Sobre el seguro de vida obligatorio y un negocio que no es tal, dicen

Damián Blanco: “Amigos de InfoNegocios, con respecto a esta nota quisiera comentarles que, lamentablemente, en este tema las aseguradoras `la ven pasar´, literalmente. Sucede que el seguro de vida obligatorio dispuesto en el decreto 1567/74, es una cobertura brindada por el Estado Nacional y sólo corresponde a las aseguradoras la administración de las pólizas, por lo que cuando perciben el importe (fijado por la ley) lo deben girar a la Superintendencia de Seguros de la Nación. La recaudación a través del SUSS permite agilizar la gestión de cobro, como bien mencionan. El seguro de vida obligatorio no representa un negocio en sí mismo para las aseguradoras, ya que sólo cobran una pequeña parte del precio en concepto de comisión por administración y el Estado es quién recauda el grueso; por lo general, las compañías usan como `gancho´ para captar clientes en ART y otros seguros de vida”.

Más sobre este tema, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.