Plus

Jue 26/08/2010

El papel es el 20% de los costos de La Mañana, Hoy Día y C&J.

Más allá de la polémica con connotación política que despertó la avanzada del gobierno sobre Papel Prensa (ver Qué Dice la Gente...), quisimos saber cuánto incide el costo del papel en los medios no dominantes de Córdoba. Información de excelentes fuentes nos dicen que Hoy Día Córdoba gasta entre 20 y 22 pesos cada 100 de sus gastos totales en papel (compra en Papel Prensa a través de una cooperativa de medios). Para La Mañana de Córdoba los números son similares: entre 20 y 25% se va en papel (compran en Bio Bio papel importado, triangulando exportaciones de dulce de leche de una cooperativa de Devoto). Y un número similar de gastos demanda este insumo en Comercio & Justicia. (Por qué algunos editores dicen que el gobierno tiene a mano otras herramientas para favorecer a los medios no dominantes y más detalles sabrosos sobre este tema en nota completa).
  • Más allá de la polémica con connotación política que despertó la avanzada del gobierno sobre Papel Prensa (ver Qué Dice la Gente...), quisimos saber cuánto incide el costo del papel en los medios no dominantes de Córdoba. Información de excelentes fuentes nos dicen que Hoy Día Córdoba gasta entre 20 y 22 pesos cada 100 de sus gastos totales en papel (compra en Papel Prensa a través de una cooperativa de medios). Para La Mañana de Córdoba los números son similares: entre 20 y 25% se va en papel (compran en Bio Bio papel importado, triangulando exportaciones de dulce de leche de una cooperativa de Devoto). Y un número similar de gastos demanda este insumo en Comercio & Justicia. (Por qué algunos editores dicen que el gobierno tiene a mano otras herramientas para favorecer a los medios no dominantes y más detalles sabrosos sobre este tema en nota completa).
Jue 26/08/2010

Las concesionarias Audi tendrán muebles cordobeses (By Scarpatti).

La cordobesa encargada del amoblamiento de la nueva terminal de Audi, Scarpatti Amoblamientos, tiene trabajo para largo. Es que luego de la fabricación de todos los muebles que se utilizan en la nueva concesionaria cordobesa de la marca alemana -que son una imitación de los muebles que Audi tiene en Munich- Scarpatti Amoblamientos fue homologado como proveedor oficial de Audi para equipar todas las concesionarias que la marca tiene en nuestro país. “Nos dijeron que en el transcurso de más o menos un año tenemos que terminar de amoblar todas las concesionarias Audi del país que son aproximadamente unas 13”, comenta Juan Ignacio Scarpatti, director comercial de Scarpatti Amoblamientos.
  • La cordobesa encargada del amoblamiento de la nueva terminal de Audi, Scarpatti Amoblamientos, tiene trabajo para largo. Es que luego de la fabricación de todos los muebles que se utilizan en la nueva concesionaria cordobesa de la marca alemana -que son una imitación de los muebles que Audi tiene en Munich- Scarpatti Amoblamientos fue homologado como proveedor oficial de Audi para equipar todas las concesionarias que la marca tiene en nuestro país. “Nos dijeron que en el transcurso de más o menos un año tenemos que terminar de amoblar todas las concesionarias Audi del país que son aproximadamente unas 13”, comenta Juan Ignacio Scarpatti, director comercial de Scarpatti Amoblamientos.
Jue 26/08/2010

Cómo lograr que las cosas… ¡se hagan!

