Plus

Jue 30/06/2011

Me lo contó un pajarito: Starbucks a Colón y Cañada (puede fallar, como decía Tusam)

Aunque desde la marca relativizan la información, sin confirmar ni descartar nada, una "fuente habitualmente bien informada" (como decían los diarios hace mucho tiempo) me lo dijo: si logran superar un problema de garantías, el primer Starbucks de la ciudad estará en la planta baja de Cañada Office, en la exacta esquina de Colón y Cañada, pegado a Il Gatto.
Starbucks
no está acostumbrado a los requisitos de garantías de algunos propietarios argentinos que se han quemado con leche con otros locatarios.  Pero si prima el sentido común en las próximas semanas deberían firmarse los papeles y la cadena de cafeterías tomaría una de las pocas esquinas emblemáticas disponibles.
(Lo que dice oficialmente Starbucks en la nota completa).

  • Aunque desde la marca relativizan la información, sin confirmar ni descartar nada, una "fuente habitualmente bien informada" (como decían los diarios hace mucho tiempo) me lo dijo: si logran superar un problema de garantías, el primer Starbucks de la ciudad estará en la planta baja de Cañada Office, en la exacta esquina de Colón y Cañada, pegado a Il Gatto.
    Starbucks
    no está acostumbrado a los requisitos de garantías de algunos propietarios argentinos que se han quemado con leche con otros locatarios.  Pero si prima el sentido común en las próximas semanas deberían firmarse los papeles y la cadena de cafeterías tomaría una de las pocas esquinas emblemáticas disponibles.
    (Lo que dice oficialmente Starbucks en la nota completa).

Mié 29/06/2011

Te queremos sano, pero fuera del alcance de la nueva ley: el Privado traspasa su cartera de clientes a Ospe

“La razón de ser de las prepagas es la capacidad de previsión que tienen -define Pablo Marzari (foto), gerente comercial del Hospital Privado-, y si tenemos que empezar a aceptar a personas con patologías preexistentes, por ejemplo, el negocio ya no es rentable”.
En ese cambio de reglas de juego (aunque aún no salió la reglamentación de la ley) radica la decisión de traspasar la cartera de 32.000 afiliados de la prepaga del Privado a Ospe, la obra social de los petroleros a los que ya le administraba otros 37.000 afiliados.
- ¿Qué cambia para los afiliados?-, preguntamos. (La respuesta en ver la nota completa).

  • “La razón de ser de las prepagas es la capacidad de previsión que tienen -define Pablo Marzari (foto), gerente comercial del Hospital Privado-, y si tenemos que empezar a aceptar a personas con patologías preexistentes, por ejemplo, el negocio ya no es rentable”.
    En ese cambio de reglas de juego (aunque aún no salió la reglamentación de la ley) radica la decisión de traspasar la cartera de 32.000 afiliados de la prepaga del Privado a Ospe, la obra social de los petroleros a los que ya le administraba otros 37.000 afiliados.
    - ¿Qué cambia para los afiliados?-, preguntamos. (La respuesta en ver la nota completa).

Mié 29/06/2011

Natura presentó sus cosméticos Una y quiere llegar a las 8.000 consultoras en Córdoba

Natura, la empresa brasilera de venta directa de productos de belleza, presentó ayer en Córdoba su nueva línea Una en la “Casa Natura”, única en el interior del país, con una sesión de make up para las invitadas.
Una, es una línea de maquillajes basados en componentes vegetales que buscan no sólo resaltar la belleza femenina, sino también promover el cuidado del medio ambiente a través del cuidado del impacto ambiental.
Natura es una empresa con carbono neutro y está regulando la huella ecológica en el uso del agua durante el proceso de fabricación. (Más en ver la nota completa).

  • Natura, la empresa brasilera de venta directa de productos de belleza, presentó ayer en Córdoba su nueva línea Una en la “Casa Natura”, única en el interior del país, con una sesión de make up para las invitadas.
    Una, es una línea de maquillajes basados en componentes vegetales que buscan no sólo resaltar la belleza femenina, sino también promover el cuidado del medio ambiente a través del cuidado del impacto ambiental.
    Natura es una empresa con carbono neutro y está regulando la huella ecológica en el uso del agua durante el proceso de fabricación. (Más en ver la nota completa).

