Plus

Vie 13/08/2010

Los zapatos de Sex & The City en Córdoba.

No tendremos los vestidos del diseñador Benito Fernández que lucieron Carrie Bradshaw y sus amigas en Sex & The City, la película, pero sí los zapatos. De la mano de Opulenta, llega a Córdoba Lucila Lotti, con parte de su colección de zapatos elegidos por la estilista del film Patricia Field para ser lucidos por las protagonistas. El lanzamiento será el 16 de septiembre junto con la colección primavera/verano de Opulenta, en el local de la marca de la diseñadora cordobesa Melina Gallo Pahl, en Alta Córdoba. Serán 4 los modelos que se venderán en Córdoba, uno de los cuales será a pedido por tratarse de un diseño exclusivo con cristales de Swarovski. ¿Precios? En local de Palermo de Lucila Iotti un par de zapatos no se consigue por menos de U$S 172.
  • No tendremos los vestidos del diseñador Benito Fernández que lucieron Carrie Bradshaw y sus amigas en Sex & The City, la película, pero sí los zapatos. De la mano de Opulenta, llega a Córdoba Lucila Lotti, con parte de su colección de zapatos elegidos por la estilista del film Patricia Field para ser lucidos por las protagonistas. El lanzamiento será el 16 de septiembre junto con la colección primavera/verano de Opulenta, en el local de la marca de la diseñadora cordobesa Melina Gallo Pahl, en Alta Córdoba. Serán 4 los modelos que se venderán en Córdoba, uno de los cuales será a pedido por tratarse de un diseño exclusivo con cristales de Swarovski. ¿Precios? En local de Palermo de Lucila Iotti un par de zapatos no se consigue por menos de U$S 172.
Jue 12/08/2010

"¿Cuándo llega?" llega a Córdoba (pero no se sabe cuándo).

Se trata de un sistema que permite a los usuarios del transporte urbano de pasajeros conocer a qué hora llega el colectivo a la parada mandando un SMS con el teléfono celular. "¿Cuándo llega?" acaba de ser implementado en la ciudad de Rosario y próximamente estará disponible en Córdoba para los usuarios de las líneas de la empresa Coniferal, la misma que hizo punta con la instalación de GPS en sus coches y 4 paradas inteligentes en la ciudad. La implementación de la herramienta dependerá de que la empresa mejore sus finanzas, vía aumento del boleto o actualización de los subsidios que recibe de la Nación, a través del municipio. ¿Cómo funciona? Se envía un SMS con el número de parada y la línea a la que se desea subir, y enseguida se recibe la respuesta indicando el tiempo de espera. Resta saber si las consultas también se podrán hacer vía telefónica como sucede en Rosario, donde está disponible una línea gratuita. Entre los proyectos de Coniferal también figura llevar las paradas inteligentes a zonas periféricas de la ciudad, comenzando por barrio Ituzaingó.
  • Se trata de un sistema que permite a los usuarios del transporte urbano de pasajeros conocer a qué hora llega el colectivo a la parada mandando un SMS con el teléfono celular. "¿Cuándo llega?" acaba de ser implementado en la ciudad de Rosario y próximamente estará disponible en Córdoba para los usuarios de las líneas de la empresa Coniferal, la misma que hizo punta con la instalación de GPS en sus coches y 4 paradas inteligentes en la ciudad. La implementación de la herramienta dependerá de que la empresa mejore sus finanzas, vía aumento del boleto o actualización de los subsidios que recibe de la Nación, a través del municipio. ¿Cómo funciona? Se envía un SMS con el número de parada y la línea a la que se desea subir, y enseguida se recibe la respuesta indicando el tiempo de espera. Resta saber si las consultas también se podrán hacer vía telefónica como sucede en Rosario, donde está disponible una línea gratuita. Entre los proyectos de Coniferal también figura llevar las paradas inteligentes a zonas periféricas de la ciudad, comenzando por barrio Ituzaingó.
Jue 12/08/2010

El "corredor federal" de Aerolíneas Argentinas esquiva a Córdoba.

