Sigue el debate: ¿Por qué fracasan tantas marcas en Córdoba? (que sí funcionan en otros puntos)

Darío Viganó: "Íñigo, está buenísimo que todos podamos opinar sobre este tema. Pero qué te parece si para sacarnos la duda de porqué fracasan las marcas con target ABC1 le preguntamos directamente a ellos. Yo soy el primero que me autoexcluyo así que por eso no opino sobre el tema, no compro directamente porque no puedo pagar un jean a $ 500, un kilo de helado a $ 60, un traje $ 2500, etc, etc. ¡Qué más quisiera! Y si IN hace un encuesta: Con una mano en el corazón, ¿a qué estrato socio-económico pertenecés?, y ahí sí que opinen. Como siempre, gracias por el espacio y saludos.  (NdelE: Hice una mini-encuesta en la redacción y de 6 personas que estábamos, 3 sí teníamos un (uno, ¿eh?) jean de $ 400.  Hay muchos matices entre tener todo tu guardarropa de marca y tener un touch de cosas con marca, digo, de pronto, me parece...)".

¿Tenés un jean de $ 400 en tu guadarropas?  Enriquezcamos el debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.