Camuflado o no, la nueva gestión de Mestre sí tiene logo (y eslogan)

Fernando Corso: “Desde mi humilde óptica creo dar por tierra la visión austera que tienen de la gestión de Ramón Mestre (h) basada en el `no logotipo´. Si observan con detenimiento, el escudo de la ciudad de Córdoba no es el original, está claramente reinterpretado. El recuadro verde no creo que sea producto de la casuística y menos aún inocente su color. Las palabras Municipalidad y Ciudad de Córdoba no están ubicadas caprichosamente y su tipografía se representa de una manera gráfica, casi como una imagen. ¡No me digan que en conjunto esto no es un logotipo! Le cabría mas bien la calificación de logocamuflado, como el camaleón, está, pero sólo algunos lo notan”.

Marcos Giorgi: “Con respecto a que la Municipalidad de Córdoba no tiene un eslogan les comento que está en lo incorrecto, su eslogan es `Codo a codo con los vecinos´”.

De logos, eslogan y austeridad en las gestiones de gobierno, acá

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).