Sobre la llegada del primer auto híbrido (muy caro, por ahora)

Emilio Degiovanni: “Lindo el autito, me encantaría comprármelo para ayudar al planeta, pero con ese precio es un poco difícil... tengo la leve impresión que salvar el planeta sea algo que está al alcance de los ricos nada más (y en el mejor de los casos europeos y yankies); acá seguiremos con los R12 con GNC hasta que se prohiban los repuestos”. (NdeE: Y sí, somos argentinos, tenemos que entrar por el lado malo del tema, ¿no? Mirémoslo de este lado: en mi casa tampoco compramos un TV color en los primeros años en que salieron, pero fue un lindo avance, aún sumándonos después, ¿no?).

Más sobre el Prius y lo que se viene en materia de autos híbridos, aquí

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.