Desde Rosario acercan también una teoría (de por qué fracasan aquí marcas nacionales)

María Laura Trujillo: “Soy de Rosario y creo que no se trata de que uno sea más o menos que el otro (Córdoba – Rosario) y pienso que dinero en el sector ABC1 hay en ambas localidades. Quizá sí, en Córdoba aún haya mucho de regionalismo, el rosarino está más "aporteñado", le gusta el glamour y las marcas de afuera, aunque también hay muchas marcas grandes como Sólido, Archie Reiton, Vandalia, por nombrar unas pocas, que están triunfando en Buenos Aires pero son de Rosario. No creo que nos sirva siempre estar haciendo comparaciones de quién tiene más dinero si Córdoba o Rosario, creo que serviría ver, hacer un análisis, de qué es lo que a cada localidad la ha hecho crecer más en los últimos tiempos, unirnos y sacar provecho de eso. Saludos”.

¿Somos más regionalistas o localistas los cordobeses a la hora de comprar? Debate aquí

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.