Mié 11/01/2012
Fernando Cia: Javier Cordeiro, nunca estuve más de acuerdo con un comentario como con el vertido por usted. Cuando todo se desborda (autos, personas) la ecuación es muy sencilla; no hay infraestructura y obviamente esto sucede porque no existe criterio para el comercio del turismo (y en otros ámbitos tampoco, pero bueno). Si llegás a Córdoba a través del aeropuerto y necesitás un taxi, también necesitás a Dios que te ayude, ya que mínimamente hay que esperar 30 minutos... ¡en el sol! Cuando estuve haciendo cola esperando (como es el criterio reinante en Argentina para todo...siempre colas y colas), un turista americano y otro uruguayo se preguntaban si realmente allí en ese lugar era la parada de los taxis, o sea: ni siquiera existe ¡señalización!... En otro orden, si estás alojado en Carlos Paz y no tenés vehículo propio y no estás en pleno centro, no existe manera digna de conseguir remis o taxi para poder asistir -por ejemplo- al teatro... Sinceramente nunca pensé que el gobierno a través de la propaganda insista en hacernos creer que todo está bien, y que somos maravillosos haciendo las cosas...”.
¿Córdoba está más linda que nunca o nos falta mucho para ser una provincia turística? Todos los comentarios -y el tuyo-, acá.
Victoria Peresini: "Íñigo, sólo una aclaración (sobre el Festival de Jesús María): la noche del sábado 7 (con Jorge Rojas como protagonista) también costó $ 60. No sé de dónde sacaste el dato de que 'la más cara' fue la del Chaqueño, pero es erróneo. Además de que conozco porque soy de Jesús María, entré al predio las 2 noches que te menciono pagando mi entradita. ¡Besos!".
¿Estuviste en Jesús María? Contanos qué te pareció aquí.