... y nosotros fijamos posición

Íñigo Biain: “Fíjense en los comentarios de las notas: de cada 10 comentarios, 9 son para objetar, criticar, poner `peros...´. Y eso que InfoNegocios es un medio que -se supone- se nutre de lectores sensibilizados positivamente sobre un criterio básico: las empresas construyen valor en una sociedad y generan riqueza (riqueza que no está `dada´ sino que se construye). Me llama la atención ese malhumor creciente, la crítica automática, la crítica que descalifica aún cuando quién la realiza no tiene el menor pergamino para objetar, por ejemplo, un diseño arquitectónico o un plan de negocios. Objetemos, sí, seamos críticos... pero seamos equilibrados también. Maticemos, informémonos, seamos amplios... ¿es pedir mucho?".

Sobre “¡cómo estamos hoy!” y los que se oponen a todo, todo, todo, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.