Mar 28/06/2011

Cerró la disquería del “Perro” y son pocas las que quedan (Lado B y Edén, resisten)

La última edición de la revista La Central nos hizo recordar un hecho que quizás había pasado desapercibido: en diciembre pasado cerró sus puertas Mussnack, más conocida como la disquería del “Perro”. Su cierre deja un espacio vacío en la ciudad, que difícilmente sea ocupado por otra firma, ya que se trata de un rubro en vías de extinción. No es casual que en la ciudad sólo queden dos ejemplares, Lado B y Disquerías Edén, ya que el resto de los locales de este tipo hace tiempo que han relegado el sector de disquería, como es el caso de Musimundo. Más aún, hablando de Disquerías Edén hay que decir que buena parte de su negocio se concentra en la venta de tickets para espectáculos.

  • La última edición de la revista La Central nos hizo recordar un hecho que quizás había pasado desapercibido: en diciembre pasado cerró sus puertas Mussnack, más conocida como la disquería del “Perro”. Su cierre deja un espacio vacío en la ciudad, que difícilmente sea ocupado por otra firma, ya que se trata de un rubro en vías de extinción. No es casual que en la ciudad sólo queden dos ejemplares, Lado B y Disquerías Edén, ya que el resto de los locales de este tipo hace tiempo que han relegado el sector de disquería, como es el caso de Musimundo. Más aún, hablando de Disquerías Edén hay que decir que buena parte de su negocio se concentra en la venta de tickets para espectáculos.

Mar 28/06/2011

El Gordito de Invierno aumentó unos kilos (pero sigue más flaco que en 2008)

En 2008 el Gordito de Invierno de Lotería de Córdoba entregó $ 3 millones como primer premio; en 2009, adelgazó un poco y el billete ganador recibió la mitad: $ 1,5 millones. ¿Qué trae en 2011? Un premio mayor de $ 2 millones y más de otro millón en premios (autos, departamentos y $ 300.000 para el segundo premio).
El valor del entero es de $ 400 y el sorteo mayor será el 20 de julio. Mientras, habrá sorteos extraordinarios por compra anticipada (se acaba de realizar el tercero y el último será el 15 de julio), con premios como automóviles 0 km.

  • En 2008 el Gordito de Invierno de Lotería de Córdoba entregó $ 3 millones como primer premio; en 2009, adelgazó un poco y el billete ganador recibió la mitad: $ 1,5 millones. ¿Qué trae en 2011? Un premio mayor de $ 2 millones y más de otro millón en premios (autos, departamentos y $ 300.000 para el segundo premio).
    El valor del entero es de $ 400 y el sorteo mayor será el 20 de julio. Mientras, habrá sorteos extraordinarios por compra anticipada (se acaba de realizar el tercero y el último será el 15 de julio), con premios como automóviles 0 km.

Mar 28/06/2011

Frei subrayó un dato que muchos soslayan: el Estado nos saca 30 puntos del PBI en impuesto (en Chile 22)

El convite de Tarjeta Naranja para agasajar a los periodistas en su mes fue bien interesante: un mano a mano con Eduardo Frei, ex presidente (e hijo de ex presidente) de Chile.  Más allá de su eje en favor de la integración de ambos países rescato dos punto de su charla:
- En Chile el gobierno se las arregla con una presión impositiva que ronda un equivalente entre 18 y 22 puntos del PIB, muchísimo menos que los 30 puntos que se apropia el estado argentino desde la era K, un nivel de presión impositiva similar a los países europeos.  “Con el 30% de impuestos (sobre producto) yo hubiera hecho muchísimo más”, dijo Frei.
-  En 2013 las AFP (que inspiraron nuestras AFJP “malditas”) dispondrán de fondos de pensión por un volumen igual al PBI de ese país, una oferta de dinero que apalanca el crecimiento de esa economía.

  • El convite de Tarjeta Naranja para agasajar a los periodistas en su mes fue bien interesante: un mano a mano con Eduardo Frei, ex presidente (e hijo de ex presidente) de Chile.  Más allá de su eje en favor de la integración de ambos países rescato dos punto de su charla:
    - En Chile el gobierno se las arregla con una presión impositiva que ronda un equivalente entre 18 y 22 puntos del PIB, muchísimo menos que los 30 puntos que se apropia el estado argentino desde la era K, un nivel de presión impositiva similar a los países europeos.  “Con el 30% de impuestos (sobre producto) yo hubiera hecho muchísimo más”, dijo Frei.
    -  En 2013 las AFP (que inspiraron nuestras AFJP “malditas”) dispondrán de fondos de pensión por un volumen igual al PBI de ese país, una oferta de dinero que apalanca el crecimiento de esa economía.