Si gerenciás una empresa o un sector de una empresa lo sabés: más de una vez sentís impotencia cuando -pese a que se habló, se acordó y hasta se escribió-... ¡Las cosas no se hicieron! Bueno, de cómo revertir eso nos habla Tom Wise en el workshop “Ejecución, la disciplina que logra que las cosas se hagan”.
Lo primero a tener en cuenta –dice Wise- es que lo que no se ejecuta no existe. De nada sirve diseñar un plan comercial si éste no se lleva a cabo tal como lo hemos planificado. Así, las empresas deberían concentrar sus esfuerzos en lograr que las decisiones y planes se conviertan en algo concreto, aún cuando no disponemos del tiempo necesario para hacerlo; la habilidad para unir sus estrategias, las personas y las operaciones cotidianas en un proceso que privilegia la ejecución es lo que marca la diferencia entre una organización que logra un alto desempeño y sus competidores. En definitiva -afirma Wise-, la ejecución debería ser el elemento central de las organizaciones y la tarea principal de los líderes. (Más sobre el significado de “ejecución” en ver la nota completa).
  • Si gerenciás una empresa o un sector de una empresa lo sabés: más de una vez sentís impotencia cuando -pese a que se habló, se acordó y hasta se escribió-... ¡Las cosas no se hicieron! Bueno, de cómo revertir eso nos habla Tom Wise en el workshop “Ejecución, la disciplina que logra que las cosas se hagan”.
    Lo primero a tener en cuenta –dice Wise- es que lo que no se ejecuta no existe. De nada sirve diseñar un plan comercial si éste no se lleva a cabo tal como lo hemos planificado. Así, las empresas deberían concentrar sus esfuerzos en lograr que las decisiones y planes se conviertan en algo concreto, aún cuando no disponemos del tiempo necesario para hacerlo; la habilidad para unir sus estrategias, las personas y las operaciones cotidianas en un proceso que privilegia la ejecución es lo que marca la diferencia entre una organización que logra un alto desempeño y sus competidores. En definitiva -afirma Wise-, la ejecución debería ser el elemento central de las organizaciones y la tarea principal de los líderes. (Más sobre el significado de “ejecución” en ver la nota completa).
Mié 25/08/2010

¿Qué hacemos con el edificio de la Caja de Jubilaciones?

El organismo provisional anunció que en poco tiempo dejará el histórico edificio de la avenida Colón y Rivera Indarte (se muda a un inmueble del Banco de Córdoba en Alvear y Rosario de Santa Fe), abriendo un nuevo debate sobre el destino de los inmuebles catalogados -y por eso, protegidos- como patrimonio de la ciudad. Desde la Caja dicen que todavía no está decidido si la propiedad será vendida, ya que existe la posibilidad de que sea canjeada al Banco de Córdoba o bien quede en manos de la Provincia. Si bien quien sea el futuro propietario del inmueble tendrá que respetar los parámetros que rigen a la hora de definir cualquier intervención en los edificios históricos, lo cierto es que no es lo mismo si se trata de un privado o de un ente público; como tampoco da lo mismo si se decide levantar un edificio (como se hizo por ejemplo, en la esquina de la Av. Hipólito Irigoyen y Obispo Trejo), respetando claro está la fachada original, o se lo transforma en un espacio cultural, un museo o un teatro. Y vos, ¿qué harías con la casa matriz de la Caja de Jubilaciones?
  • El organismo provisional anunció que en poco tiempo dejará el histórico edificio de la avenida Colón y Rivera Indarte (se muda a un inmueble del Banco de Córdoba en Alvear y Rosario de Santa Fe), abriendo un nuevo debate sobre el destino de los inmuebles catalogados -y por eso, protegidos- como patrimonio de la ciudad. Desde la Caja dicen que todavía no está decidido si la propiedad será vendida, ya que existe la posibilidad de que sea canjeada al Banco de Córdoba o bien quede en manos de la Provincia. Si bien quien sea el futuro propietario del inmueble tendrá que respetar los parámetros que rigen a la hora de definir cualquier intervención en los edificios históricos, lo cierto es que no es lo mismo si se trata de un privado o de un ente público; como tampoco da lo mismo si se decide levantar un edificio (como se hizo por ejemplo, en la esquina de la Av. Hipólito Irigoyen y Obispo Trejo), respetando claro está la fachada original, o se lo transforma en un espacio cultural, un museo o un teatro. Y vos, ¿qué harías con la casa matriz de la Caja de Jubilaciones?
Mié 25/08/2010

Zurich se muda a un localazo y apuesta al crecimiento.

