Dos visiones de por qué fracasan marcas importantes en Córdoba

Daniel: "El problema no es que el cordobés es ‘rata’, el problema es que Córdoba es pobre... Íñigo te recomiendo hacer una comparación de Córdoba con Rosario y entenderás de que hablo. Por más que la mona se vista de seda, mona queda. Poner una franquicia de cualquier marca ABC1 en Córdoba es como hacerlo en la favela de Brasil. Lo vuelvo a repetir, miren la inversión que ha hecho Rosario en infraestructura y luego sigamos hablando de por qué fracasan... Córdoba es una provincia pobre con shopping para pasear y dar la vuelta del perro. (NdelE: No estoy de acuerdo: en Córdoba hay más plata que en Santa Fe en muchos sectores, por ejemplo, venta de autos donde los superamos con holgura año a año).

Rafa: No creo que seamos un mercado ratón, sino que es un problema de origen de las marcas. Al cordobés prefiere, en muchos casos, una marca local a una de otra provincia. Un ejemplo claro es el caso de los helados, donde las marcas locales no tienen competencia externa porque son ¡asquerosas! Si fueran Freddocord, Munchiscor, seguirían con sus puertas abiertas".

¿Fracasan muchas marcas porque somos ratones, pobres o localistas? Tu opinión aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.