Qué dice la gente

Jue 05/01/2012

¿Todos iguales ante la ley y los medios?

Lucas Riquelme: "No soy quién para decir cómo se arma una noticia y un titular pero creo que puedo expresar mi pensamiento y mi punto de vista con libertad. Esta gente más allá de su profesión en este momento es sospechosa y no están detenidos siendo que están acusados.  Yo me pregunto: ¿por qué cuando son empresarios y pertenecen a una clase acomodada se los trata con tanta prudencia y delicadeza desde algunos medios? ¿Su condición de empresarios es más fuerte y pesada que su condición de sospechosos? ¿Si viven en la villa son negros o pibes chorros, o asaltantes, o indocumentados, o ladrones, que están presos, incomunicados, detenidos? Eso sí... eso sí... ¡los que delinquen de traje y corbata son empresarios! ¿Interesante no?".  (NdelE: Buena aproximación, Lucas.  De nuestra parte sólo agrego: InfoNegocios es el único medio que no se hace el distraído con estos temas. No lo hicimos con los casos Vitnik, ni Julia Saúl ni lo haremos en otros casos. Ayer intentamos en vano contactar un vocero oficial de la empresa pero no lo conseguimos).

Debate abierto sobre este tema aquí.

  • Lucas Riquelme: "No soy quién para decir cómo se arma una noticia y un titular pero creo que puedo expresar mi pensamiento y mi punto de vista con libertad. Esta gente más allá de su profesión en este momento es sospechosa y no están detenidos siendo que están acusados.  Yo me pregunto: ¿por qué cuando son empresarios y pertenecen a una clase acomodada se los trata con tanta prudencia y delicadeza desde algunos medios? ¿Su condición de empresarios es más fuerte y pesada que su condición de sospechosos? ¿Si viven en la villa son negros o pibes chorros, o asaltantes, o indocumentados, o ladrones, que están presos, incomunicados, detenidos? Eso sí... eso sí... ¡los que delinquen de traje y corbata son empresarios! ¿Interesante no?".  (NdelE: Buena aproximación, Lucas.  De nuestra parte sólo agrego: InfoNegocios es el único medio que no se hace el distraído con estos temas. No lo hicimos con los casos Vitnik, ni Julia Saúl ni lo haremos en otros casos. Ayer intentamos en vano contactar un vocero oficial de la empresa pero no lo conseguimos).

    Debate abierto sobre este tema aquí.

Mié 04/01/2012

Sobre el viaje a Dubai con 7 noches por menos de US$ 2.000

Gustavo Rodriguez: ¡No te puedo creer! Oportunidades así no se dan todos los días. Para mí es imposible porque para esas fechas ya estoy de vuelta en el trabajo... y pensar que pagué casi lo mismo para ir a Venezuela, grrr...".

¿Alguien fue a Dubai y nos cuenta?  Nota y opiniones aquí.

  • Gustavo Rodriguez: ¡No te puedo creer! Oportunidades así no se dan todos los días. Para mí es imposible porque para esas fechas ya estoy de vuelta en el trabajo... y pensar que pagué casi lo mismo para ir a Venezuela, grrr...".

    ¿Alguien fue a Dubai y nos cuenta?  Nota y opiniones aquí.

Mié 04/01/2012

Contrapuntos sobre el Castillo Barbie entre padre y madre (de diferentes hijos)

Lucas de Elejalde: "...Mi hija va a cumplir 6 años y es la princesa de papá... desarrolla su vida con total normalidad, tiene amigos, le va muy bien en el cole y sería un sueño para ella participar de un evento así.  No veo donde está lo pernicioso.  Te felicito por inculcarle a tu futura hija tus preferencias (le habla a un lector que se horroriza con la escuela de princesas) y tu cultura... agregale el respeto por la diversidad".

Leona Grimaldi: "Mmm... mientras más leo los comentarios más alivio siento de no tener hijas que me pidan la excentricidad o la idiotez de ir a un castillo para ser Barbie".

¿Patora sí, Barbie no?  Nota y debate aquí.

  • Lucas de Elejalde: "...Mi hija va a cumplir 6 años y es la princesa de papá... desarrolla su vida con total normalidad, tiene amigos, le va muy bien en el cole y sería un sueño para ella participar de un evento así.  No veo donde está lo pernicioso.  Te felicito por inculcarle a tu futura hija tus preferencias (le habla a un lector que se horroriza con la escuela de princesas) y tu cultura... agregale el respeto por la diversidad".