Con el objetivo de expandirse en un local más grande con mayor visibilidad y que “da mejores condiciones de atención”, Zurich se muda a la Av. Colón al 690, casi esquina Fragueiro (foto). El nuevo local tiene unos 500 m2; 400 metros cubiertos en dos plantas, 100 metros descubiertos de patio y 2 baños. “Estamos aguardando trámites de la Municipalidad, pero estimamos que la semana que viene vamos a estar operando allá. Este nuevo local nos permite expandirnos y es una apuesta de la empresa al crecimiento donde además, se incorporará sala de capacitación, mayor tecnología y espacios para eventos”, comenta José Luis Chipont gerente de oficina Córdoba de Zurich.
  • Con el objetivo de expandirse en un local más grande con mayor visibilidad y que “da mejores condiciones de atención”, Zurich se muda a la Av. Colón al 690, casi esquina Fragueiro (foto). El nuevo local tiene unos 500 m2; 400 metros cubiertos en dos plantas, 100 metros descubiertos de patio y 2 baños. “Estamos aguardando trámites de la Municipalidad, pero estimamos que la semana que viene vamos a estar operando allá. Este nuevo local nos permite expandirnos y es una apuesta de la empresa al crecimiento donde además, se incorporará sala de capacitación, mayor tecnología y espacios para eventos”, comenta José Luis Chipont gerente de oficina Córdoba de Zurich.
Mié 25/08/2010

Las grúas torre Linden Comansa vienen a captar mercado en AR y UY.

Dicen los conocedores del paño de la construcción que sólo el 20% de las obras que necesita una grúa torre efectivamente utiliza este equipamiento. En otras palabras, 8 de cada 10 obras “grandes” podrían eficientizar su trabajo con este equipamiento que hizo pie más rápidamente entre los constructores de Brasil y Chile que en Argentina.
Para los desarrollistas que se quieran subir a esta tecnología, la empresa cordobesa Arnucón trae al país y a Uruguay las grúas torre españolas Linden Comansa, empresa líder en el rubro y que ahora ofrece financiación directa (propia, no bancaria) a tasas que van desde el 6 al 12% anual, según explica José Contreras, de Arnucón.
  • Dicen los conocedores del paño de la construcción que sólo el 20% de las obras que necesita una grúa torre efectivamente utiliza este equipamiento. En otras palabras, 8 de cada 10 obras “grandes” podrían eficientizar su trabajo con este equipamiento que hizo pie más rápidamente entre los constructores de Brasil y Chile que en Argentina.
    Para los desarrollistas que se quieran subir a esta tecnología, la empresa cordobesa Arnucón trae al país y a Uruguay las grúas torre españolas Linden Comansa, empresa líder en el rubro y que ahora ofrece financiación directa (propia, no bancaria) a tasas que van desde el 6 al 12% anual, según explica José Contreras, de Arnucón.
Mar 24/08/2010

Gama también liquida stock (departamentos, casas y locales comerciales).

Las marcas de indumentaria y zapatos no son las únicas que liquidan stock; las desarrollistas también lo hacen. Y Gama es una de ellas. Con sus productos consolidados y antes de lanzar sus nuevos proyectos al mercado, la empresa de Jorge Petrone (foto) se concentrará en desprenderse del stock de propiedades adquiridas a terceros (en su mayoría, recibidas como parte de pago). La lista incluye unos 40 inmuebles valuados en varios millones. Hay casas, departamentos y locales comerciales en distintas zonas de la ciudad, que serán puestos a la venta en estos días, con financiamiento de la empresa. Una oportunidad para quienes buscan una propiedad y no pueden acceder a una unidad nueva o no cuentan con el tiempo necesario que supone la espera de la entrega.
  • Las marcas de indumentaria y zapatos no son las únicas que liquidan stock; las desarrollistas también lo hacen. Y Gama es una de ellas. Con sus productos consolidados y antes de lanzar sus nuevos proyectos al mercado, la empresa de Jorge Petrone (foto) se concentrará en desprenderse del stock de propiedades adquiridas a terceros (en su mayoría, recibidas como parte de pago). La lista incluye unos 40 inmuebles valuados en varios millones. Hay casas, departamentos y locales comerciales en distintas zonas de la ciudad, que serán puestos a la venta en estos días, con financiamiento de la empresa. Una oportunidad para quienes buscan una propiedad y no pueden acceder a una unidad nueva o no cuentan con el tiempo necesario que supone la espera de la entrega.
Mar 24/08/2010

La cápsula de los $ 5.000 (diagnóstico endoscópico en Conci Carpinella).