Por $ 1.599 (precio final) ahora podés volar a 4 destinos del país. ¿De qué se trata? Del nuevo “corredor federal” de Aerolíneas Argentinas, que permite viajar a Iguazú, Salta, Mendoza, Bariloche o Buenos Aires, subiendo y bajando donde quieras. La promoción es válida únicamente para las tarifas de ida y vuelta en clase turista los días miércoles y sábados que se vendan en el país y para residentes argentinos. Se pueden adquirir 2 cupones, a $ 899; 3 cupones a $ 1.299, o 4 cupones a $ 1.599. La emisión de los tickets es hasta el 31 de agosto y no hay restricción de estadía mínima. ¿Y Córdoba? Por ahora, el “corredor federal” no contempla ninguna parada en nuestra provincia.
  • Por $ 1.599 (precio final) ahora podés volar a 4 destinos del país. ¿De qué se trata? Del nuevo “corredor federal” de Aerolíneas Argentinas, que permite viajar a Iguazú, Salta, Mendoza, Bariloche o Buenos Aires, subiendo y bajando donde quieras. La promoción es válida únicamente para las tarifas de ida y vuelta en clase turista los días miércoles y sábados que se vendan en el país y para residentes argentinos. Se pueden adquirir 2 cupones, a $ 899; 3 cupones a $ 1.299, o 4 cupones a $ 1.599. La emisión de los tickets es hasta el 31 de agosto y no hay restricción de estadía mínima. ¿Y Córdoba? Por ahora, el “corredor federal” no contempla ninguna parada en nuestra provincia.
Jue 12/08/2010

Les habló al bolsillo, ¿le respondieron desde el cerebro? (¿o las tripas?).

Los resultados de la encuesta (ver "resultados encuesta anterior") que publicamos hoy sorprenden, quizás porque “embretamos” a los lectores en una disyuntiva de opciones que podrían sonar contradictorias.
Sólo 21% admite que mejoró económicamente en lo personal durante las gestiones del matrimonio K y casi un 40% dice que empeoró su situación. Otro tanto dice que ni lo uno ni lo otro.
Claro que también podemos leer que sólo 21% admite que la gestión de los Kirchner fue “buena” contra un 80% que la ve entre “regular” y “mala”.
Suena muy extraño que sólo 2 de cada 10 lectores de InfoNegocios estén ahora mejor que hace 7 años atrás; me inclino a pensar -entonces- que es tanto el rechazo a la gestión nacional que en la mayoría prima la oposición al estilo de los Kirchner, aún sobre los resultados económicos personales obtenidos durante sus presidencias.
“Los desafío a que no se pongan la mano en el corazón, sino en el bolsillo, y adviertan lo que hemos construido en estos siete años de gestión nacional", dijo el martes Cristina Fernández. Y los lectores de InfoNegocios parecieran haberle respondido desde el corazón, el cerebro o -quizás- las “tripas”. Debate abierto en Comentar. (IB)
  • Los resultados de la encuesta (ver "resultados encuesta anterior") que publicamos hoy sorprenden, quizás porque “embretamos” a los lectores en una disyuntiva de opciones que podrían sonar contradictorias.
    Sólo 21% admite que mejoró económicamente en lo personal durante las gestiones del matrimonio K y casi un 40% dice que empeoró su situación. Otro tanto dice que ni lo uno ni lo otro.
    Claro que también podemos leer que sólo 21% admite que la gestión de los Kirchner fue “buena” contra un 80% que la ve entre “regular” y “mala”.
    Suena muy extraño que sólo 2 de cada 10 lectores de InfoNegocios estén ahora mejor que hace 7 años atrás; me inclino a pensar -entonces- que es tanto el rechazo a la gestión nacional que en la mayoría prima la oposición al estilo de los Kirchner, aún sobre los resultados económicos personales obtenidos durante sus presidencias.
    “Los desafío a que no se pongan la mano en el corazón, sino en el bolsillo, y adviertan lo que hemos construido en estos siete años de gestión nacional", dijo el martes Cristina Fernández. Y los lectores de InfoNegocios parecieran haberle respondido desde el corazón, el cerebro o -quizás- las “tripas”. Debate abierto en Comentar. (IB)
Mié 11/08/2010

Vates, Invel, Lempert y otras 50 tecnológicas anotadas para radicarse en el Parque Empresarial.

