Sobre la industria cinematográfica cordobesa y los presupuestos de los films

Juan Zucchella: "Aprecio el reconocimiento del cine cordobés como industria, pero decir que mueve 12 millones de dólares en base a un comentario es un poco apresurado (NdelE: nunca dijimos dólares sino pesos); cada film tiene un presupuesto propio, que en estos casos no supera esa cifra en movimiento real (el presupuesto contempla rubros que pueden tener ese valor, pero que no se pagan en moneda (gente que aporta capital humano, entre otros)... Y un aplauso para Emiliano del Espacio Incaa Unquillo, que a puro huevo montó y está llevando adelante el primer festival de cine cordobés, con muy poco apoyo de comunicación (rescatable La Voz con su super segmento del miércoles), éxitos y a ver cine corbobés (¡mientras haya!) saludos".

Más sobre este tema, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.