Indicado para hemorragias gastrointestinales de origen indeterminado, enfermedad de Crohn, síndrome de poliposis hereditaria, dolor abdominal crónico, lesiones de intestino delgado, entre otras, la gente de Conci Carpinella hace estudios mediante una Endocápsula, una cápsula que posee en su interior una videocámara, un sistema de iluminación, una antena transmisora y dos baterías, todo debidamente recubierto. “Es un procedimiento de diagnóstico altamente recomendado para ver el interior del tubo digestivo mediante una cápsula endoscópica de forma y tamaño semejante a un medicamento”, comentan desde Conci. El estudio actualmente ronda los $ 5.000 y no lo cubre la obra social.
  • Indicado para hemorragias gastrointestinales de origen indeterminado, enfermedad de Crohn, síndrome de poliposis hereditaria, dolor abdominal crónico, lesiones de intestino delgado, entre otras, la gente de Conci Carpinella hace estudios mediante una Endocápsula, una cápsula que posee en su interior una videocámara, un sistema de iluminación, una antena transmisora y dos baterías, todo debidamente recubierto. “Es un procedimiento de diagnóstico altamente recomendado para ver el interior del tubo digestivo mediante una cápsula endoscópica de forma y tamaño semejante a un medicamento”, comentan desde Conci. El estudio actualmente ronda los $ 5.000 y no lo cubre la obra social.
Mar 24/08/2010

Penguin vuelve a Córdoba con un local exclusivo en el Olmos.

Fue una marca de renombre en la ciudad allá por las décadas `80 y `90 hasta que desapareció de las vidrieras cordobesas. Pero ahora Penguin vuelve a instalarse en Córdoba con un local exclusivo en el primer piso del Patio Olmos.
Respetando la estética de su flagship Store de Palermo Soho en Buenos Aires, la marca del pingüinito abre la primera semana de septiembre un local de 75 m2, cuya estética general permite que se destaque el colorido intenso del producto de esta temporada.
¿Con qué vuelve la marca? Las T-ShirtCircle Logo” se renuevan con un logo vintage; cardigans rayados y lisos con vivos en contratono y con bolsillos; canguros rústicos con capucha; pantalones y bermudas en cuadrilles y lisos de gabardina. ¿La novedad? Diferentes modelos de jeans: básicos, rectos en distintos lavados; pashminas, sombreros, boinas, caps, cinturones y morrales, acompañados por una colección de zapatillas diseñadas en Londres.
  • Fue una marca de renombre en la ciudad allá por las décadas `80 y `90 hasta que desapareció de las vidrieras cordobesas. Pero ahora Penguin vuelve a instalarse en Córdoba con un local exclusivo en el primer piso del Patio Olmos.
    Respetando la estética de su flagship Store de Palermo Soho en Buenos Aires, la marca del pingüinito abre la primera semana de septiembre un local de 75 m2, cuya estética general permite que se destaque el colorido intenso del producto de esta temporada.
    ¿Con qué vuelve la marca? Las T-ShirtCircle Logo” se renuevan con un logo vintage; cardigans rayados y lisos con vivos en contratono y con bolsillos; canguros rústicos con capucha; pantalones y bermudas en cuadrilles y lisos de gabardina. ¿La novedad? Diferentes modelos de jeans: básicos, rectos en distintos lavados; pashminas, sombreros, boinas, caps, cinturones y morrales, acompañados por una colección de zapatillas diseñadas en Londres.
Lun 23/08/2010

Dicho y hecho: Tentíssimo se quedó con Delicity.

