Con 5 productos en el mercado, el co-branding Coca Cola - Arcor superó 10% sus objetivos

Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
“La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
-¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
- Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

Todos los productos de co-branding Arcor Coca-Cola fueron lanzados en Argentina, aunque -a excepción de Paraguay- no todos ellos en todos los países de la región.
Así, en Chile, donde la marca del co-branding no es Topline sino Bigtime, lanzaron sólo la línea de golosinas; en Perú los chicles de Sprite Zero (coincidente con el lanzamiento de la marca) y en Bolivia salieron sólo con el helado de Fanta, que fue muy bien recibido en esa plaza. 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)