Qué dice la gente

Jue 01/03/2012

Hace la tesis sobre Obligaciones Negociables y nos dice...

Pablo Sebastián Maldonado: "Cada vez más empresas recurren al financiamiento externo mediante ON. Es un instrumento jurídico-financiero muy útil ante la falta de crédito actual a bajo costo. Las ON es el tema de mi tesis de la Carrera de Especialización en Derecho de los Negocios. Saludos cordiales".

Sobre Arcor y su emisión de ON, nota y comentarios aquí.

  • Pablo Sebastián Maldonado: "Cada vez más empresas recurren al financiamiento externo mediante ON. Es un instrumento jurídico-financiero muy útil ante la falta de crédito actual a bajo costo. Las ON es el tema de mi tesis de la Carrera de Especialización en Derecho de los Negocios. Saludos cordiales".

    Sobre Arcor y su emisión de ON, nota y comentarios aquí.

Mié 29/02/2012

Preguntas, preguntas sin respuestas (al menos de nosotros)

Claudio Vaca: "¿Está autorizado por alguna autoridad o ente público la colocación de cartelería en las montañas y sierras adyacentes a la autopista Córdoba - Carlos Paz?  ¿No están infringiendo alguna norma ambiental? ¿Qué dirá Funam?".

¿Alguien tiene algo que decir? Nota y comentarios aquí.

  • Claudio Vaca: "¿Está autorizado por alguna autoridad o ente público la colocación de cartelería en las montañas y sierras adyacentes a la autopista Córdoba - Carlos Paz?  ¿No están infringiendo alguna norma ambiental? ¿Qué dirá Funam?".

    ¿Alguien tiene algo que decir? Nota y comentarios aquí.

Mié 29/02/2012

¿Mano a mano y ojo por ojo?

Franco Emanuel: "Íñigo, en esta me prendo con la mayoría que fuimos a Uruguay: allá el peso argentino cotiza 3.30 o 3.40 oficial y en algunas estaciones de servicio me lo tomaron a 3.00; no veo la diferencia con lo que pasa acá, estamos a mano me parece...".

Cristian Sosa Barreneche: "No sé qué hacen los demás. Por otra parte, hagan lo que hagan, no nos justifica las famosas "picardías" argentinas. Llevé unos parientes brasileños a la Casa del Che en Alta Gracia. Precio para argentinos: $ 15; precio para extranjeros: $ 75. ¡Una vergüenza! Así nos va en el mundo con esa picardía".

Sobre el dólar a $ 3,45 en el Aeropuerto Córdoba, nota y debate aquí.

  • Franco Emanuel: "Íñigo, en esta me prendo con la mayoría que fuimos a Uruguay: allá el peso argentino cotiza 3.30 o 3.40 oficial y en algunas estaciones de servicio me lo tomaron a 3.00; no veo la diferencia con lo que pasa acá, estamos a mano me parece...".

    Cristian Sosa Barreneche: "No sé qué hacen los demás. Por otra parte, hagan lo que hagan, no nos justifica las famosas "picardías" argentinas. Llevé unos parientes brasileños a la Casa del Che en Alta Gracia. Precio para argentinos: $ 15; precio para extranjeros: $ 75. ¡Una vergüenza! Así nos va en el mundo con esa picardía".

    Sobre el dólar a $ 3,45 en el Aeropuerto Córdoba, nota y debate aquí.

Mar 28/02/2012

Una lectura inteligente para prevenir a los turistas

Catalina Subiría: "Íñigo, no hace falta ninguna tecnología que lea billetes para que no estafen a los turistas. Basta con hacer una extracción en cualquier cajero automático del aeropuerto, utilizando la tarjeta de su país de origen y se les entregarán pesos. La comisión o cargo por servicio seguramente será menor a lo que estos estafadores les retienen al cambiarles con una tasa ridícula como esa. Sería bueno advertir de antemano a los turistas por algún medio. Algo como `Evite cambiar dólares en el aeropuerto. Utilice su tarjeta en los cajeros automáticos´, sería más que suficiente".

Sobre la "cordial bienvenida" en el Aeropuerto: $ 345 por cada US$ 100, nota y opiniones aquí.

