Nos tiran un dato (y se lo endosamos a la colega Natalia García) :)

Claudio Horacio Vaca: "Estimados: les tiro una inquietud a Uds. que siempre tiene muy buena data y análisis. Caminando por el centro (Peatonal) vi varios negocios cerrados y vacíos... ¿podrían hacer un relevamiento de cómo esta pegando el bajón económico en el comercio minorista?  Vi sobre todo varios coreanos cerrados (¿será por el cierre de las importaciones?). Bueno, les dejo planteada la inquietud".  (NdelE: Excelente apunte, Claudio... hace mucho que no veo el informe que Natalia García hace en La Voz con un relevamiento del microcentro.  Es buena punta para seguir).

¿Notaste más comercios del centro desocupados? De alquileres particulares y comerciales, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.