Un lector rescata a Rozitchner (y al entusiasmo, una virtud perdida)

Hector Carignano: “Íñigo, hoy leo tu respuesta relacionada a la hiper crítica que abunda en la sociedad (y el proyecto inmobiliario en Salsipuedes) y recordé que hace cuatro años tuve la oportunidad de entrevistar a Alejandro Rozitchner (foto) para mi sección pensarelpais.com.ar, de la Revista del Grupo Coopertivo Colsecor, te envío un resumen de la misma (tomo la parte central de la respuesta): La idea de que es la critica la que hace avanzar a la sociedad, dada la experiencia argentina, ya tendríamos que eliminarla, desde que nací, tengo 43 años, escuché críticas por doquier, refinadísimas y complejísimas críticas acerca de la marcha del país, que los políticos no servían, etc., ese pensamiento no produce realidad, ese pensamiento crítico lo que produce es crisis, nos aísla de la realidad, nos hace ver a la realidad no como la materia plástica que es, a la cual tenemos que darle forma, sino que nos hace verla como una instancia amenazante. Entonces el argumento que dice: sin crítica no avanzamos, me parece falso. Lo que hace avanzar es el entusiasmo, el deseo, no la crítica". 

Gracias, Héctor... ¡cómo me gusta Rozitchner! (¿sabían que da un taller de entusiasmo?) El debate del tema, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.