  • Catalina Subiría: "Íñigo, no hace falta ninguna tecnología que lea billetes para que no estafen a los turistas. Basta con hacer una extracción en cualquier cajero automático del aeropuerto, utilizando la tarjeta de su país de origen y se les entregarán pesos. La comisión o cargo por servicio seguramente será menor a lo que estos estafadores les retienen al cambiarles con una tasa ridícula como esa. Sería bueno advertir de antemano a los turistas por algún medio. Algo como `Evite cambiar dólares en el aeropuerto. Utilice su tarjeta en los cajeros automáticos´, sería más que suficiente".

    Sobre la "cordial bienvenida" en el Aeropuerto: $ 345 por cada US$ 100, nota y opiniones aquí.

Mar 28/02/2012

Agarrate que opina Catalina

Catalina Subiría: "Yo totalmente optaría por el resumen electrónico (de Tarjeta Naranja). No me interesa juntar papel innecesariamente. No me interesan las publicidades que vienen insertaaaaas. El resumen lo pago por internet. Me da impotencia ver el derroche de recursos y dinero al enviar el resumen impreso y por correo. Eso sí, si existiese la opción de optar por el resumen por email, que no me cobren los 20 pesitos de envío del mismo, ¿eh? Ah... ¿que se les acaba el curro? Pucha, qué dilema. ¡Besitos!".

Y vos, ¿optarías por recibir el resumen por mail? Nota y debate aquí.

  • Catalina Subiría: "Yo totalmente optaría por el resumen electrónico (de Tarjeta Naranja). No me interesa juntar papel innecesariamente. No me interesan las publicidades que vienen insertaaaaas. El resumen lo pago por internet. Me da impotencia ver el derroche de recursos y dinero al enviar el resumen impreso y por correo. Eso sí, si existiese la opción de optar por el resumen por email, que no me cobren los 20 pesitos de envío del mismo, ¿eh? Ah... ¿que se les acaba el curro? Pucha, qué dilema. ¡Besitos!".

    Y vos, ¿optarías por recibir el resumen por mail? Nota y debate aquí.

Vie 24/02/2012

Por qué está dejando Tarjeta Naranja...

Ariel Facundo Torrez: "Creo que (Tarjeta) Naranja va a implementar el resumen electrónico cuando le sea conveniente económicamente hablando. Hoy, quizás, los ingresos que recibe por la publicidad que nos envía deben ser más importantes que los ahorros por no enviar el resumen en papel. De todos modos, la opción está siempre de nuestro lado. En mi caso, después de 10 años de ser cliente de Naranja, estoy dejando de usarla. Entre las razones está claramente el tema del resumen electrónico, pero también el costo de emisión del resumen y el seguro de vida sobre saldo deudor".

¿Te gustaría recibir tus resúmenes de tarjeta sólo por email? Nota y opiniones aquí.

  • Ariel Facundo Torrez: "Creo que (Tarjeta) Naranja va a implementar el resumen electrónico cuando le sea conveniente económicamente hablando. Hoy, quizás, los ingresos que recibe por la publicidad que nos envía deben ser más importantes que los ahorros por no enviar el resumen en papel. De todos modos, la opción está siempre de nuestro lado. En mi caso, después de 10 años de ser cliente de Naranja, estoy dejando de usarla. Entre las razones está claramente el tema del resumen electrónico, pero también el costo de emisión del resumen y el seguro de vida sobre saldo deudor".

    ¿Te gustaría recibir tus resúmenes de tarjeta sólo por email? Nota y opiniones aquí.

Vie 24/02/2012

Una cerrajera del interior que se anima a las llaves de polímero

Graciela Lidia Cuenca: "¡Hola a todos! La verdad es que las llaves de polímero son muy cómodas y livianas tanto para trabajarlas como para el que las usa a diario.  Soy cerrajera en un pueblo muy chico en el cual las llaves de polímero tuvieron muy buena aceptación.  Hay que probar lo nuevo y animarse a ofrecerlas a nuestros clientes...".

¿Ya usás estas llaves? Contanos tu experiencia aquí.

