y vos, ¿qué libros vas a donar a este proyecto? Opiniones y listado de libros para leer, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.