Un cliente enojado pero enojado porque Libertad restringe las bolsas descartables

Daniel González: “Hace 8 años que compro en el Hiper Libertad, más que nada por cercanía a mi domicilio; hasta ayer. Resulta que estos señores no entregan más bolsas para los envases, ni para los productos de limpieza; en su lugar (siempre que uno proteste lo suficiente) te entregan cajas de cartón. La excusa es `colaborar con el medio ambiente´ y lo curioso es que las pocas bolsas que
entregan (te meten 80 productos en una sola bolsa) tienen un cartel impreso bien grande que dice `degradable´. Parece ser que la Responsabilidad Social Empresaria se ha puesto de moda, es `cool´ considerar a una empresa socialmente responsable, el detalle es que vivimos en la Argentina, en donde cualquier situación siempre, pero siempre, es susceptible de originar algún negocio, como
en este caso, en donde una acción berreta de RSE baja los costos (miles de bolsas diarias que se dejan de entregar) lo cual te obliga a comprar bolsas de residuos que ellos mismos venden (bolsas marca Leader Price) que casualmente están más baratas que las de la competencia; estas bolsas contaminan muchísimo más porque no se degradan y aparte generamos más basura al tener que tirar las cajas de carton que te entregan. Conclusión: consiguen el efecto totalmente contrario, ponen de mal humor a los clientes que se terminan yendo a comprar a otro supermercado como en mi caso. Me pregunto: ¿no sería mejor seguir entregando las bolsitas degradables y regalar las cajas de carton a los cartoneros que viven de eso quienes a su vez las venden a empresas que reciclan el cartón ? ¿No serían estas medidas socialmente más responsables, aceptables, y generadoras de valor agregado? Por lo pronto, el Hiper Libertad perdió un cliente de 2 compras semanales durante 8 años, por implementar acciones hipócritas de medio pelo...”.

Ya veníamos hablando de este tema, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.