Qué buen tema: los bancos con clientes VIP que valen más que otros

Javier Cordero: "Íñigo, hoy me decidí a enviarte un comentario, luego de perder, por tercer día consecutivo, más de una hora en el Banco Francés de calle 25 de Mayo al 200. Este banco ha adoptado un sistema de turnero electrónico, que otorga un código alfanumérico según la operación que uno desee hacer. Hoy pude comprobar cómo unas 40 personas que entraron después de mí fueron atendidas antes. ¿La explicación? Son clientes 'VIP', según el criterio el banco. Esto los convierte en personas que, sin importar el trámite que hagan, deben ser atendidas antes que el resto de los que pacientemente miramos la pantalla para ver si de una buena vez nos toca nuestro turno. Esto es para el banco la legitimación del 'colado'. El banco decide que un 'cliente de segunda' tenga que esperar un promedio de 45 minutos y hasta 1 hora 40 como fue mi caso hoy, sólo porque le importa atender antes a sus VIP. ¿No sería más lógico que se les habilitara una caja exclusiva? ¿Por qué mi tiempo de espera dentro del banco tiene que depender de la cantidad de 'personas muy importantes' que entren al BBVA Francés a hacer sus trámites? ¿O acaso mi tiempo no vale?".

Lindo tema para opinar y debatir, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.