Tras un domingo ¿de mala suerte?, se pregunta y nos pregunta...

Daniel Coli: “Íñigo, te escribo esta reflexión que hace muchas semanas vengo planteándome y quiero compartir con los InfoNautas. ¿Hasta dónde vale la pena esforzarse en nuestro país para intentar cambiar los malos hábitos y que podamos convertirlo en un lugar deseable para vivir? ¿Mejorará realmente nuestra sociedad?  No hablo de temas económicos, sino estrictamente sociales. Hoy (por ayer) exploté… Fuimos con mi esposa a Potrero de Garay y en el camino casi me atropella una moto en contramano con dos personas, ambas sin casco. Agradecí a Dios que aún mantengo buenos reflejos, y pude esquivarlos. Llegué a un semáforo y una persona me tiró agua con detergente en el parabrisas para lavarlo a cambio de una propina. No tenía cambio de $ 100 y me disculpe pidiéndole que no siguiera limpiando. Obviamente se retiró dejándome el parabrisas sucio y me tuve que bancar la mala onda, cara de traste, comentarlos por lo bajo, etc… Por último, llegué a casa y pocos minutos después mi hijo volvió con su novia desencajado porque lo asaltaron –a mano armada– a las 17hs, en el Cerro de las Rosas, dos ladrones en moto. Entonces: ¿vale la pena intentar mejorar nuestra sociedad, o mejor “sálvese quien pueda”? Y si no es la sociedad que queremos para nuestros hijos y nietos, ¿para qué incentivar que se queden…?.  ¿Nos atreveremos todos y cada uno de nosotros a hacer un esfuerzo por intentar corregirnos y corregir al prójimo si no hace lo correcto? ¿Podremos?”.

La pregunta está formulada: ¿podremos? Opiná aquí

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?