Dicen que calidad no es caro...

Diego Tolouse: “Es muy parcial la visión. Un helado de $ 60 no es necesariamente bueno, ni siquiera distinto y poco justificable en costos. Si bien quienes tienen ingresos sobre los $ 3.000 son el 10% de la población de Córdoba, a nadie le gusta que le digan que una cartera de jean sale $ 700 porque es marca X, cuando una de cuero de muchísimo mejor gusto y calidad sale lo mismo... No es ser rata, es no ser agrandado y gastar en lo que se quiere gastar y no en lo que algún trasnochado lector de Caras dice que hay que gastar. Alguien lo pintó clarito: primer día de golf, pero con la campera de Tiger... ¡eso acá ni soñando... por suerte! En los espectáculos lo mismo, Paul McCartney tocó a U$S 25 en un teatro de 400 localidades en España y en el pasto de River empezaba en U$S 75... Calidad no es caro, buen gusto no es lo que diga una revista. Eso acá está claro”.

Un debate sobre por qué fracasan algunas marcas (como Freddo o Munchi´s), aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.