Somos "clásicos" en el consumo, dicen

Marcelo Hubaide: "Resulta extraño leer un comentario en donde se discute si los cordobeses somos `ratas´, mas aún cuando el que lee el comentario es cordobés. Siempre se discutió que Córdoba era un mercado difícil para cualquier rubro. Mi teoría no es somos `rata´, sino que cuando se entrega a una marca prefiere hacerlo a las internacionalmente conocidas, y no a las de alcance nacional o aquellas con menos renombre. Aquí se discute el fracaso de marcas como Alparamis, Claudia Larreta, Las Oreiro, Zara; y no Nike, Christian Dior, Levis, etc., las cuales tienen uno o más locales en Córdoba, o se venden a través de terceros. Por lo tanto, considero que en Córdoba cuando se decide adquirir calidad, lo hacemos a lo clásico internacionalmente conocido; en cambio, si se precisa cantidad (con menos calidad, tal vez) entonces nos abocamos a lo local. No somos `ratas´; somos muy clásicos".

Leé todo el debate y sumá el tuyo acá.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.