El Parque Empresarial Aeropuerto comienza a tomar forma. En un año, unas 50 empresas tecnológicas -entre otras, Vates, Invel y Lempert- podrían mudarse al predio, si sortean primero la calificación del Banco de Córdoba, que financiará su radicación con créditos a 10 años con una tasa de interés del 6% más Badlar (el monto global disponible es U$S 30 millones). El convenio, firmado con los representantes del Cluster Córdoba Technology y de la CIIECCA, prevé además subsidios de la Provincia de U$S 200 por m2 edificado (hasta 20.000 m2 por empresas) por un monto máximo U$S 4 millones. Una vez seleccionadas las empresas que accederán al beneficio, se comenzará la construcción de las instalaciones, obra que estará a cargo de Electroingeniería. ¿Qué pasará con las empresas que no logren acceder al beneficio? Tendrán una segunda oportunidad: el Cluster y la Cámara buscan otras alternativas de financiamiento, con otra entidad bancaria o bien conformando un fideicomiso.
  • El Parque Empresarial Aeropuerto comienza a tomar forma. En un año, unas 50 empresas tecnológicas -entre otras, Vates, Invel y Lempert- podrían mudarse al predio, si sortean primero la calificación del Banco de Córdoba, que financiará su radicación con créditos a 10 años con una tasa de interés del 6% más Badlar (el monto global disponible es U$S 30 millones). El convenio, firmado con los representantes del Cluster Córdoba Technology y de la CIIECCA, prevé además subsidios de la Provincia de U$S 200 por m2 edificado (hasta 20.000 m2 por empresas) por un monto máximo U$S 4 millones. Una vez seleccionadas las empresas que accederán al beneficio, se comenzará la construcción de las instalaciones, obra que estará a cargo de Electroingeniería. ¿Qué pasará con las empresas que no logren acceder al beneficio? Tendrán una segunda oportunidad: el Cluster y la Cámara buscan otras alternativas de financiamiento, con otra entidad bancaria o bien conformando un fideicomiso.
Mié 11/08/2010

Concejales quieren “concertar” el proyecto de la ex Cervecería Córdoba.

Cuando parecía que el camino estaba allanado para que la Municipalidad autorice el proyecto presentado por Euromayor para el predio de la ex Cervecería Córdoba (fue presentado hace unas semanas y tendría el ok), un nuevo escollo apareció. Hoy, la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante tratará un proyecto presentado por el bloque vicentista (Frente Progresista) que propone la creación de una Mesa de Concertación Pública-Privada Ex Cervecería Córdoba. ¿De qué se trata? De abrir una instancia en la que ediles, autoridades municipales, representantes de la empresa desarrollista y vecinos puedan opinar sobre el proyecto que encara Euromayor (cuyos detalles, dicho sea de paso, aún no se conocen). La iniciativa apunta a “controlar el emprendimiento a desarrollarse en el predio”, haciendo cumplir las ordenanzas de Patrimonio Arquitectónico Urbanístico de la ciudad y los índices de ocupación del suelo sobre el sector. 

  • Cuando parecía que el camino estaba allanado para que la Municipalidad autorice el proyecto presentado por Euromayor para el predio de la ex Cervecería Córdoba (fue presentado hace unas semanas y tendría el ok), un nuevo escollo apareció. Hoy, la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante tratará un proyecto presentado por el bloque vicentista (Frente Progresista) que propone la creación de una Mesa de Concertación Pública-Privada Ex Cervecería Córdoba. ¿De qué se trata? De abrir una instancia en la que ediles, autoridades municipales, representantes de la empresa desarrollista y vecinos puedan opinar sobre el proyecto que encara Euromayor (cuyos detalles, dicho sea de paso, aún no se conocen). La iniciativa apunta a “controlar el emprendimiento a desarrollarse en el predio”, haciendo cumplir las ordenanzas de Patrimonio Arquitectónico Urbanístico de la ciudad y los índices de ocupación del suelo sobre el sector. 

