¡Señora, llegó el sodero! (cómo se consume esta bebida)

Gustavo Sandoval: “El sodero aún existe por lo menos en Alta Córdoba y por un precio de $ 6 el litro y cuarto ($ 4,8 el litro) me parece que se le va a complicar la competencia en barrios con ese nivel de concentración. Sin embargo, ¡¡es una propuesta muy interesante!!”.

Horacio Gallardo: “No sabía que sólo son dos los países donde aún existe el sodero. Sí sabía que en Brasil no existe. De hecho, hace casi 30 años estuve trabajando en el interior del Estado de San Pablo y cuando un brasileño que conocí allá vino de visita a la Argentina, se llevó un equipo Drago para producir su propia soda (supongo que tendría dónde hacer recargar las garrafas). En cuanto a la calidad del agua de red, también vienen sistemas de purificación, que si bien no son baratos (PSA por ejemplo) son eficientes y a la larga es un ahorro si se compara con el agua en bidones. Gustavo Sandoval me vas a tener que dar el dato de tu sodero. Yo pago $ 12 el sifón de 1.25 litros :)    

“A la mierda con las botellas de plástico”: llega Soda Stream, aquí.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.