Starbucks, mucho más que café

Claudia González: "Estimado Íñigo, en relación con Starbucks (franquicia que conozco perfectamente ya que es fuente de inspiración para desarrollos que combinen calidad de producto con imagen institucional impecable) creo que lo destacable del crecimiento exponencial de la firma no es sólo que de ese primer establecimiento en Seattle pasaron a 11.000 alrededor del mundo, sino que modificaron el modelo tradicional de gerencia ya que cambiaron sus reglas convencionales. Los líderes de la empresa crean en sus empleados (a quienes llaman socios) una cultura única. Es increíble el contenido del `Green Apron Book´ (Libro del Delantal Verde) donde incluye las `maneras de ser´ básicas para ser parte de Starbucks. Ahora bien, el éxito absoluto e indiscutible de la empresa no es otro que impulsar a través de sus caras visibles la pasión por el producto, por la gente, por la experiencia que transmiten y por la comunidad. Las preguntas que siguen son las siguientes: ¿podrán los capacitadores americanos instalar la coherencia cultural entre los RR.HH. argentinos y Starbucks misma? ¿Podrán incorporar que ser `acogedores, auténticos, considerados, conocedores y partícipes´ son conductas básicas para conectar con el cliente? No me cabe ninguna duda que cuando desembarque Starbucks la gente se apropiará del modelo y al igual que hizo su `hermano del corazón´, Mc Donald´s, tal vez modificara el `Honey Latte´ al gusto argentino. Claro que -como el Big Mac- como el Caffe Latte no hay otro igual".

Opiná sobre este tema aquí.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.