Puaahhh... con lectores así no necesitamos editores: 7 razones 7 de la mala perfomance del Córdoba Shopping

Rodrigo Argañarás: Siete puntos que a mi entender pueden explicar porque el CSVC esta noveno en el ranking de APSA.
1) Habría que separar del análisis los shoppings de Capiltal y GBA, ya que son un mercado totalmente diferente al del interior. Sólo a modo de ejemplo, la ciudad de Avellaneda tiene tantos habitantes como la ciudad de Córdoba. Visto así quedarían: 1º Mendoza, 2º Rosario, 3º Salta y 4º Córdoba.
2) El Córdoba Shopping, es el primer centro del interior del país (ahora en marzo va a cumplir 20 años ya que es de 1990), el de Rosario es mucho más nuevo (de noviembre de 2004) y fue construido directamente por APSA y no adquirido después como el Córdoba Shopping. Por lo tanto, la infraestructura, desarrollo y concepción del shopping de Rosario es mucho más moderna que en Córdoba.
3) Si bien los shoppings de Mendoza (1992) o Salta (1994) tampoco son originales de APSA, si no adquisiciones posteriores, a ambos centros comerciales les invirtieron dinero y ampliaron hasta cambiarlos y modernizarlos por completo (al de Mendoza casi que le duplicaron la superficie después de la adquisición) cosa que al parecer recién ahora van a hacer con el de Córdoba.
4) El Córdoba Shopping reparte sus clientes con al menos otros tres grandes centros de la ciudad (Patio Olmos, Nuevocentro y Dino Rodríguez del Busto) y con otros más chicos como (Libertad Rodríguez del Busto, Paseo Rivera y Dino Ruta 20). En Mendoza, el Plaza es el único grande (Palmares es significativamente más chico) y en Rosario el otro grande es el Portal de Cencosud, (los otros centros comerciales de Rosario como Paseo del Siglo, Garden, son también mucho más chicos).
5) El Córdoba Shopping no tiene un público tan masivo como los otros shoppings comparados (los de Rosario, Salta y Mendoza son los centros comerciales más grandes de sus respectivas ciudades). Seguramente si APSA hubiera adquirido Nuevocentro el posicionamiento hubiera sido otro (de hecho lo intento, pero les dijeron que no).
6) El Córdoba Shopping es la última adquisición de APSA, habrá que esperar a que inviertan en él lo invertido en otros.... algo ya se esta viendo, pero hasta ahora es maquillaje. Me parece que este shopping esta 9º en facturación por que para APSA está también 9º en inversión.
7) En superficie es uno de los más chicos; Rosario: 100.750 m2, Mendoza: 89.434m2, Córdoba: 34.552 m2 y Salta: 30.876 m2.

El ranking de los shoppings de APSA y más sobre este tema, aquí

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.