Mié 11/08/2010

Tinelli, lejos en el rating de Córdoba (y Teleocho Noticias perdió una vuelta).

Las últimas tres planillas semanales de Ibope para Córdoba calcan los mismos resultados en el tope de rating: Show Match sólo arriba con 35 puntos y ¡10 puntos! más abajo aparece Malparida. Telenoche (el noticioso nocturno del Doce) sigue siendo la producción local más vista con casi 20 puntos, pero Noticiero 12 (la entrega del mediodía que llegó a medir 20 puntos este año) retrocedió varios lugares, midiendo ahora unos 12 puntos. Llamativa también es la performance de los noticiosos de Teleocho: la primera edición también ronda los 12 puntos (4 menos que un año atrás) y la segunda entrega mide menos de 9 (5 menos que el año pasado). La razón, seguramente, está en los largos meses que el conflicto gremial-patronal tuvo fuera de aire estas ediciones que -desde entonces- no pueden recuperar la vuelta que perdieron en la carrera del rating.
  • Las últimas tres planillas semanales de Ibope para Córdoba calcan los mismos resultados en el tope de rating: Show Match sólo arriba con 35 puntos y ¡10 puntos! más abajo aparece Malparida. Telenoche (el noticioso nocturno del Doce) sigue siendo la producción local más vista con casi 20 puntos, pero Noticiero 12 (la entrega del mediodía que llegó a medir 20 puntos este año) retrocedió varios lugares, midiendo ahora unos 12 puntos. Llamativa también es la performance de los noticiosos de Teleocho: la primera edición también ronda los 12 puntos (4 menos que un año atrás) y la segunda entrega mide menos de 9 (5 menos que el año pasado). La razón, seguramente, está en los largos meses que el conflicto gremial-patronal tuvo fuera de aire estas ediciones que -desde entonces- no pueden recuperar la vuelta que perdieron en la carrera del rating.
Mar 10/08/2010

Este es el mejor momento para comprar un auto (dicen desde Ford).

La industria automotriz está dibujando un 2010 que pinta para récord y Ford también aspira a cerrar el año "como en 2008 o mejor inclusive", según Jorge Di Nucci (foto), director de RR.II. de la marca del óvalo. Para el ejecutivo, estamos en el mejor momento para comprar un 0Km. "por la gran variedad de modelos y los precios".
- Pero los precios suben casi todos los meses-, objetamos.
- Fijate bien. Los precios de los autos aumentaron mucho menos que otros indicadores. Además, hoy si te zafás un poco en el precio, inmediatamente caés en participación de mercado y por eso todos estamos haciendo sintonía fina en esa materia.
(Más sobre los planes de Ford luego de la charla con Di Nucci en nota completa).
  • La industria automotriz está dibujando un 2010 que pinta para récord y Ford también aspira a cerrar el año "como en 2008 o mejor inclusive", según Jorge Di Nucci (foto), director de RR.II. de la marca del óvalo. Para el ejecutivo, estamos en el mejor momento para comprar un 0Km. "por la gran variedad de modelos y los precios".
    - Pero los precios suben casi todos los meses-, objetamos.
    - Fijate bien. Los precios de los autos aumentaron mucho menos que otros indicadores. Además, hoy si te zafás un poco en el precio, inmediatamente caés en participación de mercado y por eso todos estamos haciendo sintonía fina en esa materia.
    (Más sobre los planes de Ford luego de la charla con Di Nucci en nota completa).
Mar 10/08/2010

Por segundo mes consecutivo Zanella le gana a Honda (¿ganará el 2010?).