Mar 28/06/2011

Vuelven los gurúes a InfoNegocios (el Gurú de la Copa América y el Gurú Electoral)

No todo es noticia en el diario de InfoNegocios; sucede que también nos gusta jugar y divertirnos con nuestros InfoNautas. Por eso es que vuelve a la redacción el Gurú Electoral, un pasatiempo en el que -como en cada proceso electoral- le proponemos a nuestros lectores un juego de “adivinación”: el que acierte los resultados electorales que publicará La Voz del Interior se convertirá en el Gurú Electoral de InfoNegocios.
Pero eso no es todo, porque a partir de hoy arranca una nueva sección: el Gurú de la Copa América (buscala en la columna derecha de esta edición), en la que -con similares reglas- jugaremos a acertar en los pronósticos de los partidos -bajo la plataforma de Todos por la Copa- que finalmente coronarán al campeón (y al InfoGurú del año, claro).

  • No todo es noticia en el diario de InfoNegocios; sucede que también nos gusta jugar y divertirnos con nuestros InfoNautas. Por eso es que vuelve a la redacción el Gurú Electoral, un pasatiempo en el que -como en cada proceso electoral- le proponemos a nuestros lectores un juego de “adivinación”: el que acierte los resultados electorales que publicará La Voz del Interior se convertirá en el Gurú Electoral de InfoNegocios.
    Pero eso no es todo, porque a partir de hoy arranca una nueva sección: el Gurú de la Copa América (buscala en la columna derecha de esta edición), en la que -con similares reglas- jugaremos a acertar en los pronósticos de los partidos -bajo la plataforma de Todos por la Copa- que finalmente coronarán al campeón (y al InfoGurú del año, claro).

Lun 27/06/2011

La venta de camiones superará las 20.000 unidades este año (¿puede VW fabricarlos en Córdoba?)

Es el segmento menos glamoroso de los informes de Acara, pero un eslabón vital en la cadena productiva.  La venta de camiones sigue firme en Argentina a punto tal que VW -que vende unas 3.000 unidades al año- podría colocar 5.000 si tuviera suficiente producción en la región.  El mercado total -partiendo de los más livianos como la Exprinter hasta los más pesado y potentes- supeará los 20.000 vehículos este año, con liderazgo de Iveco y el segundo puesto de VW, aunque también con Ford y Mercedes Benz aportando lo suyo según el segmento.
En la presentación de la nueva línea de camionones VW en la Centro Industrial de la marca en Córdoba (que sólo produce cajas de cambio), el ministro Roberto Avalle le cantó "truco" a Juan Carlos Olivieri (foto), gerente general de la marca alemana para la división Buses y Camiones:
- Ojalá algún día podamos inaugurar aquí un centro de producción de camiones.  (¿Es posible? La respuesta de Olivieri y más sobre el acto en la ex Transax en nota completa).

  • Es el segmento menos glamoroso de los informes de Acara, pero un eslabón vital en la cadena productiva.  La venta de camiones sigue firme en Argentina a punto tal que VW -que vende unas 3.000 unidades al año- podría colocar 5.000 si tuviera suficiente producción en la región.  El mercado total -partiendo de los más livianos como la Exprinter hasta los más pesado y potentes- supeará los 20.000 vehículos este año, con liderazgo de Iveco y el segundo puesto de VW, aunque también con Ford y Mercedes Benz aportando lo suyo según el segmento.
    En la presentación de la nueva línea de camionones VW en la Centro Industrial de la marca en Córdoba (que sólo produce cajas de cambio), el ministro Roberto Avalle le cantó "truco" a Juan Carlos Olivieri (foto), gerente general de la marca alemana para la división Buses y Camiones:
    - Ojalá algún día podamos inaugurar aquí un centro de producción de camiones.  (¿Es posible? La respuesta de Olivieri y más sobre el acto en la ex Transax en nota completa).

Lun 27/06/2011

Llega a la Argentina Publipan (y piensa en Córdoba)

Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

  • Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
    El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

Lun 27/06/2011

Ribeiro construirá un hotel 4 estrellas en La Falda

Aprovechando la conectividad que proporcionará el Camino del Cuadrado, que unirá las localidades de Salsipuedes y La Falda, Ribeiro Construcciones encara la construcción de un hotel 4 estrellas en las inmediaciones del viejo Hotel Edén (hoy convertido en museo), más precisamente en el barrio Villa Edén de la ciudad serrana. Será el primer emprendimiento hotelero de la desarrollista, conocida por los edificios RAE, un complejo de 6 torres de departamentos sobre la Av. Pueyrredón, financiados a 10 años y comercializados por Sergio Villella. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, sujeto a la autorización por parte de la Municipalidad de La Falda, pero se estima que las obras arrancarán antes de fin de año. En prinicipio, albergaría 3 formatos: 40 suites de categoría 4 estrellas, 10 duplex (para vivienda permanente) y 10 triplex (para vivienda transitoria). El complejo tendrá además una serie de amenities, como pileta, canchas deportivas y salón de juegos.