  • Graciela Lidia Cuenca: "¡Hola a todos! La verdad es que las llaves de polímero son muy cómodas y livianas tanto para trabajarlas como para el que las usa a diario.  Soy cerrajera en un pueblo muy chico en el cual las llaves de polímero tuvieron muy buena aceptación.  Hay que probar lo nuevo y animarse a ofrecerlas a nuestros clientes...".

    ¿Ya usás estas llaves? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 23/02/2012

Dice que a Naranja le falta mucho para ser verde (y tiene razón, creo)

Carlos Rivera: "Un clásico ejemplo de pseudo-RSE para la tribuna. Hace unos meses fui a pagar el resumen en uno de los locales y les dije que quería optar por el resumen electrónico porque me parece un despropósito que gasten papel, correo, folletos publicitarios que no me interesan, etc., y me dijeron que no tienen esa opción. Prefiero mil veces que tomen medidas de mayor impacto como enviar el resumen por email y evitar las toneladas de papel que generan mensualmente (ni hablar de la logística, combustible, etc.) antes que hagan tarjetas de crédito biodegradables, que se renuevan cada 2 años y no creo que tengan un impacto ambiental tan grande. Vamos gente, generamos cientos de veces más basura con los envases de alimentos y bebidas que desechamos a diario que lo que podemos contaminar con una tarjeta de crédito".

¿No se puede optar por resumen vía mail en Naranja?  Nota y debate aquí.

  • Carlos Rivera: "Un clásico ejemplo de pseudo-RSE para la tribuna. Hace unos meses fui a pagar el resumen en uno de los locales y les dije que quería optar por el resumen electrónico porque me parece un despropósito que gasten papel, correo, folletos publicitarios que no me interesan, etc., y me dijeron que no tienen esa opción. Prefiero mil veces que tomen medidas de mayor impacto como enviar el resumen por email y evitar las toneladas de papel que generan mensualmente (ni hablar de la logística, combustible, etc.) antes que hagan tarjetas de crédito biodegradables, que se renuevan cada 2 años y no creo que tengan un impacto ambiental tan grande. Vamos gente, generamos cientos de veces más basura con los envases de alimentos y bebidas que desechamos a diario que lo que podemos contaminar con una tarjeta de crédito".

    ¿No se puede optar por resumen vía mail en Naranja?  Nota y debate aquí.

Jue 23/02/2012

Saluda la llegada de Evo Training Club a la zona norte (alternativa a Sui Generis y Botánico)

Tiziana Fraresso: "Mis más sinceros deseos de éxito para la nueva sucursal de una empresa que crece de manera admirable".

¿Vas al gym en la zona norte? ¿Cuál es tu favorito?  Nota y opiniones aquí.

  • Tiziana Fraresso: "Mis más sinceros deseos de éxito para la nueva sucursal de una empresa que crece de manera admirable".

    ¿Vas al gym en la zona norte? ¿Cuál es tu favorito?  Nota y opiniones aquí.

Mié 22/02/2012

Para ir a Buenos Aires... ¿avión u ómnibus?

Sebastián Coelho: "... Por el tiempo que uno tarda en avión contra el ómnibus y el servicio del ómnibus, la diferencia no es tanta en pesos. El ómnibus tendría que salir menos. Recuerdo que antes en el servicio cama simple de Urquiza te regalaban al menos unos alfajores (dos) y ahora nada. Al menos en el avión te sirven algo y el viaje es de una hora. Creo que por algunos pesos más elijo el avión...".

Nota y debate sobre cómo viajar a la ciudad donde atiende dios, aquí.

  • Sebastián Coelho: "... Por el tiempo que uno tarda en avión contra el ómnibus y el servicio del ómnibus, la diferencia no es tanta en pesos. El ómnibus tendría que salir menos. Recuerdo que antes en el servicio cama simple de Urquiza te regalaban al menos unos alfajores (dos) y ahora nada. Al menos en el avión te sirven algo y el viaje es de una hora. Creo que por algunos pesos más elijo el avión...".

    Nota y debate sobre cómo viajar a la ciudad donde atiende dios, aquí.