    Leona Grimaldi: "Mmm... mientras más leo los comentarios más alivio siento de no tener hijas que me pidan la excentricidad o la idiotez de ir a un castillo para ser Barbie".

    ¿Patora sí, Barbie no?  Nota y debate aquí.

Mar 03/01/2012

Yo tengo un sueño... ¿y vos?

Leo Barrionuevo: "Excelente nota. Pero que no nos hagan creer que las desviaciones o disensiones sociales son la regla y que la `buena gente´, con principios y valores son la excepción, porque es exactamente al revés. Por más que nos bombardeen con pálidas desde los medios, la gran mayoría de la sociedad también tiene un sueño, o dos, o millones. Y hay que soñar con los ojos abiertos. Que no nos duerman".

La nota de Flavio Olivier y su repercusión, aquí.

  • Leo Barrionuevo: "Excelente nota. Pero que no nos hagan creer que las desviaciones o disensiones sociales son la regla y que la `buena gente´, con principios y valores son la excepción, porque es exactamente al revés. Por más que nos bombardeen con pálidas desde los medios, la gran mayoría de la sociedad también tiene un sueño, o dos, o millones. Y hay que soñar con los ojos abiertos. Que no nos duerman".

    La nota de Flavio Olivier y su repercusión, aquí.

Mar 03/01/2012

Princesas sí, princesas no... Y vos, ¿de qué lado estás?

Monica Farfani: "En el mundo real las mamás y los papás no son reyes y obvio las hijas no son princesas, eso es más que obvio; pero en un mundo de juegos y fantasías infantiles todas las nenas son princesas; me parece una idea espectacular, hermosísima...  ¿qué nena no le usa las zapatos a las madres, los maquillajes o no le gusta jugar a la peluquería? No entiendo qué tiene de malo que vivan una fantasía tan solo cuatros días de su vida...".

Javier Cordeiro: "Entre Barbie y Disney, qué manera de meter ideas torcidas en la cabeza de las nenas con eso de las 'princesas'. Nada más inútil, anacrónico y vacío que la idea de una princesa...". 

¿Está mal que las niñas jueguen a ser princesas? ¿Deberían identificarse con Patora? Nota y debate aquí.

  • Monica Farfani: "En el mundo real las mamás y los papás no son reyes y obvio las hijas no son princesas, eso es más que obvio; pero en un mundo de juegos y fantasías infantiles todas las nenas son princesas; me parece una idea espectacular, hermosísima...  ¿qué nena no le usa las zapatos a las madres, los maquillajes o no le gusta jugar a la peluquería? No entiendo qué tiene de malo que vivan una fantasía tan solo cuatros días de su vida...".

    Javier Cordeiro: "Entre Barbie y Disney, qué manera de meter ideas torcidas en la cabeza de las nenas con eso de las 'princesas'. Nada más inútil, anacrónico y vacío que la idea de una princesa...". 

    ¿Está mal que las niñas jueguen a ser princesas? ¿Deberían identificarse con Patora? Nota y debate aquí.

Lun 02/01/2012

Sobre una obra maestra del terror de Moreno: exportamos menos carne, comemos menos carne y...

Claudio Rizzi: (Ayer comentábamos por otras vías que `En los últimos 6 años que Guillermo Moreno intervino el mercado de la carne, Argentina dejó de exportar por US$ 2.350 y el consumo interno cayó de 70 a 50 Kg. / año por habitante´). Te faltó este dato Iñigo: La Argentina perdió 12 millones de cabezas de ganado en 4 años, es decir que la Argentina liquidó todo el stock bovino de Uruguay en 4 años".

Escuchamos atenta y respetuosamente opiniones que puedan explicar este fenómeno, aquí.

  • Claudio Rizzi: (Ayer comentábamos por otras vías que `En los últimos 6 años que Guillermo Moreno intervino el mercado de la carne, Argentina dejó de exportar por US$ 2.350 y el consumo interno cayó de 70 a 50 Kg. / año por habitante´). Te faltó este dato Iñigo: La Argentina perdió 12 millones de cabezas de ganado en 4 años, es decir que la Argentina liquidó todo el stock bovino de Uruguay en 4 años".

    Escuchamos atenta y respetuosamente opiniones que puedan explicar este fenómeno, aquí.

Lun 02/01/2012

Vio a Los Pelafustanes y los recomienda...

Yanina Batistella: "¡Hola! Yo tuve la suerte de disfrutar el show de Los Pelafustanes el año pasado en Carlos Paz. No conozco mucho de teatro de improvisación pero puedo decir que fue impecable y que nos divertimos muchísimo. ¡Lo recomiendo!".

