La venta de camiones superará las 20.000 unidades este año (¿puede VW fabricarlos en Córdoba?)

Es el segmento menos glamoroso de los informes de Acara, pero un eslabón vital en la cadena productiva.  La venta de camiones sigue firme en Argentina a punto tal que VW -que vende unas 3.000 unidades al año- podría colocar 5.000 si tuviera suficiente producción en la región.  El mercado total -partiendo de los más livianos como la Exprinter hasta los más pesado y potentes- supeará los 20.000 vehículos este año, con liderazgo de Iveco y el segundo puesto de VW, aunque también con Ford y Mercedes Benz aportando lo suyo según el segmento.
En la presentación de la nueva línea de camionones VW en la Centro Industrial de la marca en Córdoba (que sólo produce cajas de cambio), el ministro Roberto Avalle le cantó "truco" a Juan Carlos Olivieri (foto), gerente general de la marca alemana para la división Buses y Camiones:
- Ojalá algún día podamos inaugurar aquí un centro de producción de camiones.  (¿Es posible? La respuesta de Olivieri y más sobre el acto en la ex Transax en nota completa).

 

"Son decisiones que hay que meditar mucho -explica Olivieri-; cuando el mercado va para arriba (y ojalá siga así), todo bien, la demanda supera a la oferta.  Pero cuando el mercado se achica (algo que pasa seguido en la región) quedan inversiones que no se pueden amortizar, gente sin trabajo y todo es un problema mayor".  En síntesis: VW no descarta fabricar o montar camiones en Córdoba (hay un importante pool de proveedores y carrozadores en la provincia), pero el mercado tendrá que mostrarse vigoroso un tiempo más antes de dar un paso en ese sentido.
Mientras en Argentina se superarán este año las 20.000 unidades (en 2007 fueron casi 25.000), en Brasil el mercado supera los 130.000 vehículos.
Durante la presentación de la nueva línea de camiones, también se recorrió la ampliación de la planta Córdoba de VW que -a mediados del año próximo- totalizará unos 100.000 m2 y pasará a fabricar una transmisión (caja de cambios) cada 15 segundos, convirtiéndose en la mayor fabricante de esta autoparte del grupo fuera de Alemania.
Para ponerlo en números globales: cuando esté funcionando la ampliación, 1 de cada 5 vehículos del grupo Volkswagen del mundo tendrá una caja hecha en Córdoba.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)