Desde la cuna de las Nespresso, nos cuenta...
Pia Stievenazzo, desde Zürich, Suiza: “Estoy en el país donde se inventó la Nespresso, que surge desde Nestlé. Un producto que llevó muchos años en ser aceptado y todavía mucha gente cree que la calidad del café no es tan buena al compararla con un verdadero espresso italiano. Es recién en los años 90 que empieza a tener algo de presencia. Cuando vine a vivir a Suiza ya era un producto conocido y tengo desde entonces una Nespresso en casa y compro las cápsulas en las boutiques donde además se hace el reciclaje de las cápsulas, pero tengo opción online. Existen las Nespresso de oficina, que no tienen las mismas cápsulas y menos variedad de gustos. El café definitivamente es bueno; un método práctico y muy limpio, aunque noto la diferencia con un espresso italiano aún sin ser connoisseur”.
La vuelta al mundo de las cápsula de café, aquí
Pia Stievenazzo, desde Zürich, Suiza: “Estoy en el país donde se inventó la Nespresso, que surge desde Nestlé. Un producto que llevó muchos años en ser aceptado y todavía mucha gente cree que la calidad del café no es tan buena al compararla con un verdadero espresso italiano. Es recién en los años 90 que empieza a tener algo de presencia. Cuando vine a vivir a Suiza ya era un producto conocido y tengo desde entonces una Nespresso en casa y compro las cápsulas en las boutiques donde además se hace el reciclaje de las cápsulas, pero tengo opción online. Existen las Nespresso de oficina, que no tienen las mismas cápsulas y menos variedad de gustos. El café definitivamente es bueno; un método práctico y muy limpio, aunque noto la diferencia con un espresso italiano aún sin ser connoisseur”.
La vuelta al mundo de las cápsula de café, aquí