Fernet italiano: menos alcohol, más hierbas… ¿más rico?

Pablo Michelini: “Íñigo, el fernet que se vende en Europa tiene menor graduación alcohólica que el de la Argentina (no sé si 43º, me suena que tiene 40º, pero no estoy seguro), así que tal vez el cambio sea para uniformar el producto. Pero más allá de las razones del cambio, el punto es que no necesariamente una menor graduación alcohólica implica menor calidad (ni mayor proporción de agua, ¿no?). De hecho, una vez tuve la oportunidad de comparar el fernet italiano con el argentino y, aunque no soy muy devoto del fernet, confieso que el italiano me gustó un poco más (menos alcohol y más gusto a hierbas). Ya veremos qué dice la mayoría, apenas salgan las nuevas botellas con menor graduación cada uno podrá comparar y opinar”.

¿Cuál sería -para vos- la combinación ideal del fernet? Contalo acá.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.