Te lo contamos dos veces en InfoNegocios: primero fue Delicity quien negó el rumor de la venta y luego fue el propio comprador quien salió a desmentir la especie. Pero como nosotros somos muy “insistidores”, seguimos con el tema hasta que ambas empresas lo transparentaron: el grupo Tentíssimo acordó la compra de Delicity a General Mills Argentina.
¿Qué implica el acuerdo? La adquisición por parte de Tentíssimo de los locales Delicity, la transferencia de la marca Delicity y la administración por parte del Grupo Tentíssimo del sistema nacional de las franquicias Delicity. General Mills, por su parte, continuará abasteciendo la cadena Delicity con productos panificados y otros.
Tentíssimo cuenta con 16 locales en los principales centros comerciales y urbanos de Argentina, mientras que Delicity tiene en la actualidad 60 sucursales en todo el país.
  • Te lo contamos dos veces en InfoNegocios: primero fue Delicity quien negó el rumor de la venta y luego fue el propio comprador quien salió a desmentir la especie. Pero como nosotros somos muy “insistidores”, seguimos con el tema hasta que ambas empresas lo transparentaron: el grupo Tentíssimo acordó la compra de Delicity a General Mills Argentina.
    ¿Qué implica el acuerdo? La adquisición por parte de Tentíssimo de los locales Delicity, la transferencia de la marca Delicity y la administración por parte del Grupo Tentíssimo del sistema nacional de las franquicias Delicity. General Mills, por su parte, continuará abasteciendo la cadena Delicity con productos panificados y otros.
    Tentíssimo cuenta con 16 locales en los principales centros comerciales y urbanos de Argentina, mientras que Delicity tiene en la actualidad 60 sucursales en todo el país.
Lun 23/08/2010

Córdoba-Santiago con Pal (a U$S 242) y Santiago-EE.UU (con Delta).

En la coqueta sede que Pal Airlines tiene en Las Condes ya hay carteles que anuncian los vuelos Santiago – Córdoba a U$S 242 y el equipo de Kenneth Welch (gerente comercial de la aerolínea chilena) ya trabaja en la presentación oficial de los vuelos que comenzarán en la segunda quincena de septiembre. Aunque la ruta Córdoba – Santiago ya estaba cubierta por unas 11 frecuencias semanales de Lan, la llegada del nuevo operador sumará algo más que competencia y baja de precios: Pal tiene un acuerdo con Delta para combinar pasajeros desde Santiago a Atlanta y desde allí a todo EE.UU. “Un 80% de los pasajeros en esta ruta no se quedan en Chile y nosotros queremos sumar una alternativa de conectividad a Estados Unidos”, dicen desde Pal mientras trabajan en un acuerdo similar con Aero México.
(Ah... si querés saber quién es el hombre de Pal en Córdoba, mirá InfoGerentes en la columna de la derecha).

  • En la coqueta sede que Pal Airlines tiene en Las Condes ya hay carteles que anuncian los vuelos Santiago – Córdoba a U$S 242 y el equipo de Kenneth Welch (gerente comercial de la aerolínea chilena) ya trabaja en la presentación oficial de los vuelos que comenzarán en la segunda quincena de septiembre. Aunque la ruta Córdoba – Santiago ya estaba cubierta por unas 11 frecuencias semanales de Lan, la llegada del nuevo operador sumará algo más que competencia y baja de precios: Pal tiene un acuerdo con Delta para combinar pasajeros desde Santiago a Atlanta y desde allí a todo EE.UU. “Un 80% de los pasajeros en esta ruta no se quedan en Chile y nosotros queremos sumar una alternativa de conectividad a Estados Unidos”, dicen desde Pal mientras trabajan en un acuerdo similar con Aero México.
    (Ah... si querés saber quién es el hombre de Pal en Córdoba, mirá InfoGerentes en la columna de la derecha).

Lun 23/08/2010

Iberia se une con la mayor agencia del país (Interturis).

