Un consultor en franquicias que cruza a un publicista... (Il Piacere y otros casos no exitosos)

Pablo Pascolo: “Me llama la atención el comentario de Andrés González... a propósito... ¿A que se dedica Andrés González?... Lo invito a que discutamos sobre casos de franquicias (exitosos y fallidos) y que él presente su experiencia al respecto. Le aclaro a Andrés González que no es requisito tener una marca posicionada para franquiciar... veamos como ejemplo los casos donde se franquicia una linea de producción (hay un caso cordobés muy exitoso), un sistema de venta directa, etc. etc. También es oportuno consultarle a Andrés Gonzáles, si conoce cuántos negocios abiertos a través del sistema de franquicias cierran antes del primer año de vida... y cuántos lo hacen bajo el sistema que el propone... (que es una alternativa válida, obviamente). Por otro lado, le consulto a Andrés Gonzáles... ¿realmente conocés los motivos por los cuales cerró el negocio?.... Hay que ser más prudente a la hora de opinar sobre éxitos y fracasos, más aún si no se cuenta con los elementos de valoración y la autoridad para expresarse. Para finalizar, debo decir que el sistema de franquicias no es garatía de éxito ni mucho menos... Hoy más que nunca, depende del esfuerzo compartido entre franquiciante y franquiciado, y de muchas otras variables del mercado”.

¿Sirve comprar una franquicia que no tenga una marca posicionada?  Lindo debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.