De que instalar un split sale el 50% del split y “changas” de verano...

Nicolas Wingord: “Estimado Íñigo, respeto mucho la información y los comentarios que publican diariamente en InfoNegocios, pero en este caso creo que estamos intentando polemizar sobre este tema sin demasiados fundamentos. En primer lugar no veo válido tomar como referencia de valor de mercado una oferta por tiempo limitado de un producto de muy baja calidad. En segundo lugar: ¿de dónde salen los $ 500 por 4 horas? Una instalación realizada por un instalador matriculado o una empresa esta entre $ 280 y $ 350. En tercer lugar: si tenemos en cuenta que el equipo de herramientas necesarias para realizar una correcta instalación ronda los $ 4.000 a $ 6.000 (según la calidad) + vehículo para transporte + pago de impuestos + cargas sociales, etc. no veo donde esta la changuita de verano...”. (NdelE: Estimado Nicolás, tengo un conocido que tiene una empresa de instalación de ese rubro que en esta época del año pierde el 50% de los empleados que dejan su salario en blanco y todos los beneficios para salir a hacer estas changas de verano... no me digas que vos no sabés de eso porque no te creo. Me parece bien que defiendas la industria, pero no escondamos la realidad... Y aún así: $ 350 por 2,5 splits diarios por 25 días de trabajo en temporada alta me dan unos $ 22.000, ¿nada mal, no?). 

¿Cómo ves vos este tema? Ver aquí

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.