¿Es bueno que Quilmes sea sponsor de la selección?

Sebastián García Díaz: "Es un gravísimo error dejar que las bebidas alcohólicas auspicien publicitariamente la Selección Argentina. Es una responsabilidad de todos que la reglamentación de la Ley 24.788 que ordena la Lucha con el Abuso de Consumo de Alcohol excesivo vuelva a tener fuerza legal y sanciones ejemplares para aquellos que no la cumplan. No podemos estar pensando en controlar a bolicheros para que asuman su responsabilidad civil y penal que le da la Ley 24.788, pero dejar abiertas completamente la publicidad y el marketing de la manera abusiva con que está impactando en la juventud, identificándolo con el deporte, con la fiesta y la alegría sin que haya la más mínima mención a las consecuencias negativas. Es curioso que no dejemos a los vendedores de marihuana y cocaína hacer publicidad y mucho menos con la selección, tampoco a las tabacaleras, pero que sí dejamos a esta droga legal, tan peligrosa como aquellas, manejarse con total libertad… Si fuera por mi, directamente prohibiría la publicidad masiva de bebidas alcohólicas al igual que se hizo con los cigarrillos”.

Un tema para abrir un debate, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.