Sobre “picardías” que son delito (además de zonceras)

Ignacio Rivadavia: “Estimado Íñigo: En vez de enfocarte en tienditas de venta de calzoncillos que, como bien decís, no venden ni $ 10 más con esta avivada (nota aquí), deberías trasladar esto a los grandes del empresariado local, que hacen millones en base a la copia. Por citar un ejemplo, la política de desarrollo de Arcor, denominada `Me Too´, consiste en copiar los productos de la competencia, y comenzó cuando `crearon´ el Bon o Bon, mucho después que Garoto tuviera el Serenata de Amor. ¿O es que no notaste que sus helados son iguales a los Frigor? Los ejemplos abundan, y van desde empresas familiares de más de 125 años, hasta conceptos de fondo, estéticos y de edición, de micros informativos sobre actualidad empresaria. Claramente, por el vicio del que hablamos, que tiene su origen en la falta total de confianza y estima en uno mismo y en el medio, Córdoba no ha podido crear (justamente) una identidad más allá del humor y el cuarteto. Y estoy seguro que eso incide en la dependencia que tenemos del centralismo porteño, del que tanto nos quejamos, y ante el cual tanto nos bajamos los pantalones antes, mucho antes, de que nos lo pidan”. (NdelE: Aunque evidentemente no es tu nombre verdadero, publicamos tu opinión porque sin duda pertenece a un tipo inteligente con cierta cuota de mala leche y algo temoroso de dar la cara...).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.