Sobre los caños de agua de Mégaron City

Sergio Coiset: "Con fecha 01/9/08 ustedes titulaban `Las napas de agua no frenan a Megaron´. Se referían al desarrollo inmobiliario en 25 de Mayo y Maipú. Sus directivos expresaban en aquella oportunidad `siempre supimos de la existencia de estas napas y estamos trabajando para reconducirlas´. Ahora bien, aparentemente la reconducción se hizo, pero a la alcantarilla que está justamente en el frente del emprendimiento y a la cual llegan (internamente, sólo se ven si uno se asoma) tres caños de casi 10 cm de diámetro que hace meses estan desagotando las napas. Posiblemente estará reglamentado y hasta permitido este derroche pero en esta época de sequía, realmente dá mucha tristeza ver como en Córdoba semejante caudal de agua va a parar a la alcantarilla mientras en Salsipuedes se estan peleando por conseguirla. Como dato: cada caño debe estar desagotando un caudal entre 7 y 10 litros x segundo por lo que en conjunto se desaprovechan no menos de 1.800.000 litros diarios. ¿Está bien? (el derroche digo)". (NdelE: Pero no es derroche, Sergio, porque no es agua potable, es agua de napas que vuelve al Suquía...y que ni me animaría a degustar, ¿no?).

Si querés opinar más sobre este tema, aquí...

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.