Quizás alguno pensó que junio era una casualidad, pero en julio, Zanella volvió a ser la moto más vendida del país desplazando nuevamente a Honda al segundo lugar.
No obstante, en el acumulado del año la marca japonesa totaliza 40.541 biciclos (14.43%) contra 39.883 de la firma nacional (14.19%).
El tercer lugar en el acumulado del año es para Motomel (37.210), seguida de Guerrero (30.740) y Yamaha (28.777).
En la provincia de Córdoba se vendieron -entre enero y julio- 30.104 motos, un 10.72% de la torta nacional, una proporción similar a la de los autos 0 Km.
El top ten lo cierra la cordobesa Cerro Motos con 7.291 unidades. (Mirá el informe completo de Acara).
  • Quizás alguno pensó que junio era una casualidad, pero en julio, Zanella volvió a ser la moto más vendida del país desplazando nuevamente a Honda al segundo lugar.
    No obstante, en el acumulado del año la marca japonesa totaliza 40.541 biciclos (14.43%) contra 39.883 de la firma nacional (14.19%).
    El tercer lugar en el acumulado del año es para Motomel (37.210), seguida de Guerrero (30.740) y Yamaha (28.777).
    En la provincia de Córdoba se vendieron -entre enero y julio- 30.104 motos, un 10.72% de la torta nacional, una proporción similar a la de los autos 0 Km.
    El top ten lo cierra la cordobesa Cerro Motos con 7.291 unidades. (Mirá el informe completo de Acara).
Mar 10/08/2010

Con Iberia y Pal, Córdoba suma 330 vuelos semanales (y va por más).

La apuesta de Iberia en Córdoba (en octubre salen los vuelos COR-MAD) parece haber renovado el interés de otras compañías por nuevas y más frecuencias. Sumando todas las compañías que operan en el aeropuerto Ambrosio Taravella hay 329 vuelos semanales (sólo Aerolíneas Argentinas tiene más de 130 -entre ida y vuelta-), lo que representa un 25% más de lo que había un año atrás. Si a lo ya disponible le sumamos las 3 frecuencias semanales con las que operará Iberia, y las 4 (lunes, miércoles, viernes y domingos) anunciadas por PAL Airlines (Santiago de Chile-Córdoba), superamos los 335. Y si a esos le agregamos también los planes de Lan, Tam, Gol, y las regionales Sol, Aerochaco y Andes -por citar sólo algunas-, es muy posible que terminemos el año con más de 340 vuelos.
  • La apuesta de Iberia en Córdoba (en octubre salen los vuelos COR-MAD) parece haber renovado el interés de otras compañías por nuevas y más frecuencias. Sumando todas las compañías que operan en el aeropuerto Ambrosio Taravella hay 329 vuelos semanales (sólo Aerolíneas Argentinas tiene más de 130 -entre ida y vuelta-), lo que representa un 25% más de lo que había un año atrás. Si a lo ya disponible le sumamos las 3 frecuencias semanales con las que operará Iberia, y las 4 (lunes, miércoles, viernes y domingos) anunciadas por PAL Airlines (Santiago de Chile-Córdoba), superamos los 335. Y si a esos le agregamos también los planes de Lan, Tam, Gol, y las regionales Sol, Aerochaco y Andes -por citar sólo algunas-, es muy posible que terminemos el año con más de 340 vuelos.
Lun 09/08/2010

¿Cuánto invirtió Mundo Maipú en La Terminal? (Shhh...).