Mié 22/02/2012

Saludan la llegada de Clima de Negocios a Radio Orfeo 98.5

Raúl Grosso: "Muchos éxitos, Iñigo. Hacía falta algo así en nuestra provincia. Lo digo porque seguro tendrá información de primera, buenos contenidos y la excelencia que te caracteriza. De nuevo, mucha `mierda´".  (NdelE: ¡Gracias!).

El equipo que hará CdN Radio y CdN TV, aquí.

  • Raúl Grosso: "Muchos éxitos, Iñigo. Hacía falta algo así en nuestra provincia. Lo digo porque seguro tendrá información de primera, buenos contenidos y la excelencia que te caracteriza. De nuevo, mucha `mierda´".  (NdelE: ¡Gracias!).

    El equipo que hará CdN Radio y CdN TV, aquí.

Vie 17/02/2012

Sobre las terapias de neuro feedback...

Violeta Cristina Cuñado: "Esto ya existe en Córdoba hace rato. Existen varios institutos que lo realizan, uno está en Nueva Córdoba. Disculpen, pero no es novedad... alguna. En Córdoba se está muy adelantado. Tapamos el sol con un dedo".  (NdelEVioleta, realmente me cuesta entender el tono de tu comentario.  Nadie dice que Qenti esté inventando el neuro feedback, ni siquiera que sean los primeros en Córdoba.  Simplemente que lo trae una institución que algo entiende de salud, ¿no?).

¿Conocés este tipo de terapias? Opiniones abiertas, aquí.

  • Violeta Cristina Cuñado: "Esto ya existe en Córdoba hace rato. Existen varios institutos que lo realizan, uno está en Nueva Córdoba. Disculpen, pero no es novedad... alguna. En Córdoba se está muy adelantado. Tapamos el sol con un dedo".  (NdelEVioleta, realmente me cuesta entender el tono de tu comentario.  Nadie dice que Qenti esté inventando el neuro feedback, ni siquiera que sean los primeros en Córdoba.  Simplemente que lo trae una institución que algo entiende de salud, ¿no?).

    ¿Conocés este tipo de terapias? Opiniones abiertas, aquí.

Vie 17/02/2012

Sobre la venta de autos usados y una mirada TN

Ricardo Medel: Es realmente interesante cómo hacés Iñigo para titular en forma negativa una nota que refiere `comenzamos el año con un crecimiento interesante. Si tomamos en cuenta que el año 2011 fue récord absoluto de venta de autos usados (...), las expectativas para nuestro sector son alentadoras´.”  (NdelE: A ver, Ricardo... el dato que nos pareció interesante subrayar es que -por primera vez en mucho tiempo- había una caída en las ventas interanuales de autos usados en Córdoba. A nivel país se sigue creciendo (sobre un año record), pero aquí se dejó de crecer y empezó a decrecer.  En autos nuevos la situación tiene una tendencia similar: se crece menos y Córdoba mucho menos.  Ojalá la curva se revierta y en marzo estemos hablando de un repunte.   Títulos viendo el vaso medio lleno no le faltan a InfoNegocios, ¿verdad?).

La nota por la que nos acusan de TN (todo negativo) y un debate abierto, aquí.

  • Ricardo Medel: Es realmente interesante cómo hacés Iñigo para titular en forma negativa una nota que refiere `comenzamos el año con un crecimiento interesante. Si tomamos en cuenta que el año 2011 fue récord absoluto de venta de autos usados (...), las expectativas para nuestro sector son alentadoras´.”  (NdelE: A ver, Ricardo... el dato que nos pareció interesante subrayar es que -por primera vez en mucho tiempo- había una caída en las ventas interanuales de autos usados en Córdoba. A nivel país se sigue creciendo (sobre un año record), pero aquí se dejó de crecer y empezó a decrecer.  En autos nuevos la situación tiene una tendencia similar: se crece menos y Córdoba mucho menos.  Ojalá la curva se revierta y en marzo estemos hablando de un repunte.   Títulos viendo el vaso medio lleno no le faltan a InfoNegocios, ¿verdad?).

    La nota por la que nos acusan de TN (todo negativo) y un debate abierto, aquí.