Sobre una sociedad caníbal y una visión particular de los empresarios

Pablo Nanzer: “Comparto ampliamente el comentario de Pablo Genera y, lamentablemente, si con ese dinero se subsidiara a nuestros grandes empresarios (que les encantan los subsidios como un dólar altísimo para ser `competitivos´) para generar puestos de trabajo genuinos, en 15 minutos habría miles de empresas fantasmas que no producirían nada, con empleados inexistentes y la plata en Uruguay o Suiza. Pasó muchas veces ya, y la teoría del derrame funciona en países civilizados, no en sociedades caníbales como ésta. Por otro lado, si realmente se exige que el niño concurra a la escuela, que tenga al día sus vacunaciones y se controle su salud (cosa que tampoco es fácil que se logre en una sociedad caníbal donde normalmente esto termina siendo plata que se reparte por votos). Repito, si aquellas condiciones se cumplieran, podría ser la punta de lanza de un cambio verdadero en nuestra sociedad, porque esos chicos, al llegar a jóvenes, con algo de educación y salud, podrían comenzar a revertir el camino seguido por sus padres y abuelos”.

Sobre el subsidio de $ 180 y otros temas vinculados, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.