Y vos, ¿qué obra de Carlos Paz nos recomendarías?  Nota y opiniones aquí.

  • Yanina Batistella: "¡Hola! Yo tuve la suerte de disfrutar el show de Los Pelafustanes el año pasado en Carlos Paz. No conozco mucho de teatro de improvisación pero puedo decir que fue impecable y que nos divertimos muchísimo. ¡Lo recomiendo!".

    Y vos, ¿qué obra de Carlos Paz nos recomendarías?  Nota y opiniones aquí.

Vie 30/12/2011

Más lecturas sobre la conveniencia (o no) de comprar inmuebles para alquilar

Martín Monforte: "Estoy de acuerdo con Sergio y con Raúl, y me gustaría aportar un granito de arena más al análisis: hablar de tasa de retorno del 4%, o del 5% es incompleto, ya que depende del momento en que compré el departamento, gracias al revalúo que antes mencionaron, ej.: Si compré mi departamento por US$ 40.000 y hoy me deja una renta de $ 1.300, o sea,  US$ 300, tengo un retorno del 9% sobre la inversión, en dólares y creciendo...".

¿Es negocio inmobilizar el capital o nos falta espíritu emprendedor para desarrollar negocios? Nota y opiniones, aquí.

  • Martín Monforte: "Estoy de acuerdo con Sergio y con Raúl, y me gustaría aportar un granito de arena más al análisis: hablar de tasa de retorno del 4%, o del 5% es incompleto, ya que depende del momento en que compré el departamento, gracias al revalúo que antes mencionaron, ej.: Si compré mi departamento por US$ 40.000 y hoy me deja una renta de $ 1.300, o sea,  US$ 300, tengo un retorno del 9% sobre la inversión, en dólares y creciendo...".

    ¿Es negocio inmobilizar el capital o nos falta espíritu emprendedor para desarrollar negocios? Nota y opiniones, aquí.

Vie 30/12/2011

Estuvo en el Castillo de Valle Hermoso como Princesa Barbie y nos cuenta...

Melannie Paniagua: "Me llamo Melannie, soy de Costa Rica y fui a esa escuela de princesas... ¡es bellísimo y a una la tratan como si fuera una verdadera princesa!  Pero tienes que portarte muy educadita y amable; suerte a todas las que entren el otro año".  

La nota y todas sus repercusiones, aquí.

  • Melannie Paniagua: "Me llamo Melannie, soy de Costa Rica y fui a esa escuela de princesas... ¡es bellísimo y a una la tratan como si fuera una verdadera princesa!  Pero tienes que portarte muy educadita y amable; suerte a todas las que entren el otro año".  

    La nota y todas sus repercusiones, aquí.

Vie 30/12/2011

Nos recomiendan una obra en Carlos Paz...

Federico Orueta: "InfoNautas, hay una obra muy buena que está en Carlos Paz (Teatro Holiday) ahora en temporada y que estuvo todo el año en Córdoba. Son Los Pelafustanes, es un grupo de 4 chicos cordobeses que la vienen remando hace ya algún tiempo con su espectáculo de improvisación teatral. Altamente recomendable, algo distinto y muy hecho a pulmón. Estaría bueno que también los tengan en cuenta en las propuestas de teatro local. ¡Saludos!”.

¿Viste a Los Pelafustanes? ¿Te gustaron? Recomendanos obras de Carlos Paz aquí.

  • Federico Orueta: "InfoNautas, hay una obra muy buena que está en Carlos Paz (Teatro Holiday) ahora en temporada y que estuvo todo el año en Córdoba. Son Los Pelafustanes, es un grupo de 4 chicos cordobeses que la vienen remando hace ya algún tiempo con su espectáculo de improvisación teatral. Altamente recomendable, algo distinto y muy hecho a pulmón. Estaría bueno que también los tengan en cuenta en las propuestas de teatro local. ¡Saludos!”.

    ¿Viste a Los Pelafustanes? ¿Te gustaron? Recomendanos obras de Carlos Paz aquí.

Jue 29/12/2011

Razones que dicen que es buen negocio comprar deptos para alquilar

Sergio David Perez: “Buenos días: en mi opinión y muchas veces como inversor, estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir invirtiendo en la compra de deptos, casas, duplex, etc. para alquiler. Si bien la renta no es mucha, lo que importa es la capitalización que sí sigue subiendo; si bien los impuestos suben, el alquiler te permite pagar los impuestos, quedarte con una ganancia total entre el 40 y 50% y una capitalización de entre el 10 al 15% anual. Mirá si no es negocio seguir invirtiendo en propiedades...”.

