Las ciudades viven... vivamos con ellas (no las asfixiemos)

Íñigo Biain: “Que Córdoba creció sin mucho orden en las últimas décadas no es algo que se pueda discutir. Pero me gustaría conocer algún caso de ciudad mediana o grande de Sudamérica que no lo haya hecho así. Nuestra dinámica latinoamericana es así (y no digo que no busquemos cambiarlo). Pero vamos a los puntos: no sé si el plan de ordenamiento de tráfico previsto para la nueva terminal de ómnibus es el mejor -sería incapaz de valorarlo- pero existe, está, fue estudiado. Lo que pasa es que no creemos en nada (¡pregúntenle a Cassafousth!, su dique iba a ceder, ¿no?). Que los desarrollistas `tironean´ para el lado de sus proyectos es lógico y natural. Y es la Municipalidad y el gobierno provincial -con el ente que comanda ese excelente profesional que es Mariano Irós- quienes deben marcar la cancha. Tiene que haber tensión en eso, pero no parálisis. Si está todo mal, si todo es un lío, si todo es un caos, hacemos la `gran Rosita Harari´ y paramos la ciudad de nuevo.
Juan, precisamente lo que quieren hacer los desarrollistas del Distrito Aeropuerto es lo que vos decís: dialogar con las autoridades un plan de desarrollo para la zona. Pero si no creemos en nada ni en nadie -y los argentinos cada vez creemos menos- todo seguirá yendo de mal en peor. Y la culpa seguirá siendo del otro, claro”.

Debate abierto: ¿cómo ordenamos el crecimiento? ¿A lo Rosa Harari? Opinen aquí.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.