Sobre la “empresa” que generará $ 54 millones por mes en Córdoba

Claudio Vaca: "¡Excelente esta nota! En igual sentido que expresa la nota, creo que nadie puede estar en contra de este tipo de planes... pero me pregunto: ¿por qué en vez de subsidiar a la `fábrica de pobres´ (Provincia de Bs.As., donde se encuentra el grueso de los beneficiarios de este plan) no vuelcan todo ese dinero en fábricas y empresas que generan fuentes laborales genuinas? O incluso al sector agropecuario, el sector más productivo y dinámico de la economía? A parte, esto vuelve a poner en el centro de la cuestión el tema de los fondos previsionales: ¿alguien sabe cuánto van a cobrar los futuros jubilados después del fútbol para todos ($ 600 millones), de la expropiación de la Papelera Massuh y otras, del auto argentino...?”.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.