Raúl Dante Andrada: “¡Hola amigos de IN!  Me parece que esta nota es el árbol que tapa el bosque: no se invierte en departamentos únicamente para obtener una renta (que tampoco está mal) sino que invertir en inmuebles es la forma más segura y genuina de `calzar´ los ahorros.  El inmueble es un activo que jamás se deprecia, lo que permite mantener siempre el capital actualizado (¡y además en dólares!) ¿Cómo confiar en los bancos que ya se quedaron tres veces con los ahorros de las personas? ¿Y con la inseguridad se pueden guardar los dólares bajo el colchón?  ¡Un abrazo y felicidades!".

¿Invertir ese capital en un emprendimiento o una actividad productiva no es opción? Debate aquí.

  • Sergio David Perez: “Buenos días: en mi opinión y muchas veces como inversor, estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir invirtiendo en la compra de deptos, casas, duplex, etc. para alquiler. Si bien la renta no es mucha, lo que importa es la capitalización que sí sigue subiendo; si bien los impuestos suben, el alquiler te permite pagar los impuestos, quedarte con una ganancia total entre el 40 y 50% y una capitalización de entre el 10 al 15% anual. Mirá si no es negocio seguir invirtiendo en propiedades...”.

    Raúl Dante Andrada: “¡Hola amigos de IN!  Me parece que esta nota es el árbol que tapa el bosque: no se invierte en departamentos únicamente para obtener una renta (que tampoco está mal) sino que invertir en inmuebles es la forma más segura y genuina de `calzar´ los ahorros.  El inmueble es un activo que jamás se deprecia, lo que permite mantener siempre el capital actualizado (¡y además en dólares!) ¿Cómo confiar en los bancos que ya se quedaron tres veces con los ahorros de las personas? ¿Y con la inseguridad se pueden guardar los dólares bajo el colchón?  ¡Un abrazo y felicidades!".

    ¿Invertir ese capital en un emprendimiento o una actividad productiva no es opción? Debate aquí.

Jue 29/12/2011

Sobre la portabilidad numérica que viene llegando

Andrés Argüello Pitt: “Buenísimo que se vuelva una realidad lo de la portabilidad numérica. He tenido la suerte de poder probar el sistema en el exterior, en los dos últimos años he tenido 4 compañías distintas manteniendo mi número. Al final luego de probar volví a la primera. Lo que sí el trámite acá es súper simple, lo podés hacer hasta telefónicamente y se activa en la nueva compañía en cuestión de minutos, además es gratis. Dudo que en Argentina te la `hagan fácil´, pero bueh, es un avance. Esperemos que con esto se logre mejores servicios y ofertas, sobre todo que se trate de cuidar mejor al usuario”.

La nota y los comentarios sobre la posibilidad de cambiar de compañía y mantener tu número, aquí.

  • Andrés Argüello Pitt: “Buenísimo que se vuelva una realidad lo de la portabilidad numérica. He tenido la suerte de poder probar el sistema en el exterior, en los dos últimos años he tenido 4 compañías distintas manteniendo mi número. Al final luego de probar volví a la primera. Lo que sí el trámite acá es súper simple, lo podés hacer hasta telefónicamente y se activa en la nueva compañía en cuestión de minutos, además es gratis. Dudo que en Argentina te la `hagan fácil´, pero bueh, es un avance. Esperemos que con esto se logre mejores servicios y ofertas, sobre todo que se trate de cuidar mejor al usuario”.

    La nota y los comentarios sobre la posibilidad de cambiar de compañía y mantener tu número, aquí.

Jue 29/12/2011

El premio de Radio Mitre a una militante juecista... ¿está bien?

Mario Farías: “Radio Mitre es coherente con el premio. Norma Morandini ya le pagó con creces al monopolio Clarín.  Los defendió en cuanta tribuna pudo y se ausentó del recinto cuando se votaba la nueva Ley de Medios”.

¿Es Morandini digna continuadora de la saga de premios a Salzano, Staszyszyn y Crist?  Nota y opiniones aquí.

  • Mario Farías: “Radio Mitre es coherente con el premio. Norma Morandini ya le pagó con creces al monopolio Clarín.  Los defendió en cuanta tribuna pudo y se ausentó del recinto cuando se votaba la nueva Ley de Medios”.

    ¿Es Morandini digna continuadora de la saga de premios a Salzano, Staszyszyn y Crist?  Nota y opiniones aquí.