Vie 10/02/2012
Jorge Luis Mussin: "... Desde el "punto de vista financiero" la comparación es odiosa, incluso con el titulo de tu nota está tergiversando las cosas, lo cual me parece puramente parcialista (sic). Por favor hagan la comparación en valores nominales (sic). Solo de esta manera estaremos en una correcta comparación y diremos si es caro o no. Dato: en Resistencia $ 2,50 el pasaje y un Chaco-Corrientes $ 3,00". (NdelE: Jorge, discutamos con propiedad, por favor. La comparación está hecha en valores nominales de peso y dólar. Quizás pedís que hagamos la comparación en términos reales, es decir, incluyendo la inflación, quizás de EE.UU., quizás la promedio del mundo o quizás sólo la de Argentina... es decir, tal vez la del Indec, tal vez la de Congreso, tal vez la de las Provincias. Como sea, la nota sólo marca una comparación para mirar el tema, que tantas miradas tiene. Por ejemplo: ¿se fijaron que desde la asunción de CFK el boleto urbano aumentó 180%, cuando en esos 4 años la inflación (oficial) apenas fue del 50%?
El boleto urbano en dólares (nominales) al mismo valor que en la Convertibilidad, aquí.
Sebastián Coelho: "... Por el tiempo que uno tarda en avión contra el ómnibus y el servicio del ómnibus, la diferencia no es tanta en pesos. El ómnibus tendría que salir menos. Recuerdo que antes en el servicio cama simple de Urquiza te regalaban al menos unos alfajores (dos) y ahora nada. Al menos en el avión te sirven algo y el viaje es de una hora. Creo que por algunos pesos más elijo el avión...".
Nota y debate sobre cómo viajar a la ciudad donde atiende dios, aquí.