Del Infierno al derroche de agua

Marcelo Álvarez: “Leyendo su newsletter veo la nota respecto de la clausura de `Infierno´ y más abajo leo, en la sección InfoAutos, que fueron invitados por Auto Munich a un evento y recordé las notas vistas en noticieros durante un par de días seguidos respecto al derroche de agua que hacen regando el césped de su coqueta agencia, cuando estamos en emergencia hídrica y se están gastando minutos de aire en radio, televisión y mucho medios más para advertir que `cuidemos el agua´, `que sólo sea utilizada para consumo humano, que no lave el auto, ni riegue, ni llene piletas´. ¿Esto no es falta de responsabilidad social? ¿Esto no es desaprensión? No he visto salir a los directivos de esta agencia pidiendo disculpas y diciendo que no derrocharán mas agua...”.

¿Conocés empresas que derrochen agua? Comentalo acá.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.