Aunque para el Grupo Osde sea una unidad de negocios mucho menor que la obra social o la compañía de seguros, Interturis es la mayor agencia minorista del país, con 70 filiales en el territorio. Esta potencia de llegada buscó la gente de Iberia para promocionar su vuelo COR-MAD en nuestra ciudad y las zonas de influencia: Cuyo, NOA y Rosario. Ante un auditorio que hubiera llenado dos vuelos completos, Antonio Falcone (Iberia, foto) y Julio Moreno Ventas (Turismo de España) detallaron las bondades de la operación y todo lo que actualmente ofrece España a sus visitantes. A los 300.000 argentinos que viajan al año a la Madre Patria, Iberia suma ahora unas 70.000 plazas más desde Córdoba, con un objetivo global de llegar al medio millón de visitantes desde nuestro país.
  • Aunque para el Grupo Osde sea una unidad de negocios mucho menor que la obra social o la compañía de seguros, Interturis es la mayor agencia minorista del país, con 70 filiales en el territorio. Esta potencia de llegada buscó la gente de Iberia para promocionar su vuelo COR-MAD en nuestra ciudad y las zonas de influencia: Cuyo, NOA y Rosario. Ante un auditorio que hubiera llenado dos vuelos completos, Antonio Falcone (Iberia, foto) y Julio Moreno Ventas (Turismo de España) detallaron las bondades de la operación y todo lo que actualmente ofrece España a sus visitantes. A los 300.000 argentinos que viajan al año a la Madre Patria, Iberia suma ahora unas 70.000 plazas más desde Córdoba, con un objetivo global de llegar al medio millón de visitantes desde nuestro país.
Vie 20/08/2010

Llegan las previas de los mega eventos (y rocaBianca hace la punta).

rocaBianca es un salón de eventos con capacidad para 450 personas de la zona sur, que el próximo 7 de septiembre se relanza con nuevo gerenciamiento -a cargo de Goga De Vertiz- y un servicio al mejor estilo diva de Nueva York.
“Estamos trabajando en nueva fachada -que dará el aspecto de varios cubos encastrados-, nueva ambientación inspirada en salones parisinos, catering y un servicio que hasta ahora sólo se ofrece en Miami: haremos la previa de las fiestas de quince y bodas ofreciendo a las anfitrionas un spa en el lugar”, adelanta Goga. ¿Cómo funciona? La cosa es simple: unos días antes de la fiesta, novias y quinceañeras son convocadas al lugar para ser sometidas a una sesión spa. “Montamos un spa en rocaBianca traído de Miami con gabinetes de masajes, sala de relax, de peluquería y un camarín para que prueben maquillaje con Alejandro Arias Bazán. Es una tendencia a nivel mundial que tarde o temprano iba a llegar”, reflexiona.
Si bien desde el salón aseguran adaptarse al bolsillo de cada cliente, para tener una idea, cada tarjeta puede arrancar en los $ 200.
  • rocaBianca es un salón de eventos con capacidad para 450 personas de la zona sur, que el próximo 7 de septiembre se relanza con nuevo gerenciamiento -a cargo de Goga De Vertiz- y un servicio al mejor estilo diva de Nueva York.
    “Estamos trabajando en nueva fachada -que dará el aspecto de varios cubos encastrados-, nueva ambientación inspirada en salones parisinos, catering y un servicio que hasta ahora sólo se ofrece en Miami: haremos la previa de las fiestas de quince y bodas ofreciendo a las anfitrionas un spa en el lugar”, adelanta Goga. ¿Cómo funciona? La cosa es simple: unos días antes de la fiesta, novias y quinceañeras son convocadas al lugar para ser sometidas a una sesión spa. “Montamos un spa en rocaBianca traído de Miami con gabinetes de masajes, sala de relax, de peluquería y un camarín para que prueben maquillaje con Alejandro Arias Bazán. Es una tendencia a nivel mundial que tarde o temprano iba a llegar”, reflexiona.
    Si bien desde el salón aseguran adaptarse al bolsillo de cada cliente, para tener una idea, cada tarjeta puede arrancar en los $ 200.