  • Aprovechando la conectividad que proporcionará el Camino del Cuadrado, que unirá las localidades de Salsipuedes y La Falda, Ribeiro Construcciones encara la construcción de un hotel 4 estrellas en las inmediaciones del viejo Hotel Edén (hoy convertido en museo), más precisamente en el barrio Villa Edén de la ciudad serrana. Será el primer emprendimiento hotelero de la desarrollista, conocida por los edificios RAE, un complejo de 6 torres de departamentos sobre la Av. Pueyrredón, financiados a 10 años y comercializados por Sergio Villella. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, sujeto a la autorización por parte de la Municipalidad de La Falda, pero se estima que las obras arrancarán antes de fin de año. En prinicipio, albergaría 3 formatos: 40 suites de categoría 4 estrellas, 10 duplex (para vivienda permanente) y 10 triplex (para vivienda transitoria). El complejo tendrá además una serie de amenities, como pileta, canchas deportivas y salón de juegos.

Vie 24/06/2011

Increíble: dicen que vos todavía no tenés tu Poken

Si sos un hombre o una mujer de negocios seguro que tenés a mano una tarjeta personal, ese código de presentación e identificación que nos acompaña desde hace más de tres siglos. En la era de la información on line, de los teléfonos celulares, de la Internet, las tarjetas de cartón son sin duda un anacronismo.
InfoNegocios te invita a sumarte a la revolución de Poken participando de nuestra encuesta de perfil de lector que nos permitirá tener una radiografía más acabada de quiénes nos leen en Argentina, Chile y Uruguay. Completá la encuesta aquí y participá del sorteo de cinco simpáticos Poken.

  • Si sos un hombre o una mujer de negocios seguro que tenés a mano una tarjeta personal, ese código de presentación e identificación que nos acompaña desde hace más de tres siglos. En la era de la información on line, de los teléfonos celulares, de la Internet, las tarjetas de cartón son sin duda un anacronismo.
    InfoNegocios te invita a sumarte a la revolución de Poken participando de nuestra encuesta de perfil de lector que nos permitirá tener una radiografía más acabada de quiénes nos leen en Argentina, Chile y Uruguay. Completá la encuesta aquí y participá del sorteo de cinco simpáticos Poken.

Vie 24/06/2011

Con 5 productos en el mercado, el co-branding Coca Cola - Arcor superó 10% sus objetivos

Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
“La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
-¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
- Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

  • Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
    Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
    “La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
    Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
    -¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
    - Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
    Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

Vie 24/06/2011

La Provincia pone en venta otros 50.000 m2 y espera tener más suerte que con las comisarías

A esta altura, y considerando lo que sucedió con los inmuebles de las comisarias (de 9 propiedades, sólo colocó 2), bien podríamos decir que la venta de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios se presenta como la esperanza del Gobierno provincial para reunir los $ 100 millones que necesita para financiar el Plan Integral de Seguridad, que contempla la construcción de 10 nuevas comisarías y la relocalización de otras 9, anunciado hace más de un año. Desde Corincor, aseguran que estas nuevas propiedades que salen a la venta ya cuentan con más de un interesado, por lo que se entusiasman con la posibilidad de que sean varios los oferentes (la apertura de los sobres está fijado para el 14 de julio). Se trata de 9 parcelas, que totalizan un poco más de 50.000 m2 de superficie edificable, con precios que van desde los $ 1,6 millones hasta los $ 5,3 millones. De venderse todas, la Provincia contaría con $ 31,4 millones para las obras. 

  • A esta altura, y considerando lo que sucedió con los inmuebles de las comisarias (de 9 propiedades, sólo colocó 2), bien podríamos decir que la venta de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios se presenta como la esperanza del Gobierno provincial para reunir los $ 100 millones que necesita para financiar el Plan Integral de Seguridad, que contempla la construcción de 10 nuevas comisarías y la relocalización de otras 9, anunciado hace más de un año. Desde Corincor, aseguran que estas nuevas propiedades que salen a la venta ya cuentan con más de un interesado, por lo que se entusiasman con la posibilidad de que sean varios los oferentes (la apertura de los sobres está fijado para el 14 de julio). Se trata de 9 parcelas, que totalizan un poco más de 50.000 m2 de superficie edificable, con precios que van desde los $ 1,6 millones hasta los $ 5,3 millones. De venderse todas, la Provincia contaría con $ 31,4 millones para las obras.