Con el colega José Manuel Ortega, editor de InfoAutos, nos dividimos tareas el jueves a la noche. El recopiló la información importante (ver nota) y yo me puse a dar vueltas por el impresionante salón de Audi para encontrar “perlitas” que le puedan interesar desde otro ángulo a nuestros InfoNautas. Me gustaron estos tips:
- Munich, Nueva York... Córdoba. Ver nuestra “marca ciudad” al lado de grandes urbes del mundo despierta ese “orgullito” cordobés. Es que esta Audi Términal (así se pronuncia, esdrújula) es la primera de Latinoamérica y quiere ser -también- un ariete para que otros concesionarios de la marca se animen y hagan una inversión en sus respectivas ciudades (Audi tiene 11 concesionarios en el país, pero sólo 5 en el interior: Rosario, Mendoza, Bahía Blanca, Usuahia, Córdoba, claro, y proximamente Tucumán).
- La marca apoyó... ¿pero cuánto? La inversión en este concesionario tuvo un importante acompañamiento de la marca alemana (Audi opera en Argentina con filial propia). “La marca apoyó -admitió Fernando Frareso-, pero el mayor esfuerzo fue de Maipú”. ¿70 – 30?
(Cómo estuvo el catering, la conducción de Rony Vargas, el FlashMob que pensó Felipe Seia, y el proveedor de muebles cordobés al que se le abrió el mercado, todo, pero todo, en nota completa).
  • Con el colega José Manuel Ortega, editor de InfoAutos, nos dividimos tareas el jueves a la noche. El recopiló la información importante (ver nota) y yo me puse a dar vueltas por el impresionante salón de Audi para encontrar “perlitas” que le puedan interesar desde otro ángulo a nuestros InfoNautas. Me gustaron estos tips:
    - Munich, Nueva York... Córdoba. Ver nuestra “marca ciudad” al lado de grandes urbes del mundo despierta ese “orgullito” cordobés. Es que esta Audi Términal (así se pronuncia, esdrújula) es la primera de Latinoamérica y quiere ser -también- un ariete para que otros concesionarios de la marca se animen y hagan una inversión en sus respectivas ciudades (Audi tiene 11 concesionarios en el país, pero sólo 5 en el interior: Rosario, Mendoza, Bahía Blanca, Usuahia, Córdoba, claro, y proximamente Tucumán).
    - La marca apoyó... ¿pero cuánto? La inversión en este concesionario tuvo un importante acompañamiento de la marca alemana (Audi opera en Argentina con filial propia). “La marca apoyó -admitió Fernando Frareso-, pero el mayor esfuerzo fue de Maipú”. ¿70 – 30?
    (Cómo estuvo el catering, la conducción de Rony Vargas, el FlashMob que pensó Felipe Seia, y el proveedor de muebles cordobés al que se le abrió el mercado, todo, pero todo, en nota completa).
Lun 09/08/2010

Permitirán la instalación de “saladitas” (deberán inscribirse en el registro comercial).

100.000 son los comercios -de un total de 300.000- que operan en la sombra en la provincia de Córdoba. Y a ellos apunta el Registro de la actividad comercial que el Gobierno provincial puso en marcha (Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios -SIFCoS-). Si bien formalmente se trata de una herramienta para obtener datos, lo cierto es que el objetivo principal es “blanquear” la actividad comercial, donde más de un tercio se desarrolla en la ilegalidad. Los comerciantes tendrán 90 días a partir de hoy para inscribirse (tiene un costo de $ 80); es de carácter obligatorio y de no hacerlo serán multados.
- ¿Qué pasará con las denominadas “saladitas” que se están instalando en la provincia?-, preguntamos en relación a las ferias del tipo La Salada en Buenos Aires.
- No vamos a frenar este tipo de emprendimientos comerciales, siempre y cuando cumplan con todas las leyes vigentes. Estamos hablando de nuevas expresiones comerciales que desde el Gobierno hay que ver de qué manera contener-, sostuvo Roberto Avalle, ministro de Industria y Comercio de la Provincia.
- ¿Existe la posibilidad de que se extienda al sector comercio la quita del impuesto sobre los Ingresos Brutos?
- Por ahora no.

  • 100.000 son los comercios -de un total de 300.000- que operan en la sombra en la provincia de Córdoba. Y a ellos apunta el Registro de la actividad comercial que el Gobierno provincial puso en marcha (Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios -SIFCoS-). Si bien formalmente se trata de una herramienta para obtener datos, lo cierto es que el objetivo principal es “blanquear” la actividad comercial, donde más de un tercio se desarrolla en la ilegalidad. Los comerciantes tendrán 90 días a partir de hoy para inscribirse (tiene un costo de $ 80); es de carácter obligatorio y de no hacerlo serán multados.
    - ¿Qué pasará con las denominadas “saladitas” que se están instalando en la provincia?-, preguntamos en relación a las ferias del tipo La Salada en Buenos Aires.
    - No vamos a frenar este tipo de emprendimientos comerciales, siempre y cuando cumplan con todas las leyes vigentes. Estamos hablando de nuevas expresiones comerciales que desde el Gobierno hay que ver de qué manera contener-, sostuvo Roberto Avalle, ministro de Industria y Comercio de la Provincia.
    - ¿Existe la posibilidad de que se extienda al sector comercio la quita del impuesto sobre los Ingresos Brutos?
    - Por ahora no.