Feos, gordos y viejos, pero que “bomboncito56”

Esteban Artaza: “A quienes se rasgan las vestiduras porque el director de RR.HH. descartó a postulantes por su mail o su vestimenta, les recuerdo que es mucho peor rechazar a alguien por ser feo/a, gordo/a o viejo/a (siempre me pregunté porque en Tarjeta Naranja eran tan lindos/as, flacos/as y jóvenes). Los que somos feos, gordos y viejos, también podemos ser adecuados para ocupar un puesto. Lamentablemente como piden CVs con foto, si sos feo, gordo o viejo, quedaste fuera generalmente sin que te hayan hecho una entrevista. Los países adelantados que tienen directores de RR.HH. bien capacitados, exigen que los CVs o resumés no lleven foto. A quienes se rasgan las vestiduras porque el director de RR.HH. descartó a postulantes por su mail o su vestimenta, les digo: rásgense las vestiduras para cambiar esa típica actitud de discriminar